mundo -

ELN llama al gobierno colombiano a volver al diálogo pese a repunte violencia

Quito,Ecuador/EFE
El Ejército de Liberación Nacional (ELN) espera que el Gobierno de Colombia se presente mañana al reinicio de las conversaciones que se desarrollan en Quito con el fin de “pactar un nuevo y mejor cese bilateral” del fuego. “La delegación de diálogos del ELN espera que el Gobierno cumpla la cita de mañana, miércoles, 31 en Quito, para reiniciar las conversaciones y fruto de ellas, pactar un nuevo y mejor cese bilateral“, reza un comunicado de la guerrilla fechado en Quito. En él, el ELN recuerda que cumplió “101 días de cese” de fuego, “pese a la ofensiva militar del Gobierno (de Colombia), ejecutada desde finales de octubre, cuando nos asaltó campamentos en el Chocó y norte de Santander.” Y argumenta que “la negativa del Gobierno a considerar que tales operaciones ofensivas violaron los acuerdos, nos obligó a retirarnos el 15 de diciembre del mecanismo de verificación.”Los diálogos de paz entre el Gobierno de Juan Manuel Santos y el ELN quedaron el sábado nuevamente en entredicho por los recientes atentados de la guerrilla, que dejaron siete policías muertos y 47 heridos y llevaron al Ejecutivo colombiano a suspenderlos. Los atentados tuvieron lugar después de que la semana pasada se reunieran en Quito el representante del Gobierno colombiano, Gustavo Bell, y delegados del ELN para tratar de reactivar las negociaciones de paz, destinadas a lograr un nuevo cese de las hostilidades. Sobre el anterior, declarado con motivo de la visita del papa Francisco a Colombia en septiembre, y que concluyó el 9 de enero, la milicia afirma que “lo más grave de la crisis de este primer cese bilateral fue que el objetivo de mejorar la situación humanitaria de la población, no solo no se logró, sino que el régimen recrudeció la persecución y asesinato de líderes sociales y opositores políticos.” Las negociaciones para un alto el fuego y paz definitiva entre la guerrilla y el Gobierno colombiano se iniciaron en febrero pasado y hasta ahora se han celebrado cuatro rondas negociadoras en territorio ecuatoriano. La guerrilla colombiana ha hecho un “pobre balance” del alto el fuego desde que entró en vigor el 1 de octubre y responsabilizado al Gobierno colombiano de continuar una ofensiva militar contra sus dirigentes. “Antes del cese asesinaban un líder cada tres días y durante el cese y en este mes de enero pasaron a asesinar un líder cada dos días“, refiere la nota. “El genocidio que perpetra el régimen contra los líderes sociales no es reconocido y se burla de él cuando el ministro de Defensa, el 16 de diciembre pasado dijo que tales asesinatos ocurren por ‘líos de faldas“, agrega. “Desde que terminó el cese el 9 de enero varias estructuras del ELN están respondiendo a la ofensiva militar ordenada en diciembre pasado por el ministro de Defensa“, responde el ELN. Pero al mismo tiempo aboga por la continuación del diálogo al señalar que “a pesar del dolor que nos causan las muertes de esta guerra, especialmente las de líderes sociales y guerrilleros, continuamos con el propósito de bajar la intensidad del conflicto pactando un nuevo cese, que mejore la situación humanitaria de la población
Etiquetas
Más Noticias

Fama Unos 5.000 agentes velarán por la seguridad en el macroconcierto de Lady Gaga en Río

El País La reina Letizia recibe a la princesa Leonor durante la escala del buque escuela Elcano en Panamá

Deportes ¡Panamá hace historia y va pa’l Mundial de Futsal Femenino!

Mundo Detienen en un aeropuerto colombiano a extranjeros con seis primates ocultos en sus partes íntimas

El País Retienen supuesto contrabando de pixbae en Chiriquí

Fama Raphael, de vuelta tras su hospitalización: 'Si te digo que no me asusté, mentiría'

El País Salud verifica normas sanitarias en convención de tatuadores que se realiza en la capital panameña

El País Interceptan embarcación cargada con drogas en Guna Yala

El País Retienen más de 15 mil unidades de cigarrillos de presunto contrabando en  Colón

Mundo Guía para entender el cónclave que elegirá al nuevo papa

El País Asesinan a tiros a un hombre cuando regresaba a su casa en Villa del Lago Emperador

Fama Green Day inmortaliza su legado punk con una estrella en Hollywood

El País Más de 250 mil dosis se aplicaron en la Semana de Vacunación en las Américas

El País Aprehenden al exteniente Magallón Romero vinculado a la desaparición y homicidio del padre Héctor Gallego

Mundo Se instala la chimenea en la Capilla Sixtina para el cónclave

Mundo Una réplica de magnitud 6,1 sacude nuevamente el extremo sur de Chile tras el terremoto

El País Incidente violento en la autopista Panamá-Colón

El País Liberan a 11 estudiantes de la Universidad de Panamá detenidos tras protestas en ciudad capital y Veraguas

El País Tragedia en carretera: fallece conductor en accidente en Gorgona, Chame

Mundo La Casa Blanca se burla del discurso de Kamala Harris: 'La animamos a que siga hablando'

Fama Sean ‘Diddy’ Combs rechaza acuerdo de culpabilidad en juicio por tráfico sexual en Nueva York

El País Clases se reaudan con normalidad en el Colegio Beatriz Miranda de Cabal tras evaluación del Minsa