mundo -

Irak no ve más solución que la retirada de las tropas internacionales

Bagdad condenó la acción de Washington, en la que pereció el comandante de las Fuerza Quds de los Guardianes de la Revolución iraní.

Bagdad/EFE

En una intensificación de su retórica de los últimos dos días, el Gobierno iraquí afirmó este martes que la retirada de las tropas internacionales es la "única solución", mientras miles de personas despidieron al número dos de las milicias Multitud Popular, muerto junto al general iraní Qasem Soleimaní.

En medio de la escalada de tensión en Oriente Medio por la muerte el viernes de altos mandos iraníes y de milicias progubernamentales iraquíes en un ataque de Estados Unidos en Bagdad, el Consejo de Ministros iraquí mantuvo hoy una reunión presidida por el primer ministro, Adel Abdelmahdi.

En un discurso televisado ante su Gabinete, el dirigente dimisionario y comandante de las Fuerzas Armadas defendió la petición que el pasado domingo hizo ante el Legislativo de adoptar medidas "urgentes" para forzar la salida de las tropas internacionales.

 

Ver más: Desalojan a vendedoras apostados en el parque Tomás Martín Feuillet 

 

"Lo que hemos sugerido ante el Parlamento sobre la salida de las fuerzas (extranjeras) es la única solución (...) No tenemos otra salida", sentenció, al argumentar que Irak ya vivió entre 2011 y 2014 sin la presencia de tropas internacionales.

Además, después de que hace dos días el Hemiciclo le pidiese revocar la petición de ayuda a la coalición internacional de lucha contra el EI, Abdelmahdi aseveró que la formación yihadista es ahora "mucho más débil".

Anoche, la Comandancia de Estados Unidos envió una carta a Irak en la que le informaba de una reubicación de las tropas de la alianza, si bien el secretario de Defensa estadounidense, Mark Esper, salió poco después a clarificar que ello no suponía un repliegue.

 Hay que buscar una solución

El mandatario iraquí, quien confirmó la recepción de la misma en su intervención, ha mantenido buenas relaciones tanto con Washington como con Teherán durante el poco más de un año que ha estado en el poder, pero ha cambiado su postura sobre la presencia de tropas extranjeras tras el ataque del viernes.

Bagdad condenó la acción de Washington, en la que pereció el comandante de las Fuerza Quds de los Guardianes de la Revolución iraní (IRGC), general Qasem Soleimaní, junto a varios líderes de la Multitud Popular.

Entre ellos destaca el número dos de estas milicias integradas principalmente por chiíes y que presuntamente reciben apoyo de Irán, Abu Mahdi al Mohandes, a cuyo funeral asistieron hoy miles de personas en la ciudad sureña de Basora.

En su mayoría asistieron simpatizantes de la agrupación armada, pero también estuvieron presentes varias autoridades provinciales, líderes de la Multitud Popular, miembros de las fuerzas de seguridad y diputados, explicó a Efe una fuente de la Comandancia de Operaciones de Basora que pidió el anonimato.

Entre fuertes medidas de seguridad, portando estandartes de las milicias e imágenes de Al Mohandes y Soleimaní, y cantando consignas contra Estados Unidos e Israel, los participantes se congregaron en la plaza Al Tayaran para recibir el féretro, que regresó este martes al país desde Irán a través del paso fronterizo de Shalamcheh.

El cuerpo de Al Mohandes había sido llevado a Irán, donde recorrió las ciudades de Ahvaz, Mashhad y la capital, Teherán, junto al de Soleimaní, en ceremonias fúnebres que se prolongan desde el domingo.

También hubo otros actos para despedirle en Muzana o Diwaniya, de acuerdo con la fuente.

Finalmente, los restos mortales del también líder del grupo Kata'ib Hizbulá, integrado en la Multitud Popular, fueron trasladados a Nayaf, donde fueron enterrados en el cementerio de Wadi al Salam, uno de los más grandes del mundo, confirmaron las milicias progubernamentales en un comunicado.

Además de insistir en su discurso, Abdelmahdi continúa trasladando su postura sobre la retirada de tropas a los líderes mundiales.

 

Ver más:  Convencionales exigen cambiar la actual junta directiva de Cambio Democrático 

 

Hoy mismo, habló por teléfono con el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, e insistió en "la postura del Gobierno y el Parlamento iraquí de la presencia de las fuerzas extranjeras y su retirada de Irak, y mantener su soberanía", informó en un comunicado la oficina del primer ministro.

Sin embargo, también destacó la importancia de la colaboración entre Irak y la Alianza, a lo que el político noruego expresó el deseo de la OTAN de apoyar y entrenar a las fuerzas de seguridad iraquíes en su lucha contra el EI. 

Etiquetas
Más Noticias

El País Hallan cuerpo de una persona en descomposición en Playa Leona

Fama ¡Tras pleque pleque en redes! Ana Sofía dona el dinero que tenía invertido en el negocio junto a Tomboy Male

El País Continúa el conflicto por el traslado de estudiantes de la Escuela República del Paraguay

Fama Miss Cosmo Panamá 2025, Italy Mora, conquista Vietnam con su belleza y elegancia

El País Presentan un anteproyecto de ley de las bandas independientes

Fama ¡Solidaridad en acción! Euana se moviliza a Bique para brindar alimentos y apoyo a familias desalojadas

Mundo Un juez federal niega la petición del Gobierno Trump para publicar los testimonios del gran jurado en el caso Epstein

Fama Panameño Alberto Henríquez es coronado Mr. Universe 2025 en India

El País Embajadores de ocho países presentan cartas credenciales al presidente Mulino

El País Motociclista muere calcinado tras chocarse contra un camión

El País Minsa desmiente video falso sobre calidad del agua en Azuero y garantiza que es apta para el consumo humano

El País Panamá es sede del taller internacional contra la pesca ilegal en el Pacífico Este Tropical

El País SINAPROC levanta Alerta Verde preventiva en todo el país

El País Interpol Panamá aprehende a 'Ameba', uno de los más buscados por blanqueo de capitales y homicidio

El País Caciques de la comarca Guna de Wargandí denuncian invasiones y falta de electricidad

El País Autorizan contrato para proyecto de perforación de pozos en comunidades rurales

El País Dan continuidad al proceso de revocatoria de mandato en contra de la alcaldesa de Arraiján

El País Consejo de Gabinete aprueba presupuesto del Canal para el año fiscal 2026 y adopta medidas para proteger comunidades de Río Indio

El País Aprueban contratos para rehabilitar plantas potabilizadoras de Parita, Chepo, Farallón y Yaviza

El País Presidente de la Asamblea Nacional defiende reforma a ley de descentralización

El País Presidente Mulino negociará con dueño de Chiquita Brands