mundo -

Hawái procura recuperarse tres meses después de la erupción de volcán Kilauea

720 hogares han resultado destruidos por la lava o por fuegos.

EFE

Las autoridades de Hawái (EE.UU.) siguen trabajando para mejorar la situación de la zona afectada por el volcán Kilauea, cuando se cumplen hoy tres meses de la erupción que ha obligado al desalojo de cerca de 2.500 personas de sus hogares y negocios.

"Este es un evento sin precedentes, en una escala que no ha sido vista en una erupción de Kilauea en la historia moderna. Como la erupción está en curso, las agencias deben realizar esfuerzos de respuesta y recuperación simultáneamente", explicó a Efe Kelly Wooten, de la Defensa Civil del Condado de Hawái (HCCD).

Hasta ahora, según datos de HCCD, 720 hogares han resultado destruidos por la lava o por fuegos que ha sido motivados por el magma en movimiento, motivando de esta manera la evacuación de cerca de 2.500 personas.

"Desafortunadamente, el área alrededor de la erupción nunca volverá a ser como la que era antes del 3 de mayo", lamentó Wooten.

El senador estatal de Hawái, Russell Ruderman, que representa en la Cámara Alta a la región afectada, relató a Efe que la situación de los miles de damnificados es "muy complicada", tanto a nivel personal como económico.

"La historia más típica aquí es que la gente que ha tenido que abandonar sus hogares se ha mudado a los garajes y sofás de sus familiares o amigos, literalmente", dijo Ruderman, que en su caso personal tuvo que cerrar temporalmente un negocio recreativo en la localidad hawaiana de Pahoa.

El senador, además, recordó que estas familias no solo han perdido sus casas, sino que también sus granjas, campos de cultivo y pequeños negocios han sido arrasados por la lava del Kilauea.

Por otro lado, una pequeña parte de los afectados ha sido capaz de alquilar o comprar un apartamento en otra zona, en otras islas del archipiélago de Hawái o en el Estados Unidos continental.

En total, la lava ha cubierto casi 3.445 hectáreas de la conocida como Isla Grande de Hawái, que en su extremo suroriental es la mayor del archipiélago y en la que viven unas 185.000 personas, de acuerdo a cifras del Observatorio de Volcanes de Hawái del Servicio Geológico estadounidense (USGS) facilitadas a Efe.

El volcán Kilauea entró en erupción por primera vez el pasado 3 de mayo tras varios días de registrarse terremotos de magnitud 5,0 en la zona.

El Servicio Geológico estadounidense ha detectado desde entonces más de 49.000 terremotos en esa isla, de los cuáles 2.559 han sido de magnitud 3 o superior en la escala de Richter.

Ese cúmulo de circunstancias ha motivado que el turismo, clave en el llamado "Estado Aloha", haya descendido en un 80 % en la zona perjudicada, apuntó el senador Ruderman.

La pérdida del turismo combinada con la salida forzada de un gran número de vecinos del área ha propiciado un "gran vacío" en una de las zonas más bonitas de Hawái.

"De mis cinco lugares favoritos a nivel de ocio en la zona, cuatro ya no existen. Es un golpe psicológico para todos", expresó Ruderman.

Para voltear esta situación, el político ha planteado a sus colegas a nivel estatal que desde los entes públicos se promuevan lugares seguros para avistar los ríos de lava, un reclamo turístico que no está siendo aún explotado por las autoridades locales.

"Este tipo de enclaves nos ayudaría a atraer de nuevo a los turistas, que no vienen porque piensan que no es seguro", determinó.

Sin embargo, Ruderman destacó que "lo principal ahora es encontrar soluciones de corto, medio y largo plazo" para las miles de familias hawaianas golpeadas por la catástrofe del volcán Kilauea.

A fecha de hoy, la Agencia Federal para la Gestión de Emergencias (FEMA), que depende del gobierno federal, ha aprobado unos 5 millones de dólares para asistir a las familias y al gobierno estatal.

El senador Ruderman consideró que las autoridades a nivel de condado y estatal "han fallado" a sus vecinos, aunque se mostró optimista de que la situación en la Isla Grande de Hawái mejore paulatinamente en los próximos meses.

Etiquetas
Más Noticias

Fama Ariana Grande se suma a la temporada 13 de ‘American Horror Story’

Fama Mirna Caballini parte rumbo a Tailandia para representar a Panamá en Miss Universe 2025

Fama Jesse Eisenberg anuncia que en diciembre donará su riñón de forma altruista

Fama Rosa Iveth Montezuma presenta denuncia por calumnia e injuria tras publicación difamatoria

El País Colonenses piden ser incluidos en contrataciones del nuevo proyecto vial que conectará con la Costa Arriba

Fama ¡Admiración total! Chico se tatúa el rostro de Gracie Bon

El País ¡Tragedia en Panamá Oeste! Conductor pierde la vida en fuerte choque en la autopista

El País Contraloría ordena secuestro de bienes del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla

El País Panamá celebra el 'logro' de 'ganar' arbitraje de española Sacyr por ampliación del canal

El País Casos de dengue superan los 13 mil en Panamá en este 2025

El País Acuerdan dar voz a indígenas para enfrentar crisis climática tras reunión de ONU en Panamá

El País Cementerios Municipales de la capital listos para conmemoración el Día de los Difuntos

El País Salud refuerza vigilancia en fiestas patrias

El País Privan de libertad a taxista en Colón

El País Panamá gana arbitraje de inversión interpuesto por Sacyr S.A.

Fama De ‘cabezón’ a ‘Panzer’, un filme busca devolver el legado de Rommel a Panamá y Tenerife

Mundo Melissa se convierte en ciclón postropical tras dejar más de 50 muertos en el Caribe

El País Droga incautada por España en un mercante no salió de Panamá, afirma su oficina aduanera

El País Segundo fallecimiento por explosión en el PH Alsacia Towers

Mundo Con calaveras monumentales honran a la muerte en el centro de México