mundo -

Costa Rica lanza programa de incubación turística para pueblos indígenas

Se trata de un mecanismo financiero desarrollado desde la Iniciativa Finanzas para la Biodiversidad (BIOFIN) del PNUD, que busca atender las prioridades definidas por los pueblos indígenas en el marco de la Estrategia Nacional de Biodiversidad.

Redacción EFE

 El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y el Instituto Costarricense de Turismo (ICT) lanzaron este martes el programa Raíces, una iniciativa enfocada en la generación y consolidación de emprendimientos de turismo indígena. 

Se trata de un mecanismo financiero desarrollado desde la Iniciativa Finanzas para la Biodiversidad (BIOFIN) del PNUD, que busca atender las prioridades definidas por los pueblos indígenas en el marco de la Estrategia Nacional de Biodiversidad (2016-2025), a partir de un amplio proceso participativo desde los pueblos indígenas que inició en 2019. 

“Los pueblos indígenas, en su rol milenario de guardianes de la naturaleza, tienen mucho que aportar a una visión común de desarrollo sostenible donde realmente nadie se quede atrás. Así, este programa y su enfoque en turismo sostenible, con identidad cultural desde la perspectiva de pueblos indígenas, nos ofrece una oportunidad para la generación de empleos verdes, promoviendo el rescate cultural y el aprendizaje de una relación armoniosa con la naturaleza”, afirmó el representante residente del PNUD en Costa Rica, José Vicente Troya. 

 

También puedes leer: MP busca abrir caso tras desaparición de Verónica Arcia

 

Las personas interesadas en optar por estos fondos, que entregan hasta 6 millones de colones (unos 8.500 dólares) no reembolsables, deberán pertenecer y ser originarias de alguno de los territorios indígenas de Boruca, Cabagra, China Kichá, Rey Curré, Salitre, Térraba o Ujarrás. Además, deberán tener una idea de negocio o iniciativa empresarial relacionada al sector turismo bajo un concepto de equilibrio y respeto por la naturaleza. 

"Vemos una oportunidad tremenda para diversificar, para enseñar, no solamente los productos tradicionales, que ya los conocemos de canopy o rafting, sino que además hacemos un proceso autóctono para que las personas que viven en reservas indígenas puedan mejorar su calidad de vida y para nosotros eso es importantísimo. También esto va a aumentar la cantidad de productos que ofrecemos en el extranjero", explicó el ministro de Turismo, William Rodríguez. 

 

También puedes leer: Feria Agroima llegó a Burunga; hicieron su fila pero llevaron bastante comida

En Costa Rica, el 2,4 % de la población nacional es indígena. El último censo (2011) registra 104.143 habitantes, de los cuales un 35 % vive dentro de sus territorios, mientras que un 65 % se encuentra fuera. Este grupo está distribuido en ocho grandes pueblos: Bribri, Cabécar, Maleku, Chorotega, Huetar, Teribe, Brunca y Ngäbe, en los cuales se registran altos niveles de pobreza. 

Etiquetas
Más Noticias

El País Aprehenden a dos estadounidenses con sustancias ilícitas en el Aeropuerto Internacional de Tocumen

Fama Un baile vacío y un fan inolvidable le dieron una lección a Doralis Mela

El País Casi 6.000 personas presentan su currículum por la reactivación de Chiquita Panamá

El País Trabajadores piden salario mínimo de $900 mientras empresarios llaman a la cautela

El País 'Misión Patitas' supera las 2 mil esterilizaciones de mascotas en Coclé

Fama Tras evacuación por gas en su edificio, Nathalia González llama a revisar estufas y reforzar la prevención

El País Los tambores y cornetas retumbaron en Chitré y Los Santos 

El País Entregan más de 150 títulos de propiedad a familias de la Cuenca del Río Indio

El País Fuertes lluvias provocan deslizamientos, vías afectadas y viviendas inundadas en Herrera y Los Santos

Fama Bizarrap y Daddy Yankee revolucionan el Bernabéu en la fiesta de la NFL

Mundo Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá

El País Lanzamiento de guía digital para traslado de ganado

El País Unas 178 personas fueron aprehendidas en todo el país

El País Más de 300 personas llegan a Miguel de la Borda en busca de una oportunidad laboral

El País San Carlos dará el último adiós a Maritza Tejeira

Fama Barceló celebra el éxito del primer 'Influencer Fighters' en sus plataformas

Fama Yen Video comparte que siguen los sabotajes y presiones contra su nuevo 'reality' 'El Parking d Yen Video'

El País Nueva campaña de los Bomberos busca prevenir incendios y fugas de gas en hogares

Mundo Trump demandará a la BBC por la edición de uno de sus discursos

El País Colón se prepara para celebrar el Día Internacional de las Personas con Discapacidad

Fama León XIV llama a rescatar los cines: 'La experiencia cinematográfica está en peligro'

El País Barco incautado, ligado a Pablo Torres, pidió a la AMP licencia para suministro de combustible

El País Panamá registra una inflación del -0,02 % en octubre

El País Autoridades inspeccionan vertederos en Azuero y declaran cierre del de Pocrí

Deportes Mbappé llega a los 400 goles más joven que Messi y Cristiano Ronaldo

El País Minsa registra más de 13 mil casos acumulados de dengue y 23 defunciones en este 2025

Fama Mirna Caballini y su 'abrebocas' en el 'Swimsuit Fashion Show' de Miss Universe 

El País Minsa decomisa tres toneladas de productos de panadería por insalubridad y falta de permisos