mundo -

Ian va camino de Carolina del Sur con fuerza de huracán

Desde su formación en el centro del Caribe el fin de semana pasado, Ian, el cuarto huracán de 2022, ha dejado una estela de destrucción, especialmente en el occidente de Cuba y Florida.

Redacción EFE

El huracán Ian, con vientos máximos sostenidos de 85 millas por hora (140 km/h), avanza desde el Atlántico hacia la costa de Carolina del Sur, donde tocará tierra este viernes, informó el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de EE.UU.

Desde su formación en el centro del Caribe el fin de semana pasado, Ian, el cuarto huracán de 2022, ha dejado una estela de destrucción, especialmente en el occidente de Cuba y Florida.

Este viernes, después de haber cruzado de oeste a este la península de Florida para alcanzar el Atlántico, Ian está localizado a unas 105 millas (175 km) al sursureste de Charleston, en Carolina del Sur, y a 185 millas (295 km) al sursuroeste Cabo Fears, en Carolina del Norte.

También puedes leer: Se reactivarán las visitas a pacientes del Instituto Oncológico Nacional 

El huracán se mueve a 9 millas por hora (15 km/h) rumbo al norte y puede ocasionar marejadas ciclónicas en la costa de las Carolinas con subida del nivel del mar de hasta un máximo de siete pies (11,2 metros), según el NHC. Las vigilancias y avisos emitidos por el NHC van desde el noreste de Florida hasta Carolina del Norte.

Se espera un aumento en la velocidad de avance esta mañana, seguido de un gire hacia el norte-noroeste para esta noche. 

En el gráfico de trayectoria el centro de Ian se acercará y alcanzará la costa de Carolina del Sur hoy y luego se adentrará en tierra a través del este de Carolina del Sur y el centro de Carolina del Norte esta noche y el sábado.

Después de tocar tierra, experimentará un rápido debilitamiento y se prevé que Ian se convierta en un sistema de baja presión extratropical sobre Carolina del Norte esta noche o el sábado.

Los vientos con fuerza de huracán se extienden hacia afuera hasta 70 millas (110 km) y los que tienen fuerza de tormenta tropical llegan hasta 485 millas (780 kilómetros). 

 

 

También puedes leer: Mari Carmen Aponte es designada como nueva embajadora de EE.UU. en Panamá

Además de marejada ciclónica, Ian va a descargar lluvias intensas, con riesgo de inundaciones y desbordes de ríos, y oleaje y corrientes en el mar.

También hay riesgo de tornados en las zonas por donde pasará.

Etiquetas
Más Noticias

El País Santiago vivió un 3 de noviembre con menor concurrencia en el desfile cívico

Fama ¡Dieron el 'sí, acepto'! Sam Jaén y Richie Iconic celebran su boda en un escenario de ensueño

El País Presidente Mulino asegura que el 2026 será próspero para el país y con muchas soluciones sociales a favor del pueblo

El País ¡Tradición, orgullo y memoria! Así se vivió el inicio de los desfiles patrios en la Ruta Presidencial

El País ¡Consternación en Las Palmas! Adolescente da a luz y deja a su bebé en un paraje solitario

Fama Barceló agradece las menciones, pero descarta entrar al 'Parking de Yen Video'

El País Sesión Solemne del Consejo Municipal reúne a Mulino y Mizrachi en homenaje a la gesta de 1903

El País Panamá Oeste celebra los 122 años de República con desfiles cívicos y reconocimientos

El País Operativo policial permite recuperar vehículo robado y capturar a uno de los implicados en Tocumen

El País Panamá celebra 122 años de República con las tradicionales dianas frente al Palacio de Las Garzas

Mundo León XIV acude al cementerio de Roma para rezar por los muertos de los que nadie se acuerda

El País Colón tendrá siempre su celebración del 4 de noviembre

El País Panamá prohibirá el ingreso de plásticos de un solo uso a las áreas protegidas desde 2026

El País Colón rinde homenaje a sus difuntos con llamado al respeto y la memoria

El País Archivan expediente de investigación contra la alcaldesa de Arraiján

El País Mulino lidera homenaje a los héroes de la patria en el Día de los Difuntos

El País MEF desmiente aumento de impuestos a las bebidas alcohólicas

Fama Jefe de la NASA responde a Kim Kardashian que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969