Pasar al contenido principal

Comercial Superbaner 970x90

SECCIONES
logo
logo
 ingresar
logo
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
Mundo: Sábado 22 de Julio de 2017 3:45 PM
Mundo: 2017/07/22 03:45pm

Balladares, Torrijos y Martinelli reclaman a EE.UU. por Gese

  • Panamá, panamá/efe

  • @DiaaDiaPa
Ernesto Pérez Balladares, Martín Torrijos y Ricardo Martinelli

Ernesto Pérez Balladares, Martín Torrijos y Ricardo Martinelli

Tres expresidentes panameños reclamaron a Estados Unidos la situación en la que tiene a los diarios locales La Estrella y El Siglo, que desde hoy ya no saldrán los fines de semana afectados por la inclusión en la Lista Clinton de su propietario, Abdul Waked.
 
Los exgobernantes Ernesto Pérez Balladares (1994-1999), Martín Torrijos (2004-2009) y Ricardo Martinelli (2009-2014), criticaron en declaraciones a Acan-Efe el daño colateral ocasionado al Grupo Editorial El Siglo y La Estrella de Panamá (GESE) al poner en esta lista, de supuestos implicados en lavado de activos y narcotráfico, a su principal accionista sin pruebas y sin margen de defensa.
 
Para Pérez Balladares, lo más grave de la situación que envuelve a los diarios “no es la renovación o no de una mal llamada licencia” general de operaciones, que venció el pasado día 13 después de tres prórrogas aprobadas por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Tesoro de EE.UU. desde que Waked fue incluido en la polémica lista, en mayo de 2016.
 
Lo realmente perjudicial es que hasta ahora “no hay pruebas. No hay derecho a defenderse: se condena a cualquiera porque sí“, y “siendo eso así, ese método y esa lista constituye la negación de los derechos fundamentales que son las base de la democracia de EEUU“, afirmó.
 
“Da vergüenza que el país insigne en hablar y exigir el ‘debido proceso de la ley’ haga exactamente lo contrario, vulnerando además, la libertad de expresión, la libertad de prensa y la libertad de propiedad“, afirmó Pérez Balladares, del histórico Partido Revolucionario Democrático (PRD).
 
El expresidente Martín Torrijos, también del PRD, manifestó por su lado que “en la lucha por la libertad de expresión, los Estados Unidos y Panamá no deben estar en bandos opuestos.”
Torrijos se refirió a lo señalado en la Declaración de Panamá en el sentido de que “con la subsistencia de los periódicos, los Estados Unidos no pierden nada, en cambio, Panamá con la desaparición de diarios, perdería mucho.”
 
Pérez Balladares y Torrijos firmaron el lunes pasado, junto a otros exmandatarios, exfuncionarios empresarios y periodistas, la llamada Declaración de Panamá, en favor de la continuidad de los dos rotativos, y en la que se pide a Estados Unidos ponderar las consecuencias de su eventual cierre.
 
Por su parte Martinelli, encarcelado en Miami en el marco de un proceso de extradición a Panamá, dijo en una declaración enviada a Acan-Efe a través de su portavoz y exministro de Comunicaciones Luis Eduardo Camacho, que el Gobierno panameño “debe esforzarse más en salvar” a los diarios.
 
El Ejecutivo de Juan Carlos Varela debe “ser más proactivo en las gestiones que permitan preservar las fuentes de empleo que dependen de la existencia de La Estrella de Panamá y El Siglo“, dijo, y destacó en particular a La Estrella que “es parte de la historia de Panamá y de Latinoamérica.”
 
El Gobierno de Varela pidió el pasado día 13 a la OFAC que valore una propuesta de Waked, presentada horas antes de que venciera la última licencia de operaciones, y que se identifique y aplique una solución para los diarios que permita salvaguardar los puestos de trabajo de unas 243 personas, así como la libertad de expresión y de prensa del país.
 
El hecho de que empresas estadounidenses no puedan comerciar con el GESE desde que venciera la licencia de la OFAC ha complicado las operaciones de los rotativos, que desde este sábado han activado la medida de no publicar los fines de semana debido a la bajada de anunciantes.
 
Diversos sectores panameños e internacionales se han pronunciado en contra la situación de GESE y lo que consideran una arbitrariedad de Estados Unidos en detrimento de las libertades en Panamá. 

COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250

Clasiguía

COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Contenido Premium
Angie Keith sobre críticas hacia Carmen: 'Es muy duro, difícil ser miss'

Angie Keith sobre críticas hacia Carmen: 'Es muy duro, difícil ser miss'

Comercial 300x250 B

Más leídas
Milei deberá responder a la Justicia de Argentina por un posteo en sus redes sociales sobre niño autista

Milei deberá responder a la Justicia de Argentina por un posteo en sus redes sociales sobre niño autista

Más leídas
Milei deberá responder a la Justicia de Argentina por un posteo en sus redes sociales sobre niño autista
Previous Next

Comercial 300x250 C

Comercial 300x600 desktop

El pleque pleque secrets
¡Ellos nos tienen de payasos… pélenles el ojo!
Contenido Premium
Ver más
Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

COMERCIAL - Super Banner Desktop 728x90

COMERCIAL - Mobil 300x600

Comercial 970x90 footer desktop

logo dia a dia
  • Siguenos en:

logo dia a dia
  • Regístrate
  • Paute con nosotros
  • Panamá América
  • Crítica
  • Día a Día
  • Mujer
  • Recetas
  • Impresos
  • Cine
Miembro de:
logo PAL
Sociedad prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí

×