mundo -

Casi el 40 % de la población evita las noticias porque 'deterioran' su ánimo... Tik Tok le gana terreno

El resultado se basa en una encuesta online a 93.000 personas en 46 mercados, entre ellos España, Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México, Perú y Portugal.

EFE

Buena parte de la población mundial -un 38 %- evita con frecuencia consumir noticias de actualidad como las relacionadas con la guerra en Ucrania o la pandemia pues "deterioran" su estado de ánimo, según un informe difundido este miércoles por el Instituto Reuters, que desvela que los más jóvenes prefieren plataformas como TikTok.

El estudio sobre consumo de noticias Digital News Report 2022, presentado hoy en la sede en Londres de la agencia de noticias británica, se basa en una encuesta online a 93.000 personas en 46 mercados, entre ellos España, Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México, Perú y Portugal.

A nivel general, el análisis revela que casi 4 de cada 10 personas -un 38 % del público- se aleja o evita de manera selectiva las noticias importantes frente al 29 % de 2017. La cifra se ha duplicado en Brasil -del 27 % al 54 %- y en el Reino Unido -del 24 % al 46 %-.

El porcentaje detectado en España -35 %- ha aumentado frente al 33 % identificado en 2019 y al 26 % de la encuesta de 2017.

Un alto porcentaje de quienes evitan las noticias a propósito explica que la repetición de la agenda informativa, sobre todo sobre temas políticos y de la pandemia, les desanima -un 43 %-.

 Alrededor del 36 % -sobre todo menores de 35 años- dicen que las noticias les bajan el ánimo y un 17 % indica que les generan discusiones que preferirían evitar, mientras que un 16 % reconoce que les crean sensación de impotencia.

El autor del informe, Nic Newman, subrayó hoy que "en varios países vemos una proporción significativa de la tendencia de la gente a desconectarse de las noticias o de seleccionar ciertas historias porque pone de mal humor" y observó que "la confianza (en los medios) está bajando en la mayoría de países".

DISMINUYE LA CONFIANZA Y EL INTERÉS POR LA INFORMACIÓN Los hallazgos desvelan que, en general, también ha habido una caída de la confianza y una disminución del interés por las noticias.

De media, un 42 % confía en la mayoría de las noticias la mayor parte del tiempo, mientras que Finlandia se mantiene como el país con los niveles más altos de confianza general -69 %- y Estados Unidos posee el más bajo -26 %- junto con Eslovaquia.

Además, se pone de manifiesto que las audiencias más jóvenes tienen una menor conexión con los medios tradicionales y acceden a contenido informativo mediante plataformas como TikTok.

"TikTok está creciendo de manera extremadamente rápida y ha ganado muchísima atención a raíz del conflicto en Ucrania", observó Newman.

Sobre esto señaló que "un 40 % menor de 25 años de todo el mundo recurre a TikTok para todos los propósitos, un 15 % para ver las noticias"; mientras se ha producido "un repunte en personas de todas las edades en África y Latinoamérica, donde ha crecido de manera más rápida" el uso de esa red social.

El análisis aborda la dificultad para atraer a los jóvenes al mundo de las noticias y muestra que ocho de cada diez -78 %- personas de entre 18 y 24 años -o "nativos sociales"- acceden semanalmente a las noticias mediante puertas alternativas, como motores de búsqueda y redes sociales, en lugar de aplicaciones o sitios web de los medios.

Estos "nativos sociales" alejan su atención de Facebook y eligen redes visuales como Instagram y Tiktok, donde priman el entretenimiento y los "influencers".

Leer también: Lele Pons confiesa que está sumamente orgullosa de tener un padre gay

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Autorizan contrato de préstamo entre el MEF y el BCIE

Fama Mientras vendía sous con una sonrisa, por dentro 'La Bibi' lloraba por la salud de su hija

El País Clausuran albergue clandestino de perros y gatos en Arraiján

Fama ¡Qué locura! Acusan a 'La Polla' de ser la moza de un tal Benjamín

El País Herrera se suma a esfuerzos para enfrentar nuevas formas de consumo de tabaco

Fama Yoani Ben anuncia que tomará acciones legales contra quienes la difamen

El País Proyecto de mejoras al Puesto de Salud de La Cucurucha cuenta con un 50 % de avance

El País Alcalde Mayer Mizrachi enfrenta solicitud de revocatoria de mandato; ya suman diez en total

El País Colocan primera piedra del nuevo Campus Gorgas: obra científica clave para Panamá y la región

El País Cafetería de Humaninades en la Universidad de Panamá reabre; se mantiene el menú estudiantil a 50 centésimos

El País Panamá busca salir de las listas de pesca y fiscal, anuncia el canciller encargado Carlos Hoyos

Fama Un miembro de los Backstreet Boys demanda a la Policía por no evitar que turistas entren a su playa

Fama ¿Quiénes son los nominados para los Premios Emmy 2025?

El País Capturan a tres hombres en Guna Yala por presunto delito sexual

El País La CSS refuerza medidas contra el nepotismo con nueva toma de posesión y declaración jurada

El País Aprehenden a sospechoso de tentativa de homicidio en perjuicio de un magistrado de la CSJ

El País Fuerzas especiales de Panamá y EE.UU. realizan ejercicios para la defensa del Canal

Fama Bad Bunny lanza el sencillo 'Alambre Púa', que presentó de manera inédita en su gira de conciertos

El País Incendio deja unas 120 personas damnificadas en Colón

El País Patria Portugal entre candidatas a rebaja de pena por parte del Ejecutivo

El País Docentes retornan a clases en Panamá Oeste tras huelga nacional

El País Las Tablas se alista para celebrar las fiestas patronales de Santa Librada con fe, tradición y cultura

Fama La serie de Harry Potter arranca su rodaje con la primera imagen oficial del nuevo mago

Mundo El senador colombiano Uribe Turbay, muestra mejora clínica y comienza la rehabilitación neurológica

El País Adolescente detenido por homicidio en recicladora de Cativá, Colón

El País 470 personas son aprehendidas y más de mil 700 balboas incautados por la Policía Nacional

Fama ¿Por qué Trump amenaza con revocar la ciudadanía estadounidense a la actriz Rosie O’Donnell?