mundo -

El Salvador se suma a los países autoritarios al reformar su Constitución, según el director de la ONG Cristosal

La Oficina en Washington (EE.UU.) de Asuntos Latinoamericanos (WOLA) condenó el viernes lo que considera «una flagrante manipulación de la constitución de El Salvador», que «elimina los límites al mandato presidencial, otorgando a Bukele reelecciones ilimitadas y mandatos de 6 años».

EFE.

El Salvador se suma a la lista de países con régimen autoritarios al reformar su Constitución para permitir la reelección indefinida, ampliar el período presidencial a seis años -cuando era de cinco- y eliminar la segunda vuelta electoral, así lo señala Noah Bullock, director de la organización Cristosal, en una declaración compartida a EFE.

Para Bullock, en definitiva las reformas a la Carta Magna aprobadas por diputados oficialistas y sus aliados en la Asamblea Legislativa no pueden entenderse «como una modernización del sistema político de El Salvador».

Se entiende, de acuerdo con el director de Cristosal, «como la repetición de un modelo autócrata de otros países como Venezuela, Nicaragua, China y Rusia».

Puerta abierta a la continuidad de Bukele

La Asamblea Legislativa, dominada por el partido Nuevas Ideas (NI), aprobó y ratificó, en una sola jornada el 31 de julio sin un análisis anterior ni debate, la reforma a los artículos 75, 80, 133, 152 y 154 de la Constitución.

«Esa medida (reforma) es la culminación de un proceso sistemático de represión que ha llevado al exilio o la cárcel a periodistas, defensores de derechos humanos e impuso un estado de autocensura y silencio a la población», indica Bullock.

Con la reforma, apunta el experto en derechos humanos, «El Salvador se suma a la fila de otros países con régimen autoritarios y a nivel de diplomacia internacional este tipo de países han sido dispuestos de ponerse de acuerdo sobre la base de sus intereses y de manera indiferente a la garantía de derechos humanos».

Con lo aprobado en el Congreso salvadoreño, el presidente Nayib Bukele tiene la vía libre para optar por un tercer mandato consecutivo. Sin embargo, hasta el momento el mandatario no ha hecho públicas sus intenciones de postularse para un tercer mandato.

Organizaciones critican las reformas a la Constitución de El Salvador

Para Juanita Goebertus, directora de la División de las Américas de Human Rights Watch (HRW), el partido oficialista Nuevas Ideas, del presidente Bukele, «está recorriendo el mismo camino que Venezuela» al impulsar una reforma constitucional que permite la reelección presidencial indefinida.

Entre tanto, la Oficina en Washington (EE.UU.) de Asuntos Latinoamericanos (WOLA) condenó el viernes lo que considera «una flagrante manipulación de la constitución de El Salvador», que «elimina los límites al mandato presidencial, otorgando a Bukele reelecciones ilimitadas y mandatos de 6 años».

«Aquí es donde años de manipulación constitucional gradual conducen: al desmantelamiento de la democracia», apuntó en un mensaje en X.

Etiquetas
Más Noticias

El País Panamá acelera restauración del Museo Antropológico, para reabrir entre 2026 y 2027

Fama La tristeza de Abraham Pino: ‘Hace 8 meses que no puedo ver a mi hija’

El País Ultiman detalles de seguridad en Guararé por el Festival Nacional de la Mejorana

Fama ¡Le llegan con diferencia de hasta $200! Arian Abadi revela su calvario con las facturas de electricidad

El País Pescadores hallan cuerpo sin vida de un hombre en playa de Costa Esmeralda

Fama ¡Orgullo panameño! Boza y Rubén Blades nominados a los Latin Grammy

El País Continúa la búsqueda de bañista desaparecido en la playa Morrillo

El País Confirman brote del virus oropouche en Veraguas: Minsa refuerza medidas de control

Fama Daniel Domínguez confesó que ya piensa dos veces qué publicar por la intensidad de las redes

El País Mulino se reúne con el presidente de una universidad de EE.UU. para impulsar IA en Panamá

El País Detenido en Puerto Pilón por atentado armado contra un hombre en Vista del Mar

El País Auditoría integral a Mina de Cobre Panamá, abarcará los compromisos del Estudio de Impacto Ambiental (EsIA)

Fama ¡Con cuatro desfiles! Hija trans de Elon Musk se adueña de la Semana de la Moda de Nueva York

El País Aprueban dragado de ríos en Los Santos y reparación de vía Transístmica

El País Subcontralor Eli Felipe Cabezas presenta su renuncia y es aceptada por la Contraloría

El País Panamá y Francia firman declaración de intención para desarrollar tren Panamá-David-Frontera

El País Fallece el abogado y periodista Alfonso Fraguela González

El País El Canal de Panamá expone plan estratégico hasta 2035 para asegurar agua para su operación

El País Tragedia en Bahía Honda: Muere adolescente de 16 años por posible dengue hemorrágico

Relax ‘Camina o muere’, la primera novela de Stephen King llega al cine de la mano de Francis Lawrence