mundo -

Catástrofe ambiental en Chile por muerte de casi 5.600 toneladas de salmones

De las 5.595 toneladas de peces muertos, se logró retirar alrededor del 95 %, el cual fue llevado con embarcaciones y camiones hasta plantas reductoras para evitar daño ambiental, agregaron desde Sernapesca.

Santiago de Chile/EFE

Las autoridades chilenas informaron este lunes de la retirada de 5.595 toneladas de salmones muertos a causa del crecimiento de una marea de algas nocivas, un fenómeno que expertos califican de "catástrofe ambiental" y achacan tanto al cambio climático como a la "salmonicultura irresponsable".

La floración de microalgas, que dejan sin oxígeno a los peces, afecta desde hace semanas a las sureñas regiones de Aysén y Los Lagos, dos zonas que lideran la producción nacional de salmón y aúnan el 88 % de la cosecha total del país.

 

También puedes leer:  Atienden necesidad de vías en la comunidad de Loma Dorada 

En menos de una semana, se perdieron 3.076 toneladas de salmón en Los Lagos, lo que equivale al 11,8 % de la biomasa activa, y 2.519 toneladas en Aysén, informó el Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca) mediante un comunicado.

De las 5.595 toneladas de peces muertos, se logró retirar alrededor del 95 %, el cual fue llevado con embarcaciones y camiones hasta plantas reductoras para evitar daño ambiental, agregaron desde Sernapesca.

Este fenómeno llevó a casi una veintena de centros de cultivo a poner en marcha planes de acción ante mortalidades masivas y afectó la producción de varias de las grandes salmoneras que operan en el país.

Mortalidad por algas 

La bióloga chileno-alemana Vreni Häussermann explicó a Efe que la mortalidad de los peces se debe al fenómeno FAN (floración de algas nocivas), que se produce cuando un aumento de nutrientes en el agua provoca un estado de eutrofización que deja sin oxígeno a la fauna y la flora marina.

Según los expertos, esta situación está relacionada con factores climáticos como el aumento de la radiación solar o la escasez de lluvias, pero en gran medida está provocado por los vertidos de las empresas salmoneras que caen al fondo marino y dejan sin oxígeno toda la columna de agua, denunció la experta.

"Estamos en un momento de catástrofe ambiental, es una situación dramática y lo peor todavía está por venir", alertó Häussermann, directora del Centro Científico Huinay de la Patagonia.

Desde Greenpeace Chile alertaron sobre el impacto que tiene el fenómeno FAN sobre el ecosistema y la biodiversidad de la zona, que amenaza a peces, corales y otras algas.

"Esto es un delito y se tiene que investigar. No puede ser que salmoneras estén sistemáticamente contaminando nuestro mar", aseveró a Efe Estefanía González, portavoz de Greenpeace.

En tanto, desde el Consejo del Salmón, asociación gremial que agrupa a cuatro grandes salmoneras, sostienen que las floraciones de algas nocivas están provocadas por el cambio climático y son un tema "de preocupación permanentemente" que les ha llevado a emprender "acciones preventivas a través de sistemas de oxigenación".

También puedes leer:  ​​​Más de 360 mil balboas en multas impone la Acodeco 

 

Chile es el segundo productor mundial de salmón después de Noruega y el año pasado las exportaciones del país totalizaron 4.382 millones de dólares, con una caída de un 14,6 % respecto al año previo, de acuerdo con datos del Consejo del Salmón.

En el sur del país, donde abundan los canales y fiordos, se concentra la mayor parte del cultivo de salmón, principalmente de salmón Atlántico. 

Etiquetas
Más Noticias

El País Polémica por ingreso de unidades motorizadas de la Policía Nacional a la Universidad de Panamá

Fama ¡Gestos que reconfortan el alma! Seguidora envía detalle a Jacky Guzmán y la hace sentir más cerca de su madre (q.e.p.d.)

El País Alcaldía de Panamá implementa la Autorización Digital Transitoria de Construcción

Mundo Fumata negra: no hay papa tras la primera votación del cónclave

Fama ¿Volvió Frida Sofía a México por la herencia de su abuela Silvia Pinal?

Fama ¡Pa fuera! Descartan a jurado en caso Diddy por haber trabajado en documental del artista

El País Alcalde de Colón es notificado por demandas laborales de exfuncionarios

El País Docentes de Herrera y Los Santos protestaron en el puente sobre el río La Villa 

El País Cierres de calles afectan traslado de pacientes desde Bocas del Toro

El País La violencia no da tregua; nuevo homicidio en Colón

Mundo Un deseo de 'suerte' al cardenal Pietro Parolin en la misa antes del cónclave suscita curiosidad

Mundo Empieza el cónclave para elegir al sucesor de Francisco

El País PGN inicia investigaciones tras agresión a alcaldesa de San Miguelito

El País Presidente Mulino y CoNEP coinciden en que, por el beneficio del país, se debe retornar al trabajo

El País Contraloría General retira a sus fiscalizadores de la Universidad de Panamá por motivos de seguridad

El País Buscan restos del padre Héctor Gallego en Divisa

Mundo Madrid homenajeará a las víctimas de la discoteca Jet Set de Santo Domingo

Mundo 'Canadá no está a la venta', advierte el primer ministro Carney a un insistente Donald Trump

Relax Presentan tráiler oficial de serie sobre ‘Chespirito’ que estrenará el 5 de junio

Fama ¡Negros, elegantes y poderosos! La Met Gala exalta el dandismo sin tocar la política

El País Tensión en San Miguelito: Alcaldesa denuncia agresión por parte de exfuncionarios