mundo -

El Gobierno colombiano maneja tres hipótesis sobre el atentado al senador Miguel Uribe Turbay

Uribe Turbay, de 39 años, recibió la víspera dos impactos de bala disparados por un hombre que estaba entre un grupo de seguidores que escuchaba un discurso suyo durante un acto político en el barrio de Modelia, en el oeste de la capital colombiana.

EFE.

Las autoridades colombianas trabajan tres hipótesis sobre los motivos del atentado en el que fue gravemente herido el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, quien permanece en estado de «máxima gravedad» y con pronóstico «reservado» en una clínica de Bogotá.

Así lo anunció este domingo el ministro de Defensa, Pedro Sánchez Suárez, en una declaración que dio a la prensa, tras concluir un consejo extraordinario de seguridad en el que participó el presidente Gustavo Petro.

En esa reunión «se evaluaron algunas hipótesis de por qué se cometió este atentado» contra Uribe Turbay, del partido uribista Centro Democrático, de derecha y oposición al Gobierno, y «no se puede determinar o desvirtuar alguna de ellas», dijo el ministro.

«Podríamos agruparlas en tres grandes grupos: si fue directamente por tratarse de Miguel Uribe Turbay, o si fue por ser político y todo lo que va alrededor de su partido político o si se trata de desestabilizar al Gobierno nacional, a través de atentados a algunos miembros que piensen diferente a este Gobierno», manifestó Sánchez Suárez.

Uribe Turbay, de 39 años, recibió la víspera dos impactos de bala disparados por un hombre que estaba entre un grupo de seguidores que escuchaba un discurso suyo durante un acto político en el barrio de Modelia, en el oeste de la capital colombiana.

El político fue sometido a dos operaciones en la Fundación Santa Fe, uno de los centros médicos más prestigiosos del país, mientras que el presunto agresor, un joven de 15 años, fue detenido en posesión de una pistola.

Prudencia ante intentos desestabilizadores

«Este atentado tiene un impacto en la estabilidad de nuestro país», añadió el ministro de Defensa, pues Colombia se encuentra en el comienzo de un proceso electoral para las elecciones legislativas y presidenciales que se celebrarán en marzo y mayo del año próximo.

Sánchez pidió a la ciudadanía «sensatez, prudencia y respeto» pues, según dijo, en las redes sociales han encontrado «lenguaje de odio» y otras manifestaciones que «no son propias de una democracia madura ni de una cultura ciudadana».

Políticos de todos los partidos han pedido dejar de lado los discursos incendiarios y de aversión de cara a las elecciones del año próximo y algunos han apuntado directamente al presidente Petro, al que acusan de fomentar la polarización.

Sobre las investigaciones, el director de la Policía, general Carlos Fernando Triana, dijo que hay 188 policías de diferentes organismos que trabajan con la Fiscalía en la recolección de información para tratar de esclarecer el caso.

Pese a que, según medios locales, al detenido se le decomisó un teléfono celular supuestamente con información que podría ayudar en las investigaciones, el general Triana afirmó que «en el lugar de los hechos no había un celular».

Amenazas a miembros del Gobierno

El ministro del Interior, Armando Benedetti, quien también participó en la reunión, dijo que mañana habrá una reunión de Petro con los presidentes de los distintos partidos políticos, para tratar el tema de la violencia electoral y las garantías para las elecciones de 2026.

«Lo que pide el Ministerio del Interior y el mismo Gobierno es que se acaben las insinuaciones de la responsabilidad sobre ese crimen, porque eso nos aleja de la verdad y al alejarnos de la verdad estamos mucho más fácil de caer en el abismo de la violencia», expresó Benedetti.

El ministro denunció que incluso algunos miembros de su familia han recibido amenazas luego del atentado contra Uribe Turbay, que se han extendido a Antonella Petro, hija del presidente.

Al respecto, Petro señaló en su cuenta de X que en el consejo de seguridad ordenó «la ampliación de los sistemas de seguridad de los miembros de la oposición y de las familias de los integrantes del gobierno nacional, ante las nuevas amenazas directas contra los hijos de ministros y presidente».

Etiquetas
Más Noticias

El País Minsa registra un total de 13,207 casos acumulados de dengue a nivel nacional

Fama ¡Con elegancia y reflexión! Isamar Herrera responde a 'post' de Molusco TV News sobre su error en Miss Grand International 2025

Mundo Aumenta a cuatro la cifra de muertos tras impacto de devastador huracán Melissa en Jamaica

Fama ¡'Fue una experiencia que me llenó de orgullo'! Ulpiano Vergara fue abanderado de honor en la cremación de banderas deterioradas

Fama 'Tuve un procedimiento médico' Mayer Mizrachi reaparece tras varios días fuera de redes

Fama Yen Video confirma que en su 'reality show' 'no va a haber gente de Calle 7'

El País Presidente Mulino sanciona Ley del Presupuesto 2026

El País Panamá incauta 679 paquetes de droga en contenedor procedente de EEUU y con destino Suecia

Mundo El despliegue naval de EE.UU. en el Caribe ya es el mayor desde la primera Guerra del Golfo

Fama ¡Tras escándalo de supuesto fraude! Tiffany García pide disculpas y cierra capítulo

El País Aprehenden en Coclé a miembros de la pandilla 'Tropa BB'

El País Cierran local por 'cochino' y multan a dueños de otros tres establecimientos comerciales

El País Mariato sufre severas pérdidas agrícolas tras el paso del huracán Melissa

El País Bus de la Policía Nacional se incendia en el Corredor Norte

El País Dos años después de la protesta minera, comarca Ngäbe-Buglé, Cobre Panamá y empresarios dialogan por el desarrollo económico y social

El País Crean programa de verificación de la carga que entre y salga del país

El País Metro se prepara para hacer pruebas estáticas con trenes en la Línea 3

El País Gabinete designa a dos magistrados suplentes de la Corte Suprema de Justicia

Fama Casi la mitad de los estadounidenses aprueba la presentación de Bad Bunny en el Super Bowl

Mundo Hija pequeña de Brigitte Macron: la salud de mi madre se ha degradado por el ciberacoso