mundo -

El expresidente de Colombia Álvaro Uribe es condenado a 12 años de prisión domiciliaria

La jueza sentenció al exmandatario «a la pena principal de 144 meses de prisión, o lo que es lo mismo, 12 años de prisión»; a pagar una multa equivalente a 2.420,5 salarios mínimos legales mensuales vigentes, es decir más de 3.400 millones de pesos colombianos (unos 822.000 dólares), y lo inhabilitó para «el ejercicio de derechos y funciones públicas» por 100 meses y 20 días (más de ocho años).

EFE.

La jueza Sandra Heredia, del Juzgado 44 Penal del Circuito de Bogotá, leyó este viernes el contenido de la sentencia de primera instancia en la que condena a 12 años de prisión domiciliaria contra el expresidente colombiano Álvaro Uribe por los delitos de fraude procesal y soborno en actuación penal y que había sido anticipada por la prensa.

La jueza sentenció al exmandatario «a la pena principal de 144 meses de prisión, o lo que es lo mismo, 12 años de prisión»; a pagar una multa equivalente a 2.420,5 salarios mínimos legales mensuales vigentes, es decir más de 3.400 millones de pesos colombianos (unos 822.000 dólares), y lo inhabilitó para «el ejercicio de derechos y funciones públicas» por 100 meses y 20 días (más de ocho años).

Heredia concedió «prisión domiciliaria» al exmandatario y ordenó al centro de servicios judiciales de Rionegro, ciudad del departamento de Antioquia (noroeste) donde vive Uribe, emitir la «correspondiente boleta de encarcelación» y el «traslado inmediato» al lugar «donde cumplirá la prisión domiciliaria».

La decisión de la jueza sorprende

Uribe, de 73 años y fundador del partido de derecha Centro Democrático, se convirtió el lunes en el primer expresidente colombiano condenado penalmente en el denominado ‘juicio del siglo’ en Colombia, aunque su defensa ya anunció que apelará la decisión judicial ante el Tribunal Superior de Bogotá.

En la audiencia de lectura del fallo, Heredia había anticipado que, para los delitos de fraude procesal y soborno en actuación penal, la ley prevé una condena de «un monto superior a cuatro años e inferior a ocho», pero la fiscal del caso, Marlene Orjuela, pidió una pena mayor, de nueve años, y una multa de 1.025 salarios mínimos legales vigentes, que equivalen a 1.458 millones de pesos colombianos (unos 349.000 dólares).

Sin embargo, la sentencia supera lo dicho por la propia jueza y la petición hecha por la fiscal Orjuela, lo que ha causado sorpresa en el país, que espera en la lectura de la sentencia de este viernes la argumentación de la togada.

Precisamente, el partido Centro Democrático y allegados del expresidente Uribe manifestaron que la condena tiene motivaciones políticas y electorales de cara a las elecciones de 2026.

«Dicen que le darán detención domiciliaria al presidente Uribe. De ser así queda muy clara la intención política de sacarlo de la campaña. Se hace claro el propósito político», expresó en X la senadora y precandidata presidencial Paloma Valencia, del Centro Democrático.

El director nacional del Centro Democrático, el excongresista Gabriel Jaime Vallejo, manifestó que «los colombianos y el mundo» deben saber que «hoy se está condenando a un hombre inocente».

Diez años más dos

La sentencia, de más de 1.100 páginas, fija una pena de 91 meses de prisión por el delito de soborno en actuación penal, con 29 meses más por concurso homogéneo, es decir por la participación de varias personas, lo que equivale a un total de 120 meses o 10 años.

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Panamá y Francia firman declaración de intención para desarrollar tren Panamá-David-Frontera

Fama ¡Debe dos recibos! 'La Mákina' habla sobre las facturas de luz exorbitantes y se desahoga en redes

El País Fallece el abogado y periodista Alfonso Fraguela González

Fama ¿Publicará Sheldry Sáez un nuevo libro ahora que es mamá? Así aclaró su futuro como escritora

El País El Canal de Panamá expone plan estratégico hasta 2035 para asegurar agua para su operación

Fama ¡La reina habló! Isamar Herrera responde a las críticas sobre su rostro en video de Miss Grand International

El País Tragedia en Bahía Honda: Muere adolescente de 16 años por posible dengue hemorrágico

El País Ya son seis los capturados por el brutal asesinato de la comerciante Nivia Bosques

El País Club de Leones de Mateo Iturralde impulsa valores con la Copa Sub-10 en San Miguelito

Relax ‘Camina o muere’, la primera novela de Stephen King llega al cine de la mano de Francis Lawrence

Fama Karol G hace historia como la primera latina en encabezar Coachella 2026

El País Aprehenden a presunto responsable de la muerte de Hilaydi Sánchez

El País Conectando Caminos avanza con más de 7 proyectos de rehabilitación y crea nuevos empleos para 95 familias de las comunidades de la mina

Fama Estercita Nieto sufre isquemia y permanece hospitalizada

Fama Más estrellas se suman a las presentaciones en vivo de los Premios Juventud 2025 en Panamá

Mundo Trump asegura que EE.UU. atacó a una tercera embarcación con drogas en el mar Caribe

El País Mal tiempo causa voladuras de techos y daños en Colón

Fama Muere el actor Robert Redford a los 89 años

El País El Aeropuerto Internacional de Tocumen registra más de 13,7 millones de pasajeros hasta agosto

El País El Gobierno de Panamá se alía con Canva para estar a la vanguardia en tecnología

El País Trifulca en la Asamblea: enfrentamiento entre Jhonathan Vega y asesor de un diputado

Mundo Detienen en Georgia a Simon Leviev, el 'Estafador de Tinder' de Netflix

Fama Bad Bunny anuncia función especial de 'No me quiero ir de aquí' y Amazon la transmitirá globalmente

El País Autoridades advierten sobre riesgos en senderos hacia La Silampa y otros, tras accidente de senderista

Mundo El asesino de Charlie Kirk dejó su ADN en dos objetos hallados en la escena del crimen