mundo -

Almagro aboga en Praga por sanciones 'más duras' de la UE contra Venezuela

Almagro considera que con ayuda de esas sanciones se podría haber salvado la vida de muchos de los niños.

Praga, República Checa/EFE
 El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, defendió hoy en Praga que la Unión Europea (UE) debe adoptar sanciones “más duras” contra el Gobierno de Venezuela. Lea también:Papa pide a las dos Coreas el valor para ser 'artesanos de paz' “Sigo insistiendo en que los países de la UE y otros países europeos tienen que aplicar sanciones más duras para Venezuela, a las que se tienen que sumar otros países de la región“, dijo el responsable de la OEA en la conferencia “Iberoamérica: cien años de amistad” que se celebra en la capital checa. Reconoció que algo se ha avanzado en materia de sanciones, pero abogó por un cambio cualitativo. “Faltan niveles distintos de sanciones que afecten más las variables del funcionamiento financiero del régimen, que afecten más a los familiares de los dictadores, más a los testaferros de los dictadores“, explicó Almagro. Sanciones contra Venezuela “Porque no tiene sentido aplicar las sanciones a Diosdado Cabello, al mismo tiempo que la señora de Diosdado Cabello está comprando inmuebles en Europa. Se desvirtúa completamente el efecto de la sanción“, matizó el uruguayo. Diosdado Cabello es miembro de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) y uno de los hombres fuertes de Gobierno dirigido por el presidente Nicolás Maduro. “Hace falta una siguiente fase de apoyo de los países a este mecanismo para profundizar en las sanciones“, añadió Almagro.

 

Elecciones en Venezuela son en mayo “Si hubiéramos tomado sanciones más duras desde hace dos años, hubiéramos ahorrado quizás de tres a cuatro millones de emigrantes venezolanos“, consideró el político uruguayo sobre el éxodo de población que experimenta el país caribeño. El jefe de la OEA también considera que con ayuda de esas sanciones se podría haber “salvado la vida de muchos de los niños que murieron en los hospitales por no poder hacer un tratamiento, y hubiéramos evitado los 300.000 niños con desnutrición infantil que hay en este momento.” Lea también:Maduro dice que espera llamada de Varela para solucionar crisis La OEA lleva cuatro informes sobre Venezuela, y el último de los cuales, fechado este año, declara ilegítimo el proceso electoral que conduce a los comicios presidenciales del 20 de mayo, un proceso electoral que la oposición anunció que boicoteará. 
Etiquetas
Más Noticias

Fama Barceló agradece las menciones, pero descarta entrar al 'Parking de Yen Video'

Mundo León XIV acude al cementerio de Roma para rezar por los muertos de los que nadie se acuerda

Fama Más de un centenar de mujeres inician en Tailandia la carrera a Miss Universo 2025

El País Colón tendrá siempre su celebración del 4 de noviembre

El País Panamá prohibirá el ingreso de plásticos de un solo uso a las áreas protegidas desde 2026

Fama Elmis Castillo recuerda las fechas que marcaron la historia de Panamá

El País Colón rinde homenaje a sus difuntos con llamado al respeto y la memoria

El País Archivan expediente de investigación contra la alcaldesa de Arraiján

El País Mulino lidera homenaje a los héroes de la patria en el Día de los Difuntos

El País MEF desmiente aumento de impuestos a las bebidas alcohólicas

Fama Jefe de la NASA responde a Kim Kardashian que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969

Relax Cempasúchil, la flor mexicana que guía a las almas de los muertos de vuelta a sus hogares

El País Niños y niñas salen en Colón a rendirle tributo a la patria

Fama Ariana Grande se suma a la temporada 13 de ‘American Horror Story’

Fama Jesse Eisenberg anuncia que en diciembre donará su riñón de forma altruista

El País Colonenses piden ser incluidos en contrataciones del nuevo proyecto vial que conectará con la Costa Arriba

El País ¡Tragedia en Panamá Oeste! Conductor pierde la vida en fuerte choque en la autopista

El País Contraloría ordena secuestro de bienes del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla