mundo -

Ecuatorianos acaban con la reelección presidencial indefinida

El presidente Lenín Moreno obtendrá algo de ‘oxígeno’ y un poco más de ‘músculo político’ que le será útil para el corto plazo.

Quito/AP
Los ecuatorianos eliminaron en un referéndum una enmienda constitucional aprobada en el 2015 que permitía la reelección presidencial indefinida.  De acuerdo con un conteo rápido realizado por el Consejo Nacional Electoral, un 67.3% de los ciudadanos votaron para rechazar dicha enmienda, con lo cual el ex presidente Rafael Correa (2007-2017) no podrá volver a postularse para ese cargo. Los mandatarios del país podrán gobernar en dos ocasiones.  Tal mecanismo tiene un 99% de confiabilidad, señaló el CNE. Aparte de esa pregunta, los electores también aprobaron mayoritariamente otros seis aspectos acerca de temas constitucionales, ambientales, legales y tributarios.  Uno de ellos le otorgó al presidente Lenín Moreno más autoridad sobre un consejo que determina quién dirige algunas de las instituciones más importantes de la nación, y otro prohíbe que los funcionarios condenados por corrupción vuelvan a ocupar cargos públicos. “La consulta, más que cualquier otra cosa, tuvo dos objetivos netamente políticos: brindar legitimidad al mandato de Lenín Moreno, y distanciar a la figura de Moreno de Correa, a la vez de debilitarlo políticamente”, dijo Paolo Moncagatta, analista y catedrático de la universidad San Francisco. “Moreno obtendrá algo de ‘oxígeno’ y un poco más de ‘músculo político’ que le será útil para el corto plazo, pero la legitimidad derivada de esta consulta no consiste una reserva permanente de apoyo a su mandato”, agregó. Tras conocer los resultados, el mandatario dijo que “la confrontación quedó atrás, es hora de volver a abrazarnos”, al tiempo que señaló que en los próximos 30 días la Asamblea pondrá en marcha nuevos mecanismos para realizar las reformas legales necesarias a fin de “cumplir con el mandato ciudadano”.   “Esta contundente victoria de todos nos reafirma que el futuro no se detiene ... seguiremos trabajando por un Ecuador de todos y para todos”, agregó.  Al referéndum fueron convocados poco más de 13 millones de ecuatorianos, de los cuales sufragaron un 82%.  
Etiquetas
Más Noticias

El País Colonenses piden ser incluidos en contrataciones del nuevo proyecto vial que conectará con la Costa Arriba

Fama Rosa Iveth Montezuma presenta denuncia por calumnia e injuria tras publicación difamatoria

Fama ¡Admiración total! Chico se tatúa el rostro de Gracie Bon

El País ¡Tragedia en Panamá Oeste! Conductor pierde la vida en fuerte choque en la autopista

El País Contraloría ordena secuestro de bienes del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla

Fama 'El Parking de Yen Video': el reality panameño que causa ruido en las televisoras

El País Panamá celebra el 'logro' de 'ganar' arbitraje de española Sacyr por ampliación del canal

El País Casos de dengue superan los 13 mil en Panamá en este 2025

El País Acuerdan dar voz a indígenas para enfrentar crisis climática tras reunión de ONU en Panamá

El País Cementerios Municipales de la capital listos para conmemoración el Día de los Difuntos

El País Salud refuerza vigilancia en fiestas patrias

El País Privan de libertad a taxista en Colón

El País Panamá gana arbitraje de inversión interpuesto por Sacyr S.A.

Fama De ‘cabezón’ a ‘Panzer’, un filme busca devolver el legado de Rommel a Panamá y Tenerife

Mundo Melissa se convierte en ciclón postropical tras dejar más de 50 muertos en el Caribe

El País Droga incautada por España en un mercante no salió de Panamá, afirma su oficina aduanera

El País Segundo fallecimiento por explosión en el PH Alsacia Towers

Mundo Con calaveras monumentales honran a la muerte en el centro de México