mundo -

El Gobierno de El Salvador señala que agosto cerró con 21 días sin homicidios

No obstante, la corporación policial no registra como homicidios las muertes de miembros de pandillas en reyertas con agentes de la PNC y militares.

Redacción EFE

El Gobierno de El Salvador señaló este jueves que el mes de agosto cerró con 21 días sin homicidios, aunque la Policía Nacional Civil (PNC) ha reportado la muerte de pandilleros en supuestos enfrentamientos con elementos de seguridad.

De acuerdo con un comunicado de la Presidencia salvadoreña, los meses de julio y agosto "son los más seguros en la historia del país al registrar cada uno 21 días sin homicidios".

No obstante, la corporación policial no registra como homicidios las muertes de miembros de pandillas en reyertas con agentes de la PNC y militares.

El Gobierno atribuye la baja de homicidios a su plan Control Territorial y a la medida de régimen de excepción, implementado en El Salvador desde finales de marzo para "combatir" a las pandillas en una "guerra" contra estas estructuras, según la ha llamado el presidente Nayib Bukele.

 

También puedes leer: Presos por robar más de 20 gallinas en una finca agrícola en Colón

La Presidencia indicó que "las fuerzas de seguridad del Gobierno emprendieron la misión de capturar a todos los pandilleros que mantenían inseguras las comunidades" y a la fecha se contabilizan 51.241 "terroristas" capturados en el contexto del estado de excepción.

Se desconoce la cifra total de homicidios registrados entre enero y agosto de este año, ya que la autoridades de seguridad no las proporcionan.

La Asamblea Legislativa, de amplia mayoría oficialista, aprobó a mediados de agosto la quinta prórroga del régimen de excepción, vigente desde finales de marzo tras una escalada de los homicidios.

El régimen de excepción suspende los derechos de asociación, reunión, defensa, inviolabilidad de las telecomunicaciones y la intervención de las comunicaciones.

Las organizaciones sociales salvadoreñas e internacionales han recibido miles de denuncias de supuestas violaciones a los derechos humanos, además de señalar que bajo este régimen se han dado detenciones arbitrarias y tortura.

El Ejecutivo de Bukele lanzó en 2019 el Plan Control Territorial (PCT) para cortar las fuentes de financiamiento de las maras y retomar las zonas controladas por dichas bandas, en su mayoría barrios y colonias populosas.

No obstante, la población en general desconoce un documento oficial que detalle el camino para atender desde el Estado el fenómeno de las pandillas.

También puedes leer: Universidad del Sur de Indiana realiza reconocimiento a la estudiante panameña Ivys Quintana

 

Las pandillas, un fenómeno considerado como herencia de la guerra civil y que se fortaleció con la deportación de pandilleros de Estados Unidos, tienen más de 70.000 miembros y han resistido a los planes de seguridad implementados en las últimas cuatro administraciones. 

Etiquetas
Más Noticias

El País Suspenden el desfile del 4 de noviembre en Colón por la lluvia

Fama Organización Señorita Panamá se solidariza con Miss México tras escándalo en Miss Universo 2025

El País 3 de noviembre sangriento en Altos de Los Lagos

Fama ¡Dieron el 'sí, acepto'! Sam Jaén y Richie Iconic celebran su boda en un escenario de ensueño

El País Alerta por inundaciones y deslizamientos en varias partes del territorio nacional

El País ¡Tradición, orgullo y memoria! Así se vivió el inicio de los desfiles patrios en la Ruta Presidencial

El País Presidente Mulino rinde honor a los Símbolos de la Nación

El País Santiago vivió un 3 de noviembre con menor concurrencia en el desfile cívico

El País Presidente Mulino asegura que el 2026 será próspero para el país y con muchas soluciones sociales a favor del pueblo

El País ¡Consternación en Las Palmas! Adolescente da a luz y deja a su bebé en un paraje solitario

El País Sesión Solemne del Consejo Municipal reúne a Mulino y Mizrachi en homenaje a la gesta de 1903

El País Panamá Oeste celebra los 122 años de República con desfiles cívicos y reconocimientos

El País Operativo policial permite recuperar vehículo robado y capturar a uno de los implicados en Tocumen

El País Panamá celebra 122 años de República con las tradicionales dianas frente al Palacio de Las Garzas

Mundo León XIV acude al cementerio de Roma para rezar por los muertos de los que nadie se acuerda

El País Colón tendrá siempre su celebración del 4 de noviembre

El País Panamá prohibirá el ingreso de plásticos de un solo uso a las áreas protegidas desde 2026

El País Colón rinde homenaje a sus difuntos con llamado al respeto y la memoria

El País Archivan expediente de investigación contra la alcaldesa de Arraiján

El País Mulino lidera homenaje a los héroes de la patria en el Día de los Difuntos

El País MEF desmiente aumento de impuestos a las bebidas alcohólicas

Fama Jefe de la NASA responde a Kim Kardashian que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969