mundo -

Diálogos de paz con ELN en la cuerda floja tras atentados contra policía

Bogotá,Colombia/EFE
Los diálogos de paz con el Ejército de Liberación Nacional (ELN) quedaron hoy nuevamente en entredicho por los recientes atentados de esa guerrilla que dejaron siete policías muertos y 47 heridos, por lo que el Gobierno colombiano tomó la decisión de suspenderlos. El anuncio lo hizo el presidente colombiano, Juan Manuel Santos, en respuesta a los ataques del ELN este fin de semana contra estaciones de Policía en Barranquilla y Soledad, en el departamento del Atlántico, y en Santa Rosa, en el vecino Bolívar (norte). “He tomado la decisión de suspender la instalación del quinto ciclo de negociaciones que estaba previsto para los próximos días hasta que no vea coherencia por parte del ELN entre sus palabras y sus acciones“, dijo el jefe de Estado en un acto en la localidad de La Palma, en el departamento de Cundinamarca. El Frente de Guerra Urbano del ELN se atribuyó ayer el atentado de Barranquilla que dejó cinco policías muertos y 41 heridos. Según el ministro de Defensa, Luis Carlos Villegas, el Gobierno también considera a esa guerrilla responsable de los atentados ocurridos en la vecina población de Soledad, que dejó cinco heridos, y el del caserío de Buenavista, en el municipio de Santa Rosa, en el que murieron dos uniformados y dos personas más resultaron heridas. Antes de hacer el anuncio, Santos sostuvo una reunión con el jefe negociador del Gobierno en los diálogos de paz con el ELN, Gustavo Bell, en la cual se analizó la actual situación de las conversaciones. “El quinto ciclo se instalará cuando el ELN haga compatible su conducta con la exigencia de paz del pueblo colombiano y de la comunidad internacional“, dijo el gobernante con respecto de los diálogos que desde el 7 de febrero del año pasado se desarrollan en Quito. El ELN aseguró hoy en un editorial publicado en su página web que mientras no se logre acordar un nuevo cese al fuego “seguirán ocurriendo acciones militares de lado y lado, tal como está aconteciendo actualmente.” Añadió que “entre más demora se dé para reanudar las sesiones de la mesa (de negociaciones), que es el escenario propio y acordado para las conversaciones, más se alargaran el trabajo y los tiempos para acordar otro nuevo cese.” Los diálogos con el ELN han sufrido tropiezos y están paralizados desde el pasado 10 de enero, un día después de que finalizara el alto el fuego bilateral que estuvo vigente durante cien días.Tras concluir esa tregua, el ELN reanudó su actividad armada con ataques a la Policía y a la infraestructura petrolera, por lo cual Santos ordenó a Bell su regreso de Quito. La semana pasada, atendiendo un pedido del secretario general de la ONU, Antonio Guterres, que exhortó al Gobierno y al ELN a reiniciar los diálogos, Santos dispuso el retorno de Bell a la capital ecuatoriana para intentar un nuevo cese del fuego pero las partes no avanzaron en ese propósito. Según un informe de la Fundación Ideas para la Paz (FIP), un centro de pensamiento independiente, desde el 9 de enero, día en que terminó el alto el fuego y hasta el pasado viernes, el ELN cometió 34 acciones violentas, incluidos asesinatos, secuestros y ataques a la infraestructura petrolera. El 50 % de esas acciones, detalla el informe, se concentró en el departamento de Arauca, fronterizo con Venezuela, en tanto que los ataques contra oleoductos y hostigamientos son los más frecuentes. El frente Domingo Laín Sáenz, que opera en Arauca y es uno de los más fuertes de esa guerrilla, es el que más ha cometido acciones violentas. Estas cifras contrastan con las de Misión de Verificación de la ONU en Colombia que dijo que el organismo ha observado “que en la gran mayoría de las zonas afectadas por el conflicto entre el Gobierno de Colombia y el ELN no se han registrado incidentes desde el vencimiento del plazo del cese al fuego bilateral temporal, el 9 de enero.” Al mismo tiempo, el Gobierno ha dado “duros golpes” al ELN en las dos últimas semanas, dijo el ministro Villegas, quien recordó que entre los muertos o capturados hay varios jefes regionales de esa guerrilla.
Etiquetas
Más Noticias

El País Consejo de Gabinete aprueba presupuesto del Canal para el año fiscal 2026 y adopta medidas para proteger comunidades de Río Indio

Fama ¡La reina del universo nos visita! Conoce la agenda oficial de Victoria Kjær en Panamá

El País Aprueban contratos para rehabilitar plantas potabilizadoras de Parita, Chepo, Farallón y Yaviza

Fama Mónica Nieto responde con números a crítica sobre su música

El País Presidente de la Asamblea Nacional defiende reforma a ley de descentralización

Fama Boza y Sech reciben nominaciones en Premios Juventud 2025

El País Presidente Mulino negociará con dueño de Chiquita Brands

Fama ¡Participaron en su álbum! Gaitanes celebran nominación de Gloria Estefan en Premios Juventud 2025

Mundo El Tribunal Superior de Bogotá ordena la libertad inmediata del expresidente colombiano Álvaro Uribe

El País Preocupación por el destino final de la basura en Azuero 

Mundo EE.UU. dice estar preparado para usar 'todo su poder' para frenar el narcotráfico en Venezuela

El País ATTT anuncia plan piloto para la implementacion de la licencia de conducir digital

Fama ¡'Saluda, mamita! Zully Humphrey capta el momento exacto en que una conductora se burla tras supuestamente golpear su carro

El País Aprehenden a venezolano por presunta extorsión, solicitaba 50 mil dólares

Fama La ‘reina de la ketamina’ acuerda declararse culpable por la muerte Matthew Perry

El País Atropello y fuga en La Chorrera deja a un ciclista fallecido; conductor fue detenido

Deportes EE.UU. entrega a México a Julio César Chávez Jr. y es ingresado a una cárcel en Sonora

El País Consejo de Relaciones Exteriores se reúne para afinar agenda del país a nivel internacional

Fama Bad Bunny y Danny Ocean lideran las nominaciones de Premios Juventud 2025

El País Aduanas detecta encomienda con dinero extranjero en puesto de control de San Isidro

El País Choque entre autobús y pick up deja más de 20 heridos en San Lorenzo, Chiriquí

Mundo Maduro ordena el despliegue de 4,5 millones de milicianos tras el anuncio de recompensa de EE.UU.

El País Sinaproc emite aviso de prevención por condiciones marítimas adversas en el Caribe panameño