mundo -

Grupo de expertos de la OEA presentan informe sobre crímenes en Venezuela

Los expertos realizaron a fines de 2017 cinco audiencias en la sede de la OEA en la que escucharon testimonios de 26 testigos.

Washington/AP

Tres expertos internacionales dijeron haber hallado fundamentos suficientes para considerar que funcionarios del gobierno de Nicolás Maduro han cometido crímenes de lesa humanidad en Venezuela.

El argentino Santiago Cantón, el canadiense Irwin Cotler y el costarricense Manuel Ventura recomendaron al secretario general de la Organización de Estados Americanos, Luis Almagro, que remita el informe de 400 páginas a la Oficina de la Fiscal de la Corte Penal Internacional.

 

LEA TAMBIÉN Reportan la muerte de un policía y un manifestante por violencia en Nicaragua

En el informe que el año pasado les había encomendado Almagro, los expertos documentaron 131 asesinatos perpetrados por fuerzas de seguridad o grupos civiles armados progubernamentales -conocidos como colectivos- durante protestas callejeras ocurridas en 2014 y 2017.

También identificaron 8,292 ejecuciones extrajudiciales desde 2015 y más de 12,000 detenciones arbitrarias desde las elecciones presidenciales de 2013, incluyendo más de 1,300 presos políticos, producto de un patrón generalizado y sistemático de abuso dirigido a un segmento de la población venezolana.

Los expertos realizaron a fines de 2017 cinco audiencias en la sede de la OEA en la que escucharon testimonios de 26 testigos. Además recogieron documentos provenientes de víctimas, familiares de víctimas y más de 40 organizaciones no gubernamentales e internacionales.

La embajada venezolana ante la OEA calificó el informe como una “grotesca farsa mediática” cuyo objetivo es derrocar al presidente Nicolás Maduro.

 

LEA TAMBIÉN Policía de Nicaragua reporta cuatro agentes heridos en enfrentamientos

El “documento carece de valor jurídico pues emana de una autoridad usurpada. El Secretario General se arroga una atribución que ni la propia OEA tiene como es la de ser una instancia judicial”, agregó la misión diplomática en un comunicado.

Los tres expertos presentaron su informe tres meses después de que la fiscal de la Corte Penal Internacional, Fatou Bensouda, anunciara la apertura de investigaciones preliminares sobre supuestos crímenes cometidos por la policía y las fuerzas de seguridad en Venezuela.

Las llamadas “pesquisas preliminares” son un primer paso hacia posibles investigaciones completas que podrían derivar en cargos ante la corte internacional.

La Corte Penal Internacional, gobernada por un tratado internacional llamado el Estatuto de Roma, es la primera corte penal permanente de ámbito internacional y su meta es investigar y enjuiciar a individuos acusados de genocidio, crímenes de guerra y crímenes contra la humanidad.

Venezuela fue el primer país sudamericano en ratificar el Estatuto de Roma en diciembre de 2002.

Etiquetas
Más Noticias

El País Panamá acelera restauración del Museo Antropológico, para reabrir entre 2026 y 2027

Fama La tristeza de Abraham Pino: ‘Hace 8 meses que no puedo ver a mi hija’

El País Ultiman detalles de seguridad en Guararé por el Festival Nacional de la Mejorana

Fama ¡Le llegan con diferencia de hasta $200! Arian Abadi revela su calvario con las facturas de electricidad

El País Pescadores hallan cuerpo sin vida de un hombre en playa de Costa Esmeralda

Fama ¡Orgullo panameño! Boza y Rubén Blades nominados a los Latin Grammy

El País Continúa la búsqueda de bañista desaparecido en la playa Morrillo

El País Confirman brote del virus oropouche en Veraguas: Minsa refuerza medidas de control

Fama Daniel Domínguez confesó que ya piensa dos veces qué publicar por la intensidad de las redes

El País Mulino se reúne con el presidente de una universidad de EE.UU. para impulsar IA en Panamá

El País Detenido en Puerto Pilón por atentado armado contra un hombre en Vista del Mar

El País Auditoría integral a Mina de Cobre Panamá, abarcará los compromisos del Estudio de Impacto Ambiental (EsIA)

Fama ¡Con cuatro desfiles! Hija trans de Elon Musk se adueña de la Semana de la Moda de Nueva York

El País Aprueban dragado de ríos en Los Santos y reparación de vía Transístmica

El País Subcontralor Eli Felipe Cabezas presenta su renuncia y es aceptada por la Contraloría

El País Panamá y Francia firman declaración de intención para desarrollar tren Panamá-David-Frontera

El País Fallece el abogado y periodista Alfonso Fraguela González

El País El Canal de Panamá expone plan estratégico hasta 2035 para asegurar agua para su operación

El País Tragedia en Bahía Honda: Muere adolescente de 16 años por posible dengue hemorrágico

Relax ‘Camina o muere’, la primera novela de Stephen King llega al cine de la mano de Francis Lawrence