mundo -

Asesinan a 7 personas en El Tarra, en Catatumbo, Colombia

El Catatumbo es una región cuyo control se disputan varios grupos armados ilegales, informaron fuentes oficiales.

EFE

Al menos 7 personas fueron asesinadas este  lunes en el municipio de El Tarra, que hace parte de la región colombiana del Catatumbo, fronteriza con Venezuela.  Repudiamos el asesinato de 7 personas en El Tarra, Norte de Santander. A la región de El Catatumbo debe llegar la paz", indicó la Defensoría del Pueblo a través de su cuenta en Twitter.

Las primeras versiones indican que varios hombres armados con fusiles llegaron en motocicletas hasta un local comercial ubicado en el centro de El Tarra y dispararon contra quienes se encontraban jugando billar.

 

LEA TAMBIÉN: Trump: 'Las sanciones a Rusia seguirán como están' 

 

Según el Ejército, fueron siete los asesinados y además hay tres heridos por lo cual fueron enviados a El Tarra militares de la Fuerza de Tarea Vulcano que tiene jurisdicción en esa zona. Tras enterarse del caso, el presidente electo de Colombia, Iván Duque, rechazó lo ocurrido. "Repudiamos asesinatos en El Tarra. Los principios de legalidad y justicia tienen que prevalecer en todos los rincones del país. Autoridades deben esclarecer quiénes son los responsables y capturarlos. Solidaridad con los familiares de las víctimas", dijo Duque en Twitter.

 Tanto el presidente Juan Manuel Santos como el electo, Iván Duque, repudiaron estos crímenes

 

También, el presidente colombiano, Juan Manuel Santos, repudió el hecho. "Rechazo absoluto el atentado ocurrido en El Tarra, Norte de Santander. Solidaridad con familiares de las víctimas y pronta recuperación para los heridos. Vamos tras los responsables de este acto vil", indicó el mandatario en la misma red social.

 

LEA TAMBIÉN: Los incendios en California dejan ocho muertos y arrasan 93.000 hectáreas 

 

El Catatumbo, que forma parte del departamento de Norte de Santander, es una de las zonas más pobres y olvidadas de Colombia y la conforman los municipios de Convención, El Carmen, El Tarra, Hacarí, La Playa, San Calixto, Sardinata, Teorama y Tibú.

Esa extensa región selvática es una de las zonas más convulsas del país por la presencia de diferentes grupos guerrilleros, bandas criminales y narcotraficantes y es además una de las áreas con más cultivos de coca del país. 

Etiquetas
Más Noticias

El País Familia de Alfonso Fraguela anuncia detalles de su sepelio

Fama Eliza Ibeth publica mensaje en medio de la disputa con Abraham Pino

Fama Suspensión indefinida de Jimmy Kimmel desata ola de apoyos y debate por la libertad de expresión

Fama Isabella Ladera demanda a Beéle por filtración de video íntimo y pide indemnización

El País Mulino anuncia avances en Metro, salud, cultura, emprendimiento y seguridad en amplia agenda de obras y proyectos

Deportes Panamá vuelve al puesto 29 de la FIFA y repite su mejor marca histórica

El País Vecinos de Las Palmeras denuncian casas abandonadas y terrenos llenos de plagas en Santiago

El País Colón reprograma desfile de bandas independientes por seguridad

El País Ocelote es rescatado en Alto de Los Lagos

El País Rescatan a joven embarazada tras caer al río en Coclé

El País ¡Por querer ahuyentar a los mosquitos! Familia queda damnificada tras incendio en su residencia en Cativá, Colón

El País Panamá acelera restauración del Museo Antropológico, para reabrir entre 2026 y 2027

El País Ultiman detalles de seguridad en Guararé por el Festival Nacional de la Mejorana

El País Pescadores hallan cuerpo sin vida de un hombre en playa de Costa Esmeralda

El País Continúa la búsqueda de bañista desaparecido en la playa Morrillo

El País Confirman brote del virus oropouche en Veraguas: Minsa refuerza medidas de control

Fama Daniel Domínguez confesó que ya piensa dos veces qué publicar por la intensidad de las redes

El País Mulino se reúne con el presidente de una universidad de EE.UU. para impulsar IA en Panamá

El País Detenido en Puerto Pilón por atentado armado contra un hombre en Vista del Mar

El País Auditoría integral a Mina de Cobre Panamá, abarcará los compromisos del Estudio de Impacto Ambiental (EsIA)