mundo -

El calentamiento contra el que todos luchamos; hay nuevos elementos en las investigaciones

Un estudio de la Universidad de Michigan encuentra que, al ritmo actual de aumento de las temperaturas, para finales de siglo, se prevé que la temporada de polen de primavera comience unos 40 días antes y dure hasta 19 días más que ahora.

Redacción / día a día

En el marco del Día de la Tierra, este viernes 22 de abril, los investigadores siguen analizando cómo el cambio climático y el aumento de las temperaturas amenaza nuestra salud.

 

Un estudio de Princeton encontró que, en partes del norte de California, el clima cálido podría causar que la contaminación por partículas de los incendios forestales aumente más del 50% para mediados de siglo. Esas diminutas partículas se han relacionado con enfermedades cardiovasculares y bronquitis. Y para los pacientes de asma, los efectos pueden poner en peligro la vida.

“Se siente como si estuvieras respirando por una pajilla”, dijo la Dra. Purvi Parikh de Allergy & Asthma Network. “Entonces, como pueden imaginar, eso puede ser bastante incómodo, bastante aterrador. La gente no se da cuenta de que todos los días vemos muertes por asma”.

A medida que aumentan las temperaturas, también aumentan los recuentos de polen. Esto se debe a que una Tierra más cálida significa temporadas de crecimiento más largas, lo que les da a las plantas más tiempo para eliminar el polen que causa alergias. Un estudio de la Universidad de Michigan encuentra que, al ritmo actual de aumento de las temperaturas, para finales de siglo, se prevé que la temporada de polen de primavera comience unos 40 días antes y dure hasta 19 días más que ahora.

Los científicos también advierten que el cambio climático provocará más lluvias intensas e inundaciones que, junto con el clima cálido, pueden aumentar las enfermedades transmitidas por el agua. “Aunque el calentamiento mundial puede tener algunos efectos beneficiosos localizados, como una menor mortalidad en invierno en las regiones templadas y un aumento de la producción de alimentos en determinadas zonas, los efectos globales para la salud del cambio climático serán probablemente muy negativos. El cambio climático influye en los determinantes sociales y medioambientales de la salud, a saber, un aire limpio, agua potable, alimentos suficientes y una vivienda segura”, aseguran.

El Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) ha llegado a la conclusión de que, para evitar impactos sanitarios catastróficos y prevenir millones de muertes relacionadas con el cambio climático, el mundo debe limitar el aumento de la temperatura a 1,5 °C. Algo preocupante si tenemos en cuenta que un recién  informe de ese mismo grupo dice que el mundo se ha calentado rápidamente 1,1 grados celsius por encima de los niveles preindustriales, y ahora se está precipitando hacia los 1,5 grados, un umbral crítico.

Mientras, el director general de la OMS, Dr. Tedros Adhanom Ghebreyesus, asegura que la crisis climática es una crisis de salud: las mismas opciones insostenibles que deterioran nuestro planeta están provocando la muerte de seres humanos. Necesitamos soluciones transformadoras para desenganchar al mundo de su adicción a los combustibles fósiles, reimaginar economías y sociedades centradas en el bienestar y salvaguardar la salud del planeta, del que depende la salud humana”.

 

 

Responsabilidad de todos

Las grandes empresas tienen planes para reducir emisiones y entre ellas destacan las principales de aire acondicionado, que han puesto en su punto de mira la lucha contra el cambio climático. Algo para destacar si se tiene en cuenta que, cuanto más se calienta el planeta, más necesitaremos enfriarnos, no solo por comodidad, sino por salud y supervivencia en gran parte del mundo.

Según un informe de la Agencia Internacional de la Energía, la cantidad de aires acondicionados en el mundo se disparará a 5600 millones para mediados de siglo. Si no lo atendemos, para 2050 los sistemas de aire acondicionado usarán la misma cantidad de electricidad que necesita China actualmente para todas sus actividades.

“La solución radica en lograr que el aire acondicionado utilice la energía de manera más eficiente. Eso podría reducir a la mitad la demanda de energía adicional para enfriamiento en los años futuros”, asegura Daikin.  “Daikin se enfoca en aliviar el efecto que los productos tienen sobre el cambio climático mediante la difusión de refrigerantes con bajo impacto de calentamiento global y tecnologías de eficiencia energética, y mediante la provisión de soluciones de eficiencia energética que combinan aires acondicionados, sus periféricos y edificios en los que operan. Además, nos esforzamos por reducir las emisiones de gases de efecto invernadero durante el desarrollo, la producción y el transporte, y recuperamos, reciclamos y destruimos los fluorocarbonos durante todas las etapas desde la producción hasta la eliminación del producto final”, asegura Milena Santos, directora de Marketing Estratégico y Producto Unitario.

Dentro de su Visión Ambiental 2050, la empresa se ha propuesto reducir las emisiones de gases de efecto invernadero generadas a lo largo de todo el ciclo de vida de sus productos y comprometido con la creación de soluciones que vinculen a la sociedad y los clientes mientras trabaja s para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero a cero neto. Daikin también anunció que está lista para aprovechar su fondo de caja de 756 mil millones de yenes (6,600 millones de USD) para adquirir empresas y prepararse para el incremento en la demanda por el aumento en las temperaturas globales, mientras busca seguir minimizando sus emisiones de dióxido de carbono.

Etiquetas
Más Noticias

Fama Creadores se pelean por entrar al 'Parking de Yen Video'… ¡y hasta un exCalle 7 ruega por su cupo!

El País Arzobispo José Domingo Ulloa exige decisiones valientes contra la violencia

El País Recogen a habitantes de calle en la ciudad de Colón

Fama Blanca Herrera dedica emotivas palabras a Esteban De León y a su madre

El País Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida

Fama ¡Su segunda nominación! Boza compite por un Latin Grammy con 'Orión'

Deportes San Francisco sella su pase directo a semifinales y cuatro equipos clasifican a liguilla

Mundo El papa León XIV insta al cese al fuego en las guerras y a comprometerse con las negociaciones de paz

El País Aprehenden a segundo sospechoso vinculado a la muerte de Esteban De León

El País Hallan vehículo incendiado con un cuerpo calcinado en Pedregal

El País Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas del 10 al 12 de noviembre

Fama Víctor Manuelle se aleja de la salsa para lanzar nuevas canciones de estilo navideño

El País ¡14 casos y una defunción! Confirman brote activo de tos ferina en la comarca Ngäbe Buglé

El País Atrapan a persona vinculada a explosión de un avión en Colón

El País Apagón masivo deja sin luz a gran parte de la provincia de Colón

Deportes Pandeportes lamenta la suspensión de la Copa América de Béisbol y asegura que el país cumplió con su parte

El País Colonenses se preparan para celebrar los desfiles patrios del 9 y 10 de noviembre

El País ¡El arte que no envejece! Esteban Girón mantiene viva la tradición del barro en Herrera

El País Fiscalía de Colón solicita apoyo ciudadano para ubicar a hombre requerido por homicidio

El País Aprehenden a sospechoso del homicidio del joven Esteban De León

El País Star5 pone en alto a Panamá con un galardón histórico en el FIAP 2025

El País Veinte empresas se postulan para participar en licitación de uniformes y botas de la Policía Nacional

El País Panamá fortalece lazos con Japón en busca de inversión, tecnología y cooperación energética

El País Acto en memoria de los caídos en las protestas de 2023 reúne a educadores en Chame

Fama Sydney Sweeney rompe el silencio sobre el anuncio de jeans que generó interpretaciones supremacistas

Relax La tercera entrega de ‘Gremlins’ llegará a los cines en noviembre de 2027

El País Miles de productos vencidos y sin precio fueron hallados por Acodeco en Coclé