mundo -

Fármaco logra mejoría de pacientes con cáncer de hígado

Barcelona, España/EFE
Un ensayo realizado en 152 hospitales de 21 países con 573 pacientes ha demostrado que un fármaco mejora un 38 % la supervivencia en pacientes con cáncer de hígado cuando otras alternativas fallan. El resultado de la investigación, coordinada por el jefe de la Unidad de Oncología Hepática del Hospital Clínic-Idibaps, Jordi Bruix, y que publica hoy la revista “The Lancet“, ha demostrado que el Regorafenib mejora la supervivencia de pacientes con carcinoma hepatocelular (HCC) cuando la enfermedad progresa y no hay otras alternativas terapéuticas. Según señaló Bruix, este es el único fármaco que ha mostrado resultados positivos para este tipo de cáncer en los últimos diez años. Bruix, que también es director científico del Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Hepáticas y Digestivas (CIBEREHD), explicó que el carcinoma hepatocelular es la forma más común de cáncer de hígado y representa entre el 70-85 % de los tumores hepáticos malignos. Se trata del sexto tipo de cáncer más frecuente en el mundo, se diagnostican 780.000 nuevos casos cada año y es la tercera causa de muerte por cáncer. El oncólogo indicó que en la actualidad solo hay una opción de tratamiento sistémico aprobado para pacientes con HCC, Sorafenib, pero cuando este fármaco falla y la enfermedad progresa no hay opciones de tratamiento de segunda línea de eficacia probada para los pacientes con esta enfermedad. En el estudio, a los 573 pacientes con carcinoma hepatocelular los dividieron aleatoriamente en dos grupos: 379 fueron tratados con Regorafenib, además del mejor tratamiento de apoyo disponible, y 194 recibieron placebo, además del mismo tratamiento de apoyo. Los resultados han demostrado que el tratamiento retrasa la progresión del cáncer, con una reducción del 38% del riesgo de muerte durante el período del estudio. Además, según Bruix, se trata de un fármaco seguro y bien tolerado por los pacientes (sólo un 10% de los pacientes tuvieron que abandonar el estudio debido a la toxicidad del tratamiento). “En los diez últimos años ningún otro fármaco ha superado a Sorafenib como tratamiento de primera línea y ningún otro ha obtenido resultados positivos como terapia de segunda línea frente a placebo. Por tanto, los resultados observados con Regorafenib representan un avance muy relevante para los pacientes y ofrecen una opción terapéutica adicional“, ha resumido Bruix. “El futuro del tratamiento de este tipo de cáncer es la combinación de diferentes fármacos o la combinación con moduladores de la inmunidad“, agregó el oncólogo.
Etiquetas
Más Noticias

El País Hallazgo de un fusil y proveedores en San Miguelito

Fama El gracioso enredo que vivieron Ana Alejandra y Manuel antes de saber si esperaban niño o niña

El País ¡Preocupante! pruebas de Papanicolaou tardan hasta ocho meses en entregarse en Nicolás Solano

Fama ¡Desde Ocú para el mundo! Yin Carrizo celebra otro año de vida

Mundo ¡‘America Party’! Musk propone nuevo partido político para 'devolver la libertad' a EE.UU.

Fama Anabella Nahem enfrenta con valentía amputación de mano a causa del cáncer

Fama Muere Julian McMahon, ícono de 'Nip/Tuck' y 'Cuatro Fantásticos'

Deportes La Panamá de la española Toña Is se impone en amistoso internacional frente a Australia

El País Policía Nacional decomisa armas, droga y captura a 185 en contundente operativo

Deportes El fútbol portugués y Liverpool se despiden con gran dolor de Diogo Jota

El País ¡Las inscripciones ya están disponibles! Conoce todo sobre el Proceso de Admisión 2026 en la Universidad de Panamá

Deportes Julio César Chávez Jr. castigaba a golpes a miembros del Cártel de Sinaloa, según Fiscalía de México

El País La Iglesia católica pide a los maestros en paro regresar a clases en Panamá

Fama ¡Del recelo a la complicidad! Así ha cambiado la opinión de Pepe Aguilar sobre Nodal

El País Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independencia

El País Legislatura de Buenos Aires distingue al presidente Mulino como 'visitante ilustre'

El País Nuevo lago asegurará estabilidad hídrica para el Canal de Panamá por los próximos 50 años

El País Hallan cuerpo con signos de tortura en Río Rita Norte, Colón

Fama Bad Bunny defiende a los inmigrantes en su nuevo video ‘Nuevayol’

El País Incautan 224 paquetes de droga en contenedor con destino a España en la terminal portuaria de Colón