mundo -

Coalición opositora venezolana dice que resolución de la OEA ratifica su postura

Venezuela solicitó dejar la OEA el 28 de abril de 2017.

Caracas, Venezuela/EFE

 

La Mesa de la Unidad Democrática (MUD), principal alianza de partidos opositores de Venezuela, aseguró hoy que en la resolución aprobada ayer en la Organización de los Estados Americanos (OEA) se ratifica “la justeza” de la postura que ha mantenido esta coalición con respecto al Gobierno de Nicolás Maduro.

 Lea también:Francisco insta a no convertir las redes sociales en 'un lugar de alienación'

 

“Consideramos que las decisiones de la OEA en el día de ayer ratifican la justeza de la línea que nos hemos fijado de luchar porque se restablezca la democracia en Venezuela, porque haya una salida política por la vía electoral“, sostuvo el portavoz de la MUD y presidente del Parlamento, Omar Barboza.

Los partidos pertenecientes a la MUD se negaron a participar en las elecciones presidenciales del 20 de mayo en las que Maduro resultó reelegido por considerar que las condiciones no eran transparentes y que el Gobierno manipula el Poder Electoral.

En una rueda de prensa Barboza aseguró que cuando la OEA “decide en su resolución calificar como ilegítimo el proceso del 20 de mayo simplemente está ratificando que nuestra orientación a la población (...) de no participar en la farsa, en el fraude del 20 de mayo fue correcta y 19 países ayer acordaron esa resolución.

 

Rechazan la reelección de Nicolás Maduro

 

“Se está demostrando (...) que ese proceso no solamente no legitimó a Maduro, sino que aisló aún más al Gobierno de la comunidad internacional“, añadió.

La decisión de la MUD de no participar en los comicios fue apoyada en su momento por varios países miembros de la OEA, entre ellos EE.UU., y el llamado Grupo de Lima, así como por el Parlamento Europeo entre otros.

Además de la condena a las presidenciales del mes pasado, la OEA abrió la puerta a la suspensión del país petrolero de este organismo de integración y también aprobó una petición para que el Gobierno venezolano permita la entrada de ayuda humanitaria, una solicitud reiterada hoy por la MUD.

 

Lea también:EE.UU. acusa a la ONU de 'hipocresía' por criticar sus políticas de inmigración 

A pesar de la posibilidad de expulsar a Venezuela, el país petrolero ya solicitó dejar la OEA el 28 de abril de 2017, una salida que por cuestiones procedimentales no será efectiva hasta dos años después, en 2019.

Etiquetas
Más Noticias

Fama Barceló agradece las menciones, pero descarta entrar al 'Parking de Yen Video'

Mundo León XIV acude al cementerio de Roma para rezar por los muertos de los que nadie se acuerda

Fama Más de un centenar de mujeres inician en Tailandia la carrera a Miss Universo 2025

El País Colón tendrá siempre su celebración del 4 de noviembre

El País Panamá prohibirá el ingreso de plásticos de un solo uso a las áreas protegidas desde 2026

Fama Elmis Castillo recuerda las fechas que marcaron la historia de Panamá

El País Colón rinde homenaje a sus difuntos con llamado al respeto y la memoria

El País Archivan expediente de investigación contra la alcaldesa de Arraiján

El País Mulino lidera homenaje a los héroes de la patria en el Día de los Difuntos

El País MEF desmiente aumento de impuestos a las bebidas alcohólicas

Fama Jefe de la NASA responde a Kim Kardashian que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969

Relax Cempasúchil, la flor mexicana que guía a las almas de los muertos de vuelta a sus hogares

El País Niños y niñas salen en Colón a rendirle tributo a la patria

Fama Ariana Grande se suma a la temporada 13 de ‘American Horror Story’

Fama Jesse Eisenberg anuncia que en diciembre donará su riñón de forma altruista

El País Colonenses piden ser incluidos en contrataciones del nuevo proyecto vial que conectará con la Costa Arriba

El País ¡Tragedia en Panamá Oeste! Conductor pierde la vida en fuerte choque en la autopista

El País Contraloría ordena secuestro de bienes del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla