mundo -

Aranceles de Trump provocan advertencias a comercios en Estados Unidos

Trump dijo que los aranceles, que entrarán en vigencia en 15 días, son necesarios para proteger a los trabajadores estadounidenses.

BRUSELAS/AP
La decisión del gobierno de Donald Trump de imponer aranceles a la importación de aluminio y acero provocó advertencias de empresas y socios comerciales de Estados Unidos de que la medida provocaría una guerra comercial.  Ver más: Actor de Caso Cerrado le pide a Sonia Marí que dé la cara Trump dijo que los aranceles, que entrarán en vigencia en 15 días, son necesarios para proteger a los trabajadores estadounidenses. Las empresas dicen que el impuesto de 25% sobre el acero y de 10% sobre el aluminio importados elevarán los costos, lo cual se transmitirá a los precios al consumidor y podría eliminar muchos empleos.  Trump critica sobre todo a China por prácticas comerciales desleales y por el dumping de acero barato en los mercados globales, lo cual rebaja los precios; pero los expertos dicen que los nuevos aranceles no afectarán mucho a China y en cambio perjudicarán a aliados cruciales como la Unión Europea y Corea del Sur.  La medida causó consternación fuera de Estados Unidos.  El gobierno chino dijo que se "opone enérgicamente" a los aranceles, pero no dio indicios de concretar las amenazas de tomar represalias.  El canciller japonés Taro Kono dijo que "estas medidas podrían afectar significativamente la relación económica y de cooperación entre Japón y Estados Unidos, que son aliados.  La Unión Europea expresó la esperanza de quedar exenta de los aranceles, como ocurrió con México y Canadá, o que el asunto se resuelva mediante arbitraje en la Organización Mundial de Comercio. En caso contrario, la UE prometió tomar represalias.  "Tendremos que proteger nuestra industria con medidas que restauren el equilibrio", dijo la comisionada de Comercio de la UE, Cecilia Malmstroem, quien confirmó que los Estados miembros están elaborando una lista de productos a los que se aplicarán aranceles de represalia, como vaqueros Levi's, motos Harley Davidson, bourbon y otros productos.  El presidente de Eurofer, la principal federación siderúrgica europea, dijo que las razones de Trump para aplicar aranceles eran absurdas y que la medida provocaría la pérdida de miles de empleos.  Los aranceles costarían pérdidas comerciales de 2.600 millones de dólares anuales a la UE y 1.100 millones a Corea del Sur, dijo Chad Bow, del Instituto Peterson sobre Economía Internacional.  No es una cifra muy alta para la economía en su conjunto, pero sí para la rama industrial afectada.  Por su parte, el presidente argentino Mauricio Macri se comunicó telefónicamente con Trump para expresarle su “preocupación por el efecto negativo de estas medidas”, detalló un comunicado de la presidencia de Argentina.  De acuerdo con la versión oficial el mandatario estadounidense “se comprometió a evaluar su pedido para que la Argentina sea exceptuada de cualquier medida restrictiva que afecte las exportaciones de acero y aluminio” a Estados Unidos.   El Ministerio de Producción informó que esa cartera y la Cancillería enviaron el viernes pasado sendas notas al titular del Departamento de Comercio y al Representante de Comercio de Estados Unidos argumentando que, por la baja participación que tienen las ventas nacionales en el mercado norteamericano, Argentina debería quedar exenta de la aplicación arancelaria.  Ver más: J Balvin y Nicky Jam felicitaron a Japanese Al respecto indicaron que las exportaciones argentinas representan sólo 0,6% del acero y 2,3% del aluminio de todas las importaciones que hace Estados Unidos en ambos rubros y el país sudamericano “no es causante ni contribuye a las distorsiones” que afectan a los mercados mundiales y al país norteamericano.  La Cámara Argentina del Acero manifestó su preocupación porque se podría generar un desvío de comercio hacia Latinoamérica, y Argentina en particular, de productos de acero, que “muchas veces ingresan en condiciones de comercio desleal provenientes desde países como China, Corea del Sur, Vietnam, Rusia, y Ucrania”. 
Etiquetas
Más Noticias

Relax ¡La sorpresa del año! ‘KPop Demon Hunters’ se convierte en la película más vista de Netflix

Fama ¡Viene Papi Kunno! Premios Juventud 2025 confirma hosts de 'Noche de Estrellas'

Fama Lil Nas X sobre su arresto: 'Fueron cuatro días terribles, pero voy a estar bien'

Fama Datos curiosos del anillo de compromiso de Taylor Swift

El País Lula y Mulino abordarán en Brasilia las posibilidades que Panamá ofrece al Mercosur

El País Aprehenden a exdirector de AIG y otros tres en caso de corrupción

Mundo Dos niños muertos y 17 heridos en el tiroteo en una escuela católica en Minneapolis (EE.UU.)

El País Roban más de una veintena de tanques de gas en minisúper de La Villa de Los Santos

Fama Emma Heming revela cómo se comunica hoy con Bruce Willis

El País Usuarios denuncian aumento ilegal de pasajes por cierre en carretera Panamá-Colón

El País Nueve incidentes por lluvias se reportan en Panamá, Panamá Oeste y Colón

El País Panamá registra 1,186 casos de tuberculosis en 2025; Minsa refuerza diagnóstico y tratamiento

El País Embajador de EE.UU. en Panamá refuerza la Alianza Interparlamentaria sobre China; la Embajada de China rechaza iniciativa

El País Aprueban contrato para rehabilitar centros penitenciarios La Joya y La Joyita

El País B/.15,8 millones para el mantenimiento de líneas 1 y 2 del Metro

El País Autoridades regionales de MEDUCA y MINSA afirman que IPT de Capira es seguro para los estudiantes

El País Autorizan al Ministro Moltó para que facilite y suscriba el acuerdo que permita a Chiquita reestablecer sus operaciones

El País Debate en Asamblea por proyecto de ley 83 genera rechazo de rectores y comunidad universitaria

El País Hospital Nicolás Solano bajo la lupa: muertes, denuncias y casos de presunta negligencia en La Chorrera