Pasar al contenido principal

Comercial Superbaner 970x90

SECCIONES
logo
logo
 ingresar
logo
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
Mundo: Viernes 05 de Agosto de 2016 4:30 PM
Mundo: 2016/08/05 04:30pm

FARC entregarán armas 90 días después de firmar paz

  • La habana/efe


La guerrilla de las FARC comenzará a entregar sus armas 90 días después de la firma de la paz con el Gobierno de Colombia, según los detalles dados a conocer hoy por los negociadores de este proceso en La Habana.

A los 120 días de la firma de la paz y entrada en vigor del cese el fuego, las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) entregarán otro 30 % de sus reservas de armamento; y a los 150 días el 40 % restante, anunciaron hoy los dos equipos negociadores en La Habana que dieron a conocer los protocolos que completan el acuerdo para el cese el fuego bilateral y definitivo anunciado el pasado 23 de junio.

El jefe de la delegación del Gobierno, Humberto de la Calle, indicó que a los ocho días del acuerdo final las FARC entregaran al mecanismo internacional de verificación del cese el fuego toda la información sobre el número de sus integrantes; y dos días después, las "coordenadas de todos los depósitos o caletas donde se encuentra el armamento inestable".

"Eso incluye todas las armas y explosivos de fabricación artesanal, los insumos para fabricarlas y todo el armamento que tenga abolladuras u oxidación, cuyo transporte pueda resultar peligroso", indicó el jefe negociador.

Según esos protocolos anunciados hoy, durante la vigencia del cese el fuego, las FARC designarán a un grupo de 60 integrantes que podrán movilizarse a nivel nacional para tareas relacionadas con el acuerdo de paz; además de nombrar a otros diez miembros que podrán movilizarse a nivel municipal con el mismo fin.

Además, las partes anunciaron que la próxima semana delegados del Gobierno, de las FARC, de la ONU y del Comité Internacional de la Cruz Roja, realizarán una visita de reconocimiento de "carácter técnico para ubicar y delimitar" las zonas de ubicación de los guerrilleros.

Se trata, según lo acordado el pasado 23 de junio, de 23 zonas veredales transitorias de normalización y 8 puntos transitorios de normalización, consensuados por las partes para la concentración de los guerrilleros durante la etapa entre el cese el fuego y el tránsito a la vida civil de la insurgencia, aunque su ubicación exacta.

"En las zonas y puntos transitorios de normalización, se garantiza el funcionamiento de las autoridades civiles y el libre acceso de cualquier ciudadano y de los medios de comunicación, sin ninguna limitación, excepción hecha de los campamentos donde se encuentra el grueso de las unidades guerrilleras armadas", señaló a ese respecto en jefe de la delegación de la insurgencia, "Iván Márquez".
 

COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250

Clasiguía

COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250


Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Contenido Premium
Congelación de óvulos, un procedimiento que gana terreno

Congelación de óvulos, un procedimiento que gana terreno

Comercial 300x250 B

 
Más leídas
El Gobierno de Colombia ha recibido nuevas informaciones de un posible atentado contra Petro

El Gobierno de Colombia ha recibido nuevas informaciones de un posible atentado contra Petro

EE.UU. y China reducen sus aranceles al 30 % y el 10 %, respectivamente, durante 90 días

EE.UU. y China reducen sus aranceles al 30 % y el 10 %, respectivamente, durante 90 días

Más leídas
El Gobierno de Colombia ha recibido nuevas informaciones de un posible atentado contra Petro
EE.UU. y China reducen sus aranceles al 30 % y el 10 %, respectivamente, durante 90 días
Previous Next

Comercial 300x250 C

Comercial 300x600 desktop

El pleque pleque secrets
¡Ellos nos tienen de payasos… pélenles el ojo!
Contenido Premium
Ver más
Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

COMERCIAL - Super Banner Desktop 728x90

COMERCIAL - Mobil 300x600

Comercial 970x90 footer desktop

 
close btn
logo dia a dia
  • Siguenos en:

logo dia a dia
  • Regístrate
  • Paute con nosotros
  • Panamá América
  • Crítica
  • Día a Día
  • Mujer
  • Recetas
  • Impresos
  • Cine
Miembro de:
logo PAL
Sociedad prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí

×