mundo -

Archipiélago de Galápagos busca ser autosostenible en producción agrícola

Se calcula que en las Islas Galápagos -declaradas Patrimonio Natural de la Humanidad por la Unesco- existen 24.000 hectáreas.

Quito/EFE

El archipiélago de Galápagos, situado unos mil kilómetros de distancia de las costas continentales ecuatorianas, busca ser autosostenible en producción agrícola, informó este martes el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG).

Trabaja para ello en una propuesta para aumentar su producción agrícola, a fin de mantener el abastecimiento a sus aproximadamente 30.000 habitantes, quienes se dedican, en su gran mayoría, al turismo y a actividades agropecuarias, y demandan unas 1.300 toneladas de alimentos por mes.

Se calcula que en las Islas Galápagos -declaradas Patrimonio Natural de la Humanidad por la Unesco- existen 24.000 hectáreas para uso agropecuario, de las que actualmente se encuentran en producción efectiva 14.000, produciendo alrededor de 600 toneladas por mes, detalló el Ministerio en un comunicado.

Según Jimmy Bolaños, director Distrital del MAG en Galápagos, actualmente las islas tienen producción de proteínas de origen animal, principalmente de ganado bovino (libre de fiebre aftosa sin vacunación), carne, leche y de derivados lácteos, como queso y yogurt, además de porcinos y avicultura.

"En la parte agrícola -dijo- Galápagos se distingue por tener un café con denominación de origen, por lo que es apetecido en los mercados internacionales por las condiciones climáticas en las que se desarrolla el cultivo".

 

También puedes leer: Reportan cuatro casos de retenciones de mercancías en Colón 

Pero también tiene cultivos estratégicos donde se destacan la producción de yuca, plátano, maíz, tomate, pimiento, pepino, piña, y diferentes tipos de hortalizas y frutas.

Para aumentar esta producción, la Dirección Distrital del MAG, junto a entidades como el Consejo de Gobierno del Régimen Especial de Galápagos (CGREG), los Gobiernos parroquiales y municipales, organizaciones no gubernamentales y varias entidades trabajan en una propuesta que requerirá una inversión de 1,5 millones de dólares.

Con esto se pretende intervenir en 5.000 hectáreas y aumentar la producción en 200 toneladas por mes, llegando a un total de 800 mensuales.

Mira nuestra edición impresa digital aquí. 

 

La propuesta incluye tecnificar el agro, dotarlo de insumos y semillas; generar huertos familiares en sector urbano y huertos comunitarios; construir infraestructura para captación, almacenamiento y distribución de agua para riego, entre otros.

"La agricultura es un aliado de la conservación, ya que se produce con prácticas amigables con el ambiente para la generación de alimentos saludables para la población local y turística", dijo el director distrital.

Por la emergencia sanitaria del COVID-19, junto al CGREG, los gobiernos parroquiales y municipales, organizaciones no gubernamentales como Conservación Internacional, Heifer Ecuador e Island Conservation, el MAG brinda asistencia técnica en el campo, con las respectivas medidas de bioseguridad.

 

También puedes leer:  Un colombiano vuelve al Guinness Récord como el hombre más bajo del mundo 

 

También apoyaron con más de veinte brigadas de desinfección de áreas de uso público; el traslado desde el campo a la ciudad de cien toneladas de productos de setenta agricultores; y la dotación de equipos de protección a productores del territorio.

Además, la entrega de 29 motobombas, y gestión para entrega de setenta motoguadañas, diez invernaderos, insumos y semillas para productores del cantón San Cristóbal, gracias a una gestión con Heifer Ecuador, y se coordinó con ocho entidades de la localidad la entrega de tanqueros de agua a más de cien productores. 

Etiquetas
Más Noticias

Fama Unos 5.000 agentes velarán por la seguridad en el macroconcierto de Lady Gaga en Río

El País La reina Letizia recibe a la princesa Leonor durante la escala del buque escuela Elcano en Panamá

Deportes ¡Panamá hace historia y va pa’l Mundial de Futsal Femenino!

Mundo Detienen en un aeropuerto colombiano a extranjeros con seis primates ocultos en sus partes íntimas

El País Retienen supuesto contrabando de pixbae en Chiriquí

Fama Raphael, de vuelta tras su hospitalización: 'Si te digo que no me asusté, mentiría'

El País Salud verifica normas sanitarias en convención de tatuadores que se realiza en la capital panameña

El País Interceptan embarcación cargada con drogas en Guna Yala

El País Retienen más de 15 mil unidades de cigarrillos de presunto contrabando en  Colón

Mundo Guía para entender el cónclave que elegirá al nuevo papa

El País Asesinan a tiros a un hombre cuando regresaba a su casa en Villa del Lago Emperador

Fama Green Day inmortaliza su legado punk con una estrella en Hollywood

El País Más de 250 mil dosis se aplicaron en la Semana de Vacunación en las Américas

El País Aprehenden al exteniente Magallón Romero vinculado a la desaparición y homicidio del padre Héctor Gallego

Mundo Se instala la chimenea en la Capilla Sixtina para el cónclave

Mundo Una réplica de magnitud 6,1 sacude nuevamente el extremo sur de Chile tras el terremoto

El País Incidente violento en la autopista Panamá-Colón

El País Liberan a 11 estudiantes de la Universidad de Panamá detenidos tras protestas en ciudad capital y Veraguas

El País Tragedia en carretera: fallece conductor en accidente en Gorgona, Chame

Mundo La Casa Blanca se burla del discurso de Kamala Harris: 'La animamos a que siga hablando'

Fama Sean ‘Diddy’ Combs rechaza acuerdo de culpabilidad en juicio por tráfico sexual en Nueva York

El País Clases se reaudan con normalidad en el Colegio Beatriz Miranda de Cabal tras evaluación del Minsa