mundo -

Brasil anuncia su retorno a la Unasur

Pero esa integración, “además de la esfera económica”, debe darse “para alcanzar otras áreas de interés, como la social, cultural, científico-tecnológica y política”, añadió el comunicado.

Redacción EFE

Brasil anunció oficialmente su retorno, después de cuatro años, a la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), bloque que nació en 2008 impulsado por el gigante suramericano, según informó la Cancillería brasileña.

“En un momento de retomada de sus principales alianzas internacionales, Brasil volverá a formar parte de la Unasur”, mediante un decreto firmado la noche del jueves por el presidente, Luiz Inácio Lula da Silva, comunicó el Ministerio de Relaciones Exteriores.

 

 

También puedes leer: Alergia a medicamentos, cómo identificar el origen del problema

 

 

El decreto que promulga el Tratado Consultivo de la Unasur, que coloca al país “de regreso al grupo creado en el segundo mandato del presidente Lula”, comenzará a regir a partir del 6 de mayo, apuntó el comunicado.

“Así como Brasil, Argentina también anunció que volverá al bloque”, que después de tener a todas las doce naciones suramericanas en 2010, actualmente solo cuenta con Bolivia, Guyana, Surinam y Venezuela, además de Perú, que está suspendido, recordó la Cancillería.

El objetivo de la Unasur, citó Brasil, “es fomentar la integración de los países en un modelo para integrar las dos uniones aduaneras que existen: el Mercosur (Brasil, Argentina, Paraguay y Uruguay) y la CAN (Comunidad Andina de Naciones)”.

Pero esa integración, “además de la esfera económica”, debe darse “para alcanzar otras áreas de interés, como la social, cultural, científico-tecnológica y política”, añadió el comunicado.

El pasado 23 de marzo, en Santo Domingo, el canciller brasileño, Mauro Vieira, había afirmado que su país quería “relanzar con nuevas bases” la Unasur), organización abandonada en el último lustro por la mayoría de países que la acusaban de estar ideologizada.

“La Unasur desempeñó un papel importante y vale la pena el esfuerzo de su relanzamiento con nuevas bases. Y esas bases incluyen el resultado del diálogo con los países miembros, para que todos consideren el formato adecuado. Vamos a trabajar en ese sentido”, adelantó Vieira en entrevista telefónica a EFE.

El bloque nació en 2008 impulsado por el fallecido presidente venezolano Hugo Chávez y Lula.

También puedes leer: 

 

En 2017 entró en crisis, cuando los doce países miembros no pudieron ponerse de acuerdo sobre un nuevo secretario general, situación que se agravó por las posiciones encontradas sobre la crisis venezolana.

La situación se tornó más crítica cuando, en 2018, Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Paraguay y Perú, con Gobiernos de centroderecha, encabezados por el entonces mandatario brasileño Jair Bolsonaro, suspendieron su participación y financiación.

Etiquetas
Más Noticias

El País Panamá muestra solidaridad con México por las lluvias que dejan al menos 64 personas muertas

Fama Isamar Herrera lleva a Panamá al Top 5 en la prueba de talento de Miss Grand International

El País Impacto entre camión y pick-up deja dos fallecidos en La Chorrera

Fama La Zambita reflexiona sobre la violencia y el rol de los padres tras el feminicidio ocurrido en Coclé

El País Defensor de Panamá, director de Latinoamérica del Instituto Internacional del Ombudsman

Deportes Panamá buscará ante Surinam el liderato del Grupo A

El País Presidente Mulino sanciona ley de adhesión al Mercosur

El País MEF ajusta el presupuesto 2026 y refuerza la inversión en salud, educación y el agro

El País Comunidad exige justicia por Selinda Mavelis; este 14 de octubre es el sepelio

El País Ente Rector de la APP aprueba informe técnico del proyecto vial Centenario - Arraiján - La Chorrera

El País Más de 400 unidades policiales velarán por la seguridad en el partido Panamá vs. Surinam

Fama Isamar Herrera rinde homenaje a los pueblos Emberá con su traje típico en Miss Grand International

El País Más de 600 personas participaron en simulacro de evacuación en la Policlínica de Betania

El País Estudiantes ponen a prueba planes de emergencia por sismo

El País Diputada Alexandra Brenes expresa su dolor y compromiso tras el femicidio ocurrido en Coclé

Deportes Película panameña 'Me dicen el Panzer' gana como Mejor Película Extranjera en los Premios Oriana

El País La Chorrera se prepara para celebrar el Festival del Tambor Chorrerano 2025

El País Capturan en Panamá con 50 paquetes de droga a una estadounidense que viajaba hacia España

El País Dictan detención provisional a hombre por homicidio agravado en Aguadulce

El País Unas 612 personas aprehendidas y 46 armas de fuego incautadas en las últimas 72 horas

El País Panamá refuerza la vigilancia epidemiológica por caso de fiebre amarilla en Costa Rica

El País Desfiles patrios seguirán en el corredor de Colón

El País Autoridades mantienen llamado urgente ante peligro por lluvias en Veraguas