mundo -

Kim y Moon celebrarán su tercera cumbre en septiembre en Pionyang

Sería la tercera cumbre entre Kim y Moon.

Seúl, Corea del Sur/EFE

 

Los líderes de la dos Coreas, Moon Jae-in y Kim Jong-un, celebrarán una nueva cumbre en Pionyang en septiembre, la tercera desde que ambos países iniciaron este año su proceso de distensión, según acordaron hoy delegaciones de ambos países.

 

Lea también:La personas iracundas tienden a sobreestimar su inteligencia, según estudio

 

El encuentro se presenta como paso más en el acercamiento entre dos países que permanecen técnicamente en guerra, en un momento en que el diálogo también abierto entre Corea del Norte y Estados Unidos para la desnuclearización del régimen parece estancado.

 

Delegaciones de alto nivel de Norte y Sur fijaron hoy el escenario y fecha aproximada de la nueva cumbre durante una reunión celebrada en la frontera, según un comunicado conjunto publicado por Seúl, que no precisa cuándo exactamente tendrá lugar el encuentro.

 

Cumbre en  Pionyang en septiembre

 

Un portavoz de la oficina presidencial surcoreana apuntó posteriormente a que la cumbre tendrá lugar probablemente a mediados o finales del próximo mes, al afirmar en declaraciones a los medios locales que “sería difícil” celebrarla a principios de septiembre.

 

Por su parte, el líder de la delegación norcoreana y presidente del Comité de Reunificación Pacífica de ese país, Ri Son-gwon, dio a entender tras la reunión de hoy que ambas partes han pactado una fecha y decidido no hacerla pública por el momento, según recoge la agencia surcoreana Yonhap.

Este nuevo capítulo en el proceso de acercamiento intercoreano se abre después de que Washington y Pionyang se acusaran mutuamente durante la semana pasada de incumplir los compromisos alcanzados en la histórica cumbre celebrada en junio en Singapur entre el presidente estadounidense, Donald Trump, y el dictador norcoreano.

 

Moon Jae-in y Kim Jong-un se reunieron en abril

 

Estados Unidos ha urgido al Norte a acelerar sus pasos concretos hacia la desnuclearización e insiste en mantener las sanciones sobre el régimen mientras esto no suceda, mientras que Pionyang ha criticado que Washington continúe aplicando dichas medidas de presión.

 

La tercera cumbre entre Kim y Moon puede suponer una oportunidad para desatascar esta situación, del mismo modo en que su primer encuentro celebrado el 27 de abril en la frontera intercoreana permitió allanar el terreno de cara a la posterior reunión entre Trump y el “líder supremo” norcoreano.

 

Las delegaciones del Norte y del Sur, de hecho, trataron durante sus conversaciones de hoy los compromisos alcanzados por sus gobernantes en esa primera cumbre, que incluían trabajar para establecer la paz y la “total desnuclearización” de la península coreana.

 

Lea también:La ONU espera que países vecinos mantengan su puerta abierta a venezolanos

 

“También analizamos la situación actual de la implementación de los puntos de la Declaración de Panmunjom, y mantuvimos consultas para avanzar en su aplicación“, señala el comunicado conjunto divulgado por el Ministerio de Unificación del Sur.

Etiquetas
Más Noticias

El País Brasil venderá a Panamá cuatro aviones militares A-29 Super Tucano

Fama Boza resalta a tres talentos emergentes que están marcando la escena urbana panameña

Fama Karol G llevará su talento musical a evento en el Vaticano

Fama 'Encontraron trazos de quemador de grasa para caballos' Mehr relata momentos críticos de su preparación rumbo a Miss Universo

El País Brasil anuncia que suscribirá Tratado de Neutralidad del Canal de Panamá

Fama 'Kiko' regresa a Panamá para compartir risas, anécdotas y momentos únicos con sus fans

El País El presidente de Panamá es recibido por Lula en Brasilia con honores de Estado

El País Panamá tilda de 'inaceptable' el ataque a Milei y aboga por la tolerancia en Argentina

Deportes Thomas Christiansen anuncia sus 24 convocados para enfrentar a Surinam y Guatemala

Fama Teatro, música y memoria: llega 'TIEMPO, con The Beachers & Friends' a Ciudad del Saber

El País Elecciones en la Universidad de Panamá se realizarán el 1 de julio de 2026

El País APROCHI solicita aprobar con urgencia cambios a la Ley de Interés Preferencial

El País Exrepresentante de Cristóbal Este enfrenta detención provisional por presunto peculado

El País Declaran 'cemeterio en hacinamiento' en San Carlos

El País Avanzan las investigaciones internas en el hospital Nicolás A. Solano

Mundo El menor que asesinó a Miguel Uribe Turbay es sancionado con 7 años de 'privación de la libertad'

Fama ‘La Chilindrina’ se recupera tras una descompensación en Perú

Fama Datos curiosos del anillo de compromiso de Taylor Swift

El País Aeropuerto de Tocumen recibe su tercera calificación más alta y fortalece su posición financiera