mundo -

Estudio ahonda en por qué algunos pacientes se resisten a la quimioterapia

Madrid,España/EFE
Investigadores españoles han constatado que el número de mitocondrias -fábricas de energía- de una célula tumoral predice su sensibilidad a la quimioterapia: aquellas que tienen un elevado número son las que responden bien al tratamiento. Esta es la principal conclusión de un estudio que se publica en la revista Nature Communications, que según sus autores podría explicar por qué algunas células mueren tras el tratamiento antitumoral mientras otras, genéticamente idénticas, son capaces de sobrevivir y causar la reaparición del cáncer. La cantidad de mitocondrias podría servir, por tanto, para predecir la sensibilidad del paciente a un determinado tratamiento. En una nota de prensa, el Centro Nacional de Biotecnología del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CNB-CSIC) de España recuerda que uno de los grandes problemas de los tratamientos de quimioterapia es la resistencia que presentan algunos pacientes. Y esto es debido a que la terapia no es eficaz contra todas las células tumorales; algunas sobreviven y son capaces de regenerar el tumor. Este estudio ha comprobado que las variaciones en la cantidad de mitocondrias -fábricas de energía de las células de organismos superiores- pueden ser la causa de la diferente sensibilidad de células genéticamente idénticas al mismo tratamiento antitumoral. Tradicionalmente, las diferencias de sensibilidad a la quimioterapia se habían asociado a las variaciones genéticas. “No todo es determinado por la genética, el contexto interno y externo influye profundamente en la célula“, detalla Francisco Iborra, director del trabajo e investigador del CNB-CSIC, quien añade que estos resultados indican que solamente las células con un elevado número de mitocondrias responden bien al tratamiento. La razón de que unas células tengan más mitocondrias que otras reside en que el reparto no es equitativo durante la división celular. Este trabajo podría ofrecer nuevas herramientas a la hora de elegir qué terapia asignar a un determinado paciente. “Hasta la fecha, carecíamos de biomarcadores que nos sirvieran para predecir la respuesta de las células tumorales a los tratamientos convencionales; creemos que la masa mitocondrial podría ser un buen indicador de prognosis y predecir si un tratamiento será efectivo ante un determinado cáncer“, añade este científico. Por el momento, el estudio se ha realizado en células tumorales en cultivo ‘in vitro’. Además, análisis de biopsias de cáncer de colon han apoyado la hipótesis de la correlación entre la masa mitocondrial y las proteínas que inducen la muerte de la célula. “Ahora estamos comenzando la segunda parte del trabajo: validar los resultados en muestras de diferentes tumores y con diferentes fármacos, lo que servirá para corroborar si estas observaciones son extrapolables a la clínica“, resume Iborra.
Etiquetas
Más Noticias

El País Asesinan a tiros a un hombre cuando regresaba a su casa en Villa del Lago Emperador

Fama Música típica está de luto: fallece el cantante y compositor Mino Marín

Fama Green Day inmortaliza su legado punk con una estrella en Hollywood

Fama ¡Bienvenido Maximus! Liz Baila presenta a su hijo y celebra su registro como panameño

El País Más de 250 mil dosis se aplicaron en la Semana de Vacunación en las Américas

Fama Concierto de Myriam Hernández en Panamá cambia de sede por seguridad del público

El País Aprehenden al exteniente Magallón Romero vinculado a la desaparición y homicidio del padre Héctor Gallego

Fama La reina Letizia viaja a Panamá para ver a la princesa Leonor

Deportes El Barcelona lucirá el logo del rapero Travis Scott en el clásico del próximo 11 de mayo

El País Tras persecusión aprehenden a sujeto que privó de libertad a una persona

El País Clases se reaudan con normalidad en el Colegio Beatriz Miranda de Cabal tras evaluación del Minsa

Mundo Se instala la chimenea en la Capilla Sixtina para el cónclave

Mundo Una réplica de magnitud 6,1 sacude nuevamente el extremo sur de Chile tras el terremoto

El País Incidente violento en la autopista Panamá-Colón

El País Liberan a 11 estudiantes de la Universidad de Panamá detenidos tras protestas en ciudad capital y Veraguas

El País Tragedia en carretera: fallece conductor en accidente en Gorgona, Chame

Mundo La Casa Blanca se burla del discurso de Kamala Harris: 'La animamos a que siga hablando'

Fama Sean ‘Diddy’ Combs rechaza acuerdo de culpabilidad en juicio por tráfico sexual en Nueva York