mundo -

FARC entregarán armas 90 días después de firmar paz

La Habana/EFE

La guerrilla de las FARC comenzará a entregar sus armas 90 días después de la firma de la paz con el Gobierno de Colombia, según los detalles dados a conocer hoy por los negociadores de este proceso en La Habana.

A los 120 días de la firma de la paz y entrada en vigor del cese el fuego, las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) entregarán otro 30 % de sus reservas de armamento; y a los 150 días el 40 % restante, anunciaron hoy los dos equipos negociadores en La Habana que dieron a conocer los protocolos que completan el acuerdo para el cese el fuego bilateral y definitivo anunciado el pasado 23 de junio.

El jefe de la delegación del Gobierno, Humberto de la Calle, indicó que a los ocho días del acuerdo final las FARC entregaran al mecanismo internacional de verificación del cese el fuego toda la información sobre el número de sus integrantes; y dos días después, las "coordenadas de todos los depósitos o caletas donde se encuentra el armamento inestable".

"Eso incluye todas las armas y explosivos de fabricación artesanal, los insumos para fabricarlas y todo el armamento que tenga abolladuras u oxidación, cuyo transporte pueda resultar peligroso", indicó el jefe negociador.

Según esos protocolos anunciados hoy, durante la vigencia del cese el fuego, las FARC designarán a un grupo de 60 integrantes que podrán movilizarse a nivel nacional para tareas relacionadas con el acuerdo de paz; además de nombrar a otros diez miembros que podrán movilizarse a nivel municipal con el mismo fin.

Además, las partes anunciaron que la próxima semana delegados del Gobierno, de las FARC, de la ONU y del Comité Internacional de la Cruz Roja, realizarán una visita de reconocimiento de "carácter técnico para ubicar y delimitar" las zonas de ubicación de los guerrilleros.

Se trata, según lo acordado el pasado 23 de junio, de 23 zonas veredales transitorias de normalización y 8 puntos transitorios de normalización, consensuados por las partes para la concentración de los guerrilleros durante la etapa entre el cese el fuego y el tránsito a la vida civil de la insurgencia, aunque su ubicación exacta.

"En las zonas y puntos transitorios de normalización, se garantiza el funcionamiento de las autoridades civiles y el libre acceso de cualquier ciudadano y de los medios de comunicación, sin ninguna limitación, excepción hecha de los campamentos donde se encuentra el grueso de las unidades guerrilleras armadas", señaló a ese respecto en jefe de la delegación de la insurgencia, "Iván Márquez". 

Etiquetas
Más Noticias

El País Conectando Caminos avanza con más de 7 proyectos de rehabilitación y crea nuevos empleos para 95 familias de las comunidades de la mina

Fama ¡La reina habló! Isamar Herrera responde a las críticas sobre su rostro en video de Miss Grand International

Fama Estercita Nieto sufre isquemia y permanece hospitalizada

Fama Karol G hace historia como la primera latina en encabezar Coachella 2026

Fama Más estrellas se suman a las presentaciones en vivo de los Premios Juventud 2025 en Panamá

Fama ¡La familia crece! Flex y su esposa Angélica están en la dulce espera

Mundo Trump asegura que EE.UU. atacó a una tercera embarcación con drogas en el mar Caribe

El País Mal tiempo causa voladuras de techos y daños en Colón

Fama Muere el actor Robert Redford a los 89 años

El País El Aeropuerto Internacional de Tocumen registra más de 13,7 millones de pasajeros hasta agosto

El País El Gobierno de Panamá se alía con Canva para estar a la vanguardia en tecnología

El País Trifulca en la Asamblea: enfrentamiento entre Jhonathan Vega y asesor de un diputado

Mundo Detienen en Georgia a Simon Leviev, el 'Estafador de Tinder' de Netflix

Fama Bad Bunny anuncia función especial de 'No me quiero ir de aquí' y Amazon la transmitirá globalmente

El País Autoridades advierten sobre riesgos en senderos hacia La Silampa y otros, tras accidente de senderista

Mundo El asesino de Charlie Kirk dejó su ADN en dos objetos hallados en la escena del crimen

El País Transportistas de Herrera en estado de alerta por propuesta de ley de transporte

El País Otro imputado por el homicidio del empresario libanés en Colón

El País Pescador intenta abusar sexualmente de una docente en Punta Chame

Fama Anarkelys Arias exhibe en redes las críticas que recibe por su cuerpo