mundo -

La esposa de Charlie Kirk promete continuar con su legado tras su asesinato

Charlie Kirk debatía con un asistente sobre la relación entre los tiroteos masivos y la comunidad trans instantes antes de que fuera asesinado en un evento universitario en Utah.

Redacción

La esposa del comentarista conservador Charlie Kirk, Erika, prometió este viernes continuar con el legado de su marido y lanzó una advertencia a los involucrados en su asesinato: «Si antes pensaban que la misión de mi esposo era poderosa, no tienen idea de lo que acaban de desatar en todo este país y en este mundo».

«No tienen idea del fuego que han encendido dentro de esta esposa. El llanto de esta viuda resonará en todo el mundo como un grito de guerra. Para todos los que nos escuchan esta noche en Estados Unidos: el movimiento que mi esposo construyó no morirá», advirtió Erika en su primera aparición pública desde el asesinato de su marido en un evento universitario en el oeste del país.

Frente al escritorio de su marido, donde Kirk realizaba sus retransmisiones en sus redes sociales, la esposa comenzó su discurso llorando la muerte de su marido, un aliado del presidente de EE.UU., Donald Trump.

«Mi esposo dio su vida por mí, por nuestra nación, por nuestros hijos. Mostró el máximo y verdadero amor. Nunca, jamás, tendré las palabras para describir la pérdida que siento en mi corazón», dijo.

Arizona rinde homenaje al cuerpo de Charlie Kirk

La ciudad de Phoenix rindió este viernes, en medio de fuertes medidas de seguridad, homenajes al comentarista conservador Charlie Kirk, quien residía en la capital de Arizona. Tras su aterrizaje la noche del jueves al Aeropuerto Internacional de Phoenix-Sky Harbor, el cuerpo de Kirk fue sacado del Air Force Two, el avión del vicepresidente de EE.UU., J D Vance, por personal militar uniformado. Vance ayudó a cargar el ataúd de Kirk para trasladarlo a la capilla funeraria de Hansen Mortuary Chapel, ubicada en el norte de la ciudad y en la que forjó cercanía con la comunidad conservadora y políticos del lugar.

En la iglesia Dream City, donde el activista asistía a sus rezos y organizaba cada tanto mítines políticos, se celebró una misa en honor a Kirk, al que calificaron de «un apasionado y una voz líder en defensa de la fe, la libertad y la verdad bíblica: una fuerza guía para una generación que buscaba claridad en un mundo complejo».

Los últimos instantes de Kirk antes de su muerte

Charlie Kirk debatía con un asistente sobre la relación entre los tiroteos masivos y la comunidad trans instantes antes de que fuera asesinado en un evento universitario en Utah.

«¿Cuenta o no cuenta la violencia de pandillas?», fueron las últimas palabras de Kirk, en respuesta a una pregunta lanzada por un miembro del público con el que intercambiaba opiniones acerca de cuántas personas transgénero habían cometido tiroteos masivos en los últimos 10 años.

«Demasiadas», respondió el activista conservador y aliado del presidente estadounidense, Donald Trump, ante el aplauso de la multitud.

El asistente replicó que el total eran cinco y continuó: «¿Sabes cuántos tiradores masivos ha habido en Estados Unidos en los últimos 10 años?».

Segundos después de responder, Kirk caía de la silla tras ser alcanzado por una bala en el cuello.

Hunter Kozak, el último interlocutor

La última persona que conversó con el comentarista conservador antes de su asesinato fue un TikToker liberal que, junto a un pequeño grupo de asistentes, estaba en desacuerdo con Kirk en casi todo lo que predicaba.

«Quería retarlo», dijo el tiktoker, identificado como Hunter Kozak, de 29 años, en una entrevista recogida por The New York Times.

Kozak estudia educación matemática en la Universidad Utah Valley (UVU, en inglés), donde tuvo lugar el suceso, y llegó 90 minutos antes de que comenzara el evento para poder tener la ocasión de hablar con Kirk.

El presidente estadounidense ha declarado su intención de asistir al funeral de Kirk, que se realizará en Arizona, aunque se desconoce por el momento la fecha y lugar.

Etiquetas
Más Noticias

El País Santiago vivió un 3 de noviembre con menor concurrencia en el desfile cívico

Fama ¡Dieron el 'sí, acepto'! Sam Jaén y Richie Iconic celebran su boda en un escenario de ensueño

El País Presidente Mulino asegura que el 2026 será próspero para el país y con muchas soluciones sociales a favor del pueblo

El País ¡Tradición, orgullo y memoria! Así se vivió el inicio de los desfiles patrios en la Ruta Presidencial

El País ¡Consternación en Las Palmas! Adolescente da a luz y deja a su bebé en un paraje solitario

Fama Barceló agradece las menciones, pero descarta entrar al 'Parking de Yen Video'

El País Sesión Solemne del Consejo Municipal reúne a Mulino y Mizrachi en homenaje a la gesta de 1903

El País Panamá Oeste celebra los 122 años de República con desfiles cívicos y reconocimientos

El País Operativo policial permite recuperar vehículo robado y capturar a uno de los implicados en Tocumen

El País Panamá celebra 122 años de República con las tradicionales dianas frente al Palacio de Las Garzas

Mundo León XIV acude al cementerio de Roma para rezar por los muertos de los que nadie se acuerda

El País Colón tendrá siempre su celebración del 4 de noviembre

El País Panamá prohibirá el ingreso de plásticos de un solo uso a las áreas protegidas desde 2026

El País Colón rinde homenaje a sus difuntos con llamado al respeto y la memoria

El País Archivan expediente de investigación contra la alcaldesa de Arraiján

El País Mulino lidera homenaje a los héroes de la patria en el Día de los Difuntos

El País MEF desmiente aumento de impuestos a las bebidas alcohólicas

Fama Jefe de la NASA responde a Kim Kardashian que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969