mundo -

Exfiscal Luisa Ortega dice que ampliará el viernes su denuncia ante la CPI

El expolicía venezolano que se alzó contra el Gobierno fue abatido junto a seis compañeros en un operativo de seguridad en enero.

Ginebra,Suiza/EFE
La exfiscal general de Venezuela Luisa Ortega estará este viernes en La Haya para ampliar la denuncia que presentó ante la Corte Penal Internacional (CPI), una documentación que incluirá pruebas que vinculan presuntamente al presidente venezolano, Nicolás Maduro, con el asesinato de Óscar Pérez. Lea también:Maduro fustiga 'fraudulentos' comicios del domingo en Colombia Ortega, quien participó en Ginebra en un debate sobre la crisis venezolana con motivo de la proyección del documental “Mujeres del caos venezolano” en el Festival de Cine y el Foro Internacional sobre los Derechos Humanos (FIFDH), dijo a Efe que “sí” incluirá en su denuncia ampliada las evidencias sobre el asesinato de Pérez. El expolicía venezolano que se alzó contra el Gobierno fue abatido junto a seis compañeros en un operativo de seguridad en enero. Ortega, que vive en el exilio, recordó que ella denunció ante la CPI no solo las manifestaciones de 2017, sino también los asesinatos ocurridos de 2015 a 2017, así como torturas y detenciones arbitrarias, entre otros delitos. Luisa Ortega estará este viernes en La Haya  Lamentablemente, dijo Ortega, la fiscal del alto tribunal de la ONU, Fatou Bensouda, solo abrió el examen preliminar sobre las protestas del año pasado. “Nosotros creemos que debió haber investigado con respecto a todos esos elementos (que denunciamos), porque es muy grave lo que se denuncia en el escrito mío y que acompañé de evidencias“, dijo. Ortega se mostró además convencida de que Interpol, como organismo “muy serio” que es, emitirá la orden de detención internacional o “alerta roja” contra el presidente venezolano por presuntos delitos de corrupción relacionados con la constructora Odebrecht que Ortega ha solicitado al Tribunal Supremo en el exilio, si éste así lo ordena. Interpol y Maduro Ortega aseguró que su destitución “está viciada de nulidad“, por lo que sigue siendo fiscal general y “así me han reconocido los distintos fiscales del planeta con los que he interactuado.”Además el Tribunal Supremo en Venezuela es ilegítimo y el “legítimo es el que está en el exilio“, sostuvo. “En consecuencia, todas las acciones que yo ejecute y solicite al Tribunal Supremo en el exilio deben ser reconocidos por todas las autoridades de los países que desconocen la Asamblea Nacional Constituyente (ANC)“, subrayó. “Y si además los países quieren colaborar con la restitución de la democracia, el Estado de derecho y las libertades en Venezuela, lo propio sería apoyar esta decisión” de pedir la detención de Maduro en caso de que el Supremo en el exilio así lo acuerde, enfatizó. Ortega consideró asimismo que ella, como “demócrata, cree en las elecciones“, pero insistió en que el proceso electoral convocado por el presidente de Venezuela para el próximo mayo “es uno en el que no se dan las condiciones de igualdad para todos los participantes.” Lea también:Frente opositor venezolano pide a ONU no respaldar elecciones del 20 de mayo “Como están violando la Constitución y la ley, no hay transparencia, no hay igualdad y no hay respeto. Y eso va a ser un fraude que va a ratificar a Maduro en el poder“, sostuvo. 
Etiquetas
Más Noticias

El País Santiago vivió un 3 de noviembre con menor concurrencia en el desfile cívico

Fama ¡Dieron el 'sí, acepto'! Sam Jaén y Richie Iconic celebran su boda en un escenario de ensueño

El País Presidente Mulino asegura que el 2026 será próspero para el país y con muchas soluciones sociales a favor del pueblo

El País ¡Tradición, orgullo y memoria! Así se vivió el inicio de los desfiles patrios en la Ruta Presidencial

El País ¡Consternación en Las Palmas! Adolescente da a luz y deja a su bebé en un paraje solitario

Fama Barceló agradece las menciones, pero descarta entrar al 'Parking de Yen Video'

El País Sesión Solemne del Consejo Municipal reúne a Mulino y Mizrachi en homenaje a la gesta de 1903

El País Panamá Oeste celebra los 122 años de República con desfiles cívicos y reconocimientos

El País Operativo policial permite recuperar vehículo robado y capturar a uno de los implicados en Tocumen

El País Panamá celebra 122 años de República con las tradicionales dianas frente al Palacio de Las Garzas

Mundo León XIV acude al cementerio de Roma para rezar por los muertos de los que nadie se acuerda

El País Colón tendrá siempre su celebración del 4 de noviembre

El País Panamá prohibirá el ingreso de plásticos de un solo uso a las áreas protegidas desde 2026

El País Colón rinde homenaje a sus difuntos con llamado al respeto y la memoria

El País Archivan expediente de investigación contra la alcaldesa de Arraiján

El País Mulino lidera homenaje a los héroes de la patria en el Día de los Difuntos

El País MEF desmiente aumento de impuestos a las bebidas alcohólicas

Fama Jefe de la NASA responde a Kim Kardashian que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969