mundo -

Gobierno peruano declara emergencia sanitaria por migración venezolana

En agosto ingresaron más de 5.000 ciudadanos de ese país en un sólo día.

EFE

 

El Gobierno de Perú declaró hoy la emergencia, por 60 días, en distritos de la frontera con Ecuador por el peligro inminente de afectación a la salud y saneamiento ante el incremento de la migración procedente de Venezuela.

 

Puede leer: Autoridades panameñas emiten aviso de prevención por paso de onda tropical

De acuerdo al decreto supremo publicado en el diario oficial El Peruano, la declaratoria de emergencia regirá a partir de la fecha en los distritos de Aguas Verdes y Zarumilla, en la provincia de Zarumilla, y en el distrito de Tumbes, en la región del mismo nombre, donde se encuentra el paso fronterizo con Ecuador y las oficinas binacionales de Migraciones.

La solicitud de emergencia fue presentada por el gobierno regional de Tumbes y el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), tras ver "sobrepasada" su capacidad de respuesta ante el ingreso de miles de ciudadanos venezolanos en los días previos al sábado 25 de agosto, cuando entró en vigencia la exigencia del pasaporte para ingresar a Perú.

 

Más de 5 mil en un día

El éxodo de venezolanos alcanzó su pico en agosto, cuando ingresaron más de 5.000 ciudadanos de ese país en un sólo día, alentados además por la posibilidad de solicitar el Permiso Temporal de Permanencia (PTP), que les permite trabajar y residir legalmente, el cual podrá ser tramitado sólo hasta el 31 de diciembre.

Con la declaratoria de emergencia, el gobierno autoriza a la región Tumbes y a diversos ministerios a ejecutar las acciones inmediatas y necesarias de reducción del "muy alto riesgo", así como de respuestas y rehabilitación si el caso lo amerita.

 

Mira: ¡Más bien! Karen Peralta registró la marca 'Herencia'

Perú es el segundo país que alberga a más inmigrantes venezolanos, con alrededor de 400.000 llegados en el último año, según los datos de la oficina de Migraciones, pero solo unos 75.000 tienen el PTP, mientras que otros 100.000 están en trámite.

Etiquetas
Más Noticias

Mundo El presidente Bukele sobre reelección indefinida: '¿Por qué es diferente en El Salvador?'

Fama Jhonathan Chávez arrasa este agosto: gira internacional, álbum y fiestón de aniversario

El País Disminuyen los nacimientos y aumentan los matrimonios en Panamá

Deportes Ashley Castillo gana oro para Panamá en el Festival Panamericano de Ajedrez Juvenil 2025

El País Restauración de la Iglesia San Felipe de Portobelo y otras áreas históricas ya cuentan con orden de proceder

Fama ¡Julianne Roux se compromete! La creadora de contenido panameña dijo 'sí' en un ambiente lleno de amor

Deportes Cuatro judocas de Colón representarán a Panamá en los Juegos Codicader 2025

El País IDAAN anuncia limpieza por fases de las líneas de agua en Chitré 

El País Incautan más de dos millones de dólares en los primeros siete meses del año

El País Tras dos años de dolor, llega justicia para Elicenia Solís en Los Santos

El País Hallan osamenta humana semienterrada en San Carlos

El País Cierran cinco subestaciones de la Policía Nacional en Arraiján

El País Acodeco ha multado a 25 agentes económicos por anomalías en escáneres

El País Inclusión, deporte y solidaridad en la XXII Carrera Caminata 'Sendero de Luz' en la Cinta Costera

El País Aprehenden a 170 personas en las últimas 24 horas en el territorio nacional

Mundo El papa León XIV clausura su multitudinario Jubileo de los Jóvenes: 'Aspiren a cosas grandes'

El País Panamá rechaza las violaciones a los DDHH y exige detener la violencia en Medio Oriente

Mundo El Salvador se suma a los países autoritarios al reformar su Constitución, según el director de la ONG Cristosal