mundo -

Ban Ki-moon hace llamamiento para prohibir las pruebas nucleares

Naciones Unidas/EFE
El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, hizo hoy un llamamiento para que haya más países que firmen el tratado para prohibir las pruebas nucleares, un instrumento "esencial" para la eliminación de las armas atómicas. Ban hizo la petición en un mensaje con motivo del Día Internacional contra los Ensayos Nucleares, coincidiendo además con el 70 aniversario de la primera prueba atómica, en un desierto del estado de Nuevo México (EE.UU.), el 16 de julio de 1945. "Hace siete décadas, el Ensayo de Trinity (el código de esa primera explosión) desató el poder de más de 20.000 toneladas de TNT y precipitó más de 2.000 pruebas nucleares adicionales", recuerda el secretario general de la ONU. Esas explosiones han dañado zonas impolutas y comunidades pobladas de Asia Central, el Magreb, Norteamérica y el Pacífico Sur, y muchas de esas zonas "no se han recuperado de los daños medioambientales, sanitarios y económicos resultantes". Resaltó la vigencia del Tratado de Prohibición Completa de los Ensayos Nucleares (TPCEN), firmado en 1996, porque "es esencial para la eliminación de las armas nucleares", aunque todavía no ha entrado en vigor. En esta fecha, agrega Ban, "repito mi viejo llamamiento para que firmen el tratado los países que faltan, especialmente los ocho que son necesarios para que pueda entrar en vigor, como un paso crítico en el camino para llegar a un mundo libre de armas nucleares". Sin embargo, el secretario general de la ONU ensalzó la "moratoria voluntaria" sobre los ensayos nucleares acordada por estados que poseen armas atómicas, aunque esto "no puede sustituir a un tratado que vincule legalmente" a todas las partes.
Etiquetas
Más Noticias

Fama Orgullo panameño: Samy y Sandra llevarán su música al escenario de los Premios Juventud

El País Velero de la Guardia Costera de EE.UU. cruza el Canal de Panamá tras gira por el Pacífico

El País Sorteando el Darién, el éxodo a la inversa se lanza al mar

Deportes Rony Vargas explota contra Christiansen: 'Si no le ganas a Guatemala, renuncia'

El País SINAPROC emite aviso de vigilancia por lluvias y tormentas en Panamá

Fama La colombiana Karol G llena de ritmo latino el descanso de la NFL en São Paulo

El País Feria de empleo atrae a más de 31.000 personas en Panamá

El País EE.UU. y China mantienen su pulso en Centroamérica

El País Mulino participa en firma de acuerdo entre las Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka

El País Interpol Panamá aprehende a hondureño requerido en EE.UU. por violación a un menor

El País Ataque a tiros en Sabanitas deja dos personas heridas

Mundo Buques, milicias y denuncias: Venezuela cierra filas contra la 'amenaza' de EE.UU.

El País Mulino inaugura el Día Nacional de Panamá en la Expo Osaka, la mayor exposición mundial

El País Múltiples accidentes en la carretera Panamá-Colón dejan heridos y daños materiales

El País Un video no muestra un submarino de EE.UU. cruzando el Canal de Panamá rumbo a Venezuela

Fama 'Nenito' Vargas y los Plumas Negras estrenan el tema 'No me celes tanto'

El País Cinco viviendas en riesgo por hundimiento en la carretera Panamá-Colón

El País Panamá busca en la Expo de Osaka exponer sus atractivos más allá del Canal

El País Capira busca sumarse al trazado del tren Panamá–David

Mundo 'Prepárense para regresar' La advertencia de Estados Unidos a venezolanos con Estatus de Protección Temporal