mundo -

Descubren un gen que protege sobremanera del cáncer a los elefantes

Mientras estudiaban el p53 en elefantes, descubrieron un gen, conocido como factor inhibidor de la leucemia 6 (LIF6).

Washington, Estados Unidos/EFE

 

Un grupo de investigadores ha descubierto un gen que protege sobremanera del cáncer a los elefantes, una especie animal con unas incidencias muy bajas de muerte por esa enfermedad comparada con los humanos, de acuerdo con un estudio publicado hoy en la revista especializada Cell Reports.

 

Lea también:Investigadores chinos descubren proteínas clave asociadas al cáncer de pulmón

“Los animales grandes y longevos han desarrollado mecanismos robustos para suprimir o eliminar las células cancerosas a fin de vivir tanto tiempo como lo hacen, y alcanzar su tamaño adulto“, señaló uno de los autores, el puertorriqueño Juan Manuel Vázquez, de la Universidad de Chicago (EE.UU.).

Se estima que el 17 % de los humanos fallece de cáncer, mientras que solo el 5 % de los elefantes, que viven alrededor de 70 años y tienen aproximadamente 100 veces más células potencialmente cancerígenas que las personas, muere por culpa de esta enfermedad.

Para entender el porqué de este pequeño porcentaje de mortalidad, los investigadores analizaron el gen supresor tumoral p53, del cuál los humanos tienen una copia en su organismo, y encontraron que los elefantes poseen 20 copias.

 El estudio fue publicado en revista especializada Cell Reports

Este hallazgo, sin embargo, no fue el que sorprendió más al equipo liderado por Vincent Lynch, profesor también de la Universidad de Chicago.

Mientras estudiaban el p53 en elefantes, descubrieron un gen, conocido como factor inhibidor de la leucemia 6 (LIF6), que ha evolucionado con el paso del tiempo y se ha convertido en un “valioso gen funcional” para la supresión del cáncer, según Lynch.

“Su función, cuando es activada por p53, es responder al ADN dañado y matar la célula cancerígena“, sintetizó el científico.

 

17 % de los humanos fallece de cáncer

El gen LIF6 produce una proteína que ataca a las mitocondrias de las células con cáncer, provocando su muerte.

Parece que este gen surgió en la época en que el registro fósil indica que los antepasados a los elefantes actuales, que tenían el tamaño de una marmota, comenzaron a crecer, hace unos 25 millones de años.

Este mecanismo suplementario de suprimir el cáncer, según los autores, puede haber sido “un elemento clave” que permitió un crecimiento enorme de esa especie hasta el tamaño de los elefantes de hoy en día.

 

Lea también:Un laboratorio de Nebraska quiere saber cómo piensan los perros

Los elefantes tienen en total ocho genes LIF, aunque hasta ahora solo se ha identificado como “funcional” al LIF6, que estuvo inactivo durante numerosas generaciones.

Los autores creen que el mecanismo ahora descubierto de LIF6 fue activado en el momento en que la especie de los elefantes sintió la necesidad de crecer de manera exponencial.

Etiquetas
Más Noticias

Fama Wendy Guevara rompe el silencio tras filtración de video íntimo

Fama Diego De Obaldía se rinde ante el autor más viral de Panamá

Mundo Bill y Hillary Clinton son citados a comparecer en el Congreso por el caso Epstein

Fama Los Rabanes y Jowell debutan en Billboard con '#Hashtag'

Fama Coreógrafo de Rauw Alejandro demanda a Fortnite por supuestamente robarle sus pasos

Fama Mónica Nieto dirá 'adiós' a Panamá para irse a vivir a Holanda con su novio

El País Minsa registra más de 8 mil casos acumulados de dengue a nivel nacional

Fama Revelan causa de muerte del legendario Ozzy Osbourne

El País Minsa activa Sala de Situaciones ante cuadros alérgicos en el IPT Capira

El País Identifican cuerpo hallado en Chame

Deportes Panamá apunta a superar los cinco bronces logrados en Cali en 2021

El País Ganadores de los certámenes de la Feria Nacional de Artesanías 2025

El País Aprehenden a una mujer por delito financiero tras el uso indebido de tarjetas de créditos de su difunto esposo

El País Eligen las 15 comisiones permanentes de trabajo en la Asamblea Nacional

El País Incautan más de 1,800 paquetes de droga en buque atracado en Bahía Las Minas, Colón

Fama Un juez federal deniega la libertad bajo fianza a Sean ‘Diddy’ Combs mientras espera su condena

El País Asamblea Nacional aclara incidente con su cuenta oficial de Instagram

Mundo ¡Polémica en Estados Unidos! Utilizan audio viral de 'Jet2Holidays' para mostrar deportaciones migratorias