mundo -

Cerrarán el año 2020 reafirmando su apoyo financiero a sus países miembros

En tiempo récord, el BCIE formuló el “Programa de Emergencia de Apoyo y Preparación ante el COVID-19 y de Reactivación Económica”.

Redacción 'día a día'

 

El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) cerrará el año 2020 reafirmando su apoyo financiero a sus países miembros con desembolsos que suman cerca de los US$2,300 millones, lo que representa un incremento en su cartera regional por hasta US$8,000 millones.

Así lo informó el presidente ejecutivo del BCIE, Dr. Dante Mossi, durante el evento virtual de cierre de año con la prensa regional, en el cual ahondó detalles sobre la Estrategia Institucional 2020-2024, la cual será la guía de acción para los próximos cinco años de gestión del BCIE.

 

 

 

Lea también:  Erika Ender, honrada y agradecida por nominación junto a poderosas mujeres

 

 

Esta permitirá afianzar su posición de relevancia como la principal fuente multilateral de financiamiento para el desarrollo de los países del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA) por medio de elaboración de estudios, la identificación y financiamiento de proyectos regionales de integración de gran impacto transformacional que se conviertan en los principales motores del desarrollo, la inversión y la reducción de la pobreza.

Por otra parte, entre las acciones desarrolladas durante el 2020, el Dr. Mossi destacó el papel del BCIE como la multilateral de intermediación financiera efectiva y oportuna para la región. Un claro ejemplo del ello fue la formulación, en tiempo récord de dos meses, del “Programa de Emergencia de Apoyo y Preparación ante el COVID-19 y de Reactivación Económica”, por un monto de más de US$2,600 millones para mitigar los efectos negativos, económicos y sociales causados por la pandemia.

 

 

 

Entérate: Los 27 años de Sech: mariachis, pintas y Coco Bongo

 

 

Dicho programa incluyó donaciones a sus países socios tanto económicas como de insumos médicos que ascendieron los US$13 millones; la puesta a disposición de US$600 millones en créditos en condiciones muy favorables para financiar operaciones del sector público; y US$350 millones de dólares para financiar a la Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYME) a través de entidades financieras aliadas del Banco.

Otro ejemplo brindado por el Presidente Ejecutivo fue la reciente formulación del “Programa Centroamericano de Reconstrucción Resiliente” para la atención de los daños causados por los ciclones tropicales por el orden de los US$2,500 millones.

“En nuestro 60 aniversario hemos logrado reforzar nuestro papel como la fuente de financiamiento sólida, ágil y eficiente de la región, comprometidos siempre con el bienestar de sus habitantes”, recalcó Mossi a los más de 50 periodistas participantes del evento virtual.

 

 

 

Chequea esto: Rubén Blades y el COVID-19: ¡La pelea no termina!

 

 

Pasos firmes que dejan huellas positivas en la región

Durante el año 2020 el BCIE finalizó su octavo incremento de capital, al pasar de US$5.000 millones a US$7,000 millones, lo que constituye un récord en la historia de capitalización entre los multilaterales de desarrollo, ya que se da en el contexto de una pandemia y pone de manifiesto al alto nivel de compromiso, confianza y apoyo de los países socios para con el BCIE.

También se aprobaron recursos para financiar proyectos de inversión para todos los países por un monto de cerca de los US$2,456 millones y se prevé que al finalizar el año se realicen desembolsos a la región por el orden de los US$2,300 millones de dólares.

En la actualidad, un total de 44 programas y proyectos entre públicos y privados cuentan con el apoyo financiero de la multilateral, lo que representa una inversión mayor a los US$ 12,800 millones que permitirá apuntalar el desarrollo económico, la generación de empleo y nuevas oportunidades para mejorar el bienestar de los centroamericanos.

 

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Santiago vivió un 3 de noviembre con menor concurrencia en el desfile cívico

Fama ¡Dieron el 'sí, acepto'! Sam Jaén y Richie Iconic celebran su boda en un escenario de ensueño

El País Presidente Mulino asegura que el 2026 será próspero para el país y con muchas soluciones sociales a favor del pueblo

El País ¡Tradición, orgullo y memoria! Así se vivió el inicio de los desfiles patrios en la Ruta Presidencial

El País ¡Consternación en Las Palmas! Adolescente da a luz y deja a su bebé en un paraje solitario

Fama Barceló agradece las menciones, pero descarta entrar al 'Parking de Yen Video'

El País Sesión Solemne del Consejo Municipal reúne a Mulino y Mizrachi en homenaje a la gesta de 1903

El País Panamá Oeste celebra los 122 años de República con desfiles cívicos y reconocimientos

El País Operativo policial permite recuperar vehículo robado y capturar a uno de los implicados en Tocumen

El País Panamá celebra 122 años de República con las tradicionales dianas frente al Palacio de Las Garzas

Mundo León XIV acude al cementerio de Roma para rezar por los muertos de los que nadie se acuerda

El País Colón tendrá siempre su celebración del 4 de noviembre

El País Panamá prohibirá el ingreso de plásticos de un solo uso a las áreas protegidas desde 2026

El País Colón rinde homenaje a sus difuntos con llamado al respeto y la memoria

El País Archivan expediente de investigación contra la alcaldesa de Arraiján

El País Mulino lidera homenaje a los héroes de la patria en el Día de los Difuntos

El País MEF desmiente aumento de impuestos a las bebidas alcohólicas

Fama Jefe de la NASA responde a Kim Kardashian que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969