mundo -

Educación híbrida para combatir la brecha digital en América Latina

Sobre los modelos híbridos en América Latina y el Caribe, el secretario general adjunto de la OEI, Andrés Delich, indicó que “no buscan distanciarse de la presencialidad”.

Redacción EFE

América Latina y el Caribe miran durante esta semana hacia el futuro “híbrido” de su educación, que mezcla de clases presenciales y por internet, en un seminario que reúne en Madrid a ministros y especialistas iberoamericanos que buscan “soluciones” que ayuden a combatir la brecha digital en la región.

El seminario internacional “Educación para el siglo XXI en América Latina y el Caribe: prosperar, competir e innovar en la era digital”, que se celebra en la Casa de América en Madrid, está liderado por la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

 

También puedes leer: Hermana de Georgina Rodríguez la defiende de las críticas: 'Está recién parida... qué mala es la envidia'

 

Al menos 77 millones de personas no tienen acceso a internet de calidad en áreas rurales y la deserción escolar de jóvenes entre 12 y 17 años ha aumentado un 13 por ciento en América Latina y el Caribe.

El reto digital

Ante esta situación, la ministra española de Educación, Pilar Alegría, que inauguró los diálogos interministeriales, comentó que la transformación digital en educación no es “cuestión de una moda”, sino un reto en el que “nos vimos inmersos de forma abrupta tras la pandemia”.

Alegría señaló que adentrarse en la educación digital exige “la máxima preparación” para “evitar pérdidas de aprendizaje y de bienestar emocional entre los estudiantes”.

“Este reto es una herramienta poderosísima para conseguir esos objetivos que tenemos en el sistema educativo, como seguir ampliando la escolarización obligatoria y reducir las tasas de abandono escolar”, indicó. 

El secretario general de la OEI, Mariano Jabonero, explicó que el impacto de la pandemia “ha trastocado todos los ámbitos” y deja “cerca de 180 millones de estudiantes afectados”, con pérdidas del aprendizaje que durante el primer año de pandemia han sido del 90 por ciento en primaria y del 72 por ciento en secundaria en la región.

“Es importante que la región tenga una propuesta de educación híbrida que también mejore la productividad, que hace sesenta años que no mejora", apuntó.

Más inversión

Mercedes Mateo, jefa de la división de Educación del BID, señaló que la salud mental es uno de los retos a los que se enfrenta Latinoamérica y se refleja en la educación en el aumento del aislamiento o la ansiedad, pues “seis de cada diez estudiantes en la región reporta ‘ciberbullying’”.

“Si no se hace nada contra esto, a nivel de economías nacionales en Iberoamérica supondría una pérdida del 17 por ciento del PIB y los jóvenes perderían hasta 29.000 dólares de ingresos a lo largo de su vida. Debemos movilizar nuestros recursos para mitigarlo y hemos estimado que se necesitan 222.000 millones de dólares para aumentar la inversión en educación”, explicó.

Sobre los modelos híbridos en América Latina y el Caribe, el secretario general adjunto de la OEI, Andrés Delich, indicó que “no buscan distanciarse de la presencialidad”.

También puedes leer:  ¡Penco de hembra! Liza Hernández: 'Ni tan bruta ni tan sabia; ni tan puta ni tan santa' 

 

“No se trata de presencialidad o virtualidad, sino de compaginarlas teniendo como eje central la escuela para potenciar todo lo que se haga dentro de ella. No pensamos en escuelas que sean absolutamente virtuales, queremos que fortalezcan la labor de profesores y alumnos”, declaró.

La ministra de Educación de Ecuador, María Brown, afirmó que “la transformación digital es importante llevarla a cabo, pero es complicado realizarla en entornos rurales y en los pueblos indígenas”. 

Etiquetas
Más Noticias

El País Arzobispo José Domingo Ulloa exige decisiones valientes contra la violencia

Fama Blanca Herrera dedica emotivas palabras a Esteban De León y a su madre

El País Recogen a habitantes de calle en la ciudad de Colón

Fama ¡Su segunda nominación! Boza compite por un Latin Grammy con 'Orión'

El País Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida

Fama Ángela Aguilar anuncia boda religiosa con Christian Nodal

Deportes San Francisco sella su pase directo a semifinales y cuatro equipos clasifican a liguilla

Mundo El papa León XIV insta al cese al fuego en las guerras y a comprometerse con las negociaciones de paz

El País Aprehenden a segundo sospechoso vinculado a la muerte de Esteban De León

El País Hallan vehículo incendiado con un cuerpo calcinado en Pedregal

El País Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas del 10 al 12 de noviembre

Fama Víctor Manuelle se aleja de la salsa para lanzar nuevas canciones de estilo navideño

El País ¡14 casos y una defunción! Confirman brote activo de tos ferina en la comarca Ngäbe Buglé

El País Atrapan a persona vinculada a explosión de un avión en Colón

El País Apagón masivo deja sin luz a gran parte de la provincia de Colón

Deportes Pandeportes lamenta la suspensión de la Copa América de Béisbol y asegura que el país cumplió con su parte

El País Colonenses se preparan para celebrar los desfiles patrios del 9 y 10 de noviembre

El País ¡El arte que no envejece! Esteban Girón mantiene viva la tradición del barro en Herrera

El País Fiscalía de Colón solicita apoyo ciudadano para ubicar a hombre requerido por homicidio

El País Aprehenden a sospechoso del homicidio del joven Esteban De León

El País Star5 pone en alto a Panamá con un galardón histórico en el FIAP 2025

El País Veinte empresas se postulan para participar en licitación de uniformes y botas de la Policía Nacional

El País Panamá fortalece lazos con Japón en busca de inversión, tecnología y cooperación energética

El País Acto en memoria de los caídos en las protestas de 2023 reúne a educadores en Chame

Fama Sydney Sweeney rompe el silencio sobre el anuncio de jeans que generó interpretaciones supremacistas

Relax La tercera entrega de ‘Gremlins’ llegará a los cines en noviembre de 2027

El País Miles de productos vencidos y sin precio fueron hallados por Acodeco en Coclé