mundo -

La OMS afirma que no se necesitan guantes para vacunar contra el covid-19

Las recomendaciones de la OMS sobre las campañas de inmunización contra el covid ya señalan que los guantes no son necesarios, a pesar de lo cual son utilizados en numerosos países, al igual que los trajes de protección, que tampoco son indispensables.

EFE

 

La Organización Mundial de la Salud (OMS) señaló hoy que las personas encargadas de inocular las vacunas contra el covid-19 no necesitan utilizar guantes desechables, al igual que en la vacunación para cualquier otra enfermedad, lo que permitiría reducir la gigantesca cantidad de residuos sanitarios que ha generado la pandemia y que en la mayoría de países pobres no son tratados adecuadamente.

Las recomendaciones de la OMS sobre las campañas de inmunización contra el covid ya señalan que los guantes no son necesarios, a pesar de lo cual son utilizados en numerosos países, al igual que los trajes de protección, que tampoco son indispensables.

Los desechos procedentes de establecimientos sanitarios se han multiplicado por diez tras la pandemia, declaró una especialista en saneamiento de la OMS, Maggie Montgomery, quien ha sido la responsable principal de un informe publicado hoy por la organización en relación con los residuos causados por la pandemia.

Leer también: Luis Casis y su hijo van rumbo a México para apoyar a 'La Sele'; son invitados especiales

Los guantes desechables representan un volumen mayor que las mascarillas en el conjunto de esos desechos, aunque los suministros utilizados en la vacunación empiezan a ocupar un lugar predominante, con más de 10.100 millones de dosis administradas hasta el día de hoy.

Montgomery dijo que dejar de utilizar guantes para vacunar podría ayudar a reducir considerablemente los residuos de la pandemia, sobre todo considerando "que no son un elemento esencial" para evitar una contaminación, ya que se ha comprobado que el contagio se produce a través de las partículas invisibles que flotan en el aire.

El uso de guantes es recomendado cuando existe cualquier riesgo de contagio con los fluidos corporales, precisó.

La problemática es grave sobre todo en los países de menores recursos, donde antes de la pandemia dos de cada tres establecimientos sanitarios carecían de los medios para separar la basura y tratarla. "Podemos imaginar lo que estos desechos representan para el personal y las comunidades actualmente", comentó la experta.

Los datos indican que, de manera general, el 80 % de los desechos de un centro de salud no son fuentes de infecciones, pero si no se separan del resto pueden contaminarlo todo.

"Y en este análisis no se consideran los desechos relacionado con la pandemia que se producen fuera del sector sanitario, pero si se piensa en lo que produce cada persona, en particular mascarillas, se puede entender la magnitud del problema", agregó Montgomery.

Solo las mascarillas producidas en 2020 representaron 6 millones de toneladas adicionales de desechos, indicó. Entre las recomendaciones que ofrece la OMS está el uso de artículos que puedan ser reutilizados de manera segura, como las mascarillas reutilizables de múltiples capas y capaces de retener partículas muy pequeñas.

Leer también: ¡No piensen por Dios! Carolina Brid pide empatía por el caso de Cheslie Kryst; abordó tema sobre 'condenación perpetua' por suicidio
Etiquetas
Más Noticias

El País Panamá investiga la muerte de un indio en un petrolero británico y un panameño en pesquero

Fama 'Escuché Panamá': Isamar Herrera explica el malentendido en el Miss Grand 2025

El País Más de tres mil mujeres Ngäbe Buglé en Panamá celebran primer desfile de las 'Mil Naguas'

El País Cinco aprehendidos por delitos relacionados con blanqueo de capitales en perjuicio del Banco Nacional

El País Respaldo a Martinelli sigue sólido... 'Grupo de traidores' son abucheados en la sede de Realizando Metas

Fama ¿Se casa en prisión? Yemil podría ser parte de una boda múltiple en La Mega Joya

Mundo Miles de personas en todo EE.UU. protestan en contra de Trump: 'No queremos Reyes'

El País Aduanas inicia operativo 'Navidad sin contrabando'

El País Refuerzan la seguridad en Portobelo por festividad del Cristo Negro

El País Repudio en Atalaya por nuevo caso de abuso sexual en perjuicio de una menor de edad

El País ANATI moderniza sus procesos: digitalización reducirá tiempos y evitará irregularidades

El País El 20 de octubre inicia el primer pago de Becas y Asistencia Económicas 2025 en Panamá Centro

Deportes Perú pondrá a prueba a la selección femenina de Panamá antes de las eliminatorias

El País Más de la mitad de jornaleros para la reactivación de Chiquita en Panamá están contratados

El País Municipio de La Chorrera aclara situaciones de los módulos carcelarios

El País Incautan 16 paquetes de presunta droga en contenedor con destino a Irlanda

Mundo EE.UU. ataca un submarino que transportaba drogas en el Caribe, dice Trump

El País Víctimas de la explosión en edificio de la vía Ricardo J. Alfaro permanecen en estado grave

El País Panamá registra una inflación del -0,04 % en septiembre

El País Embajador de EE.UU. en Panamá recalca que visa 'es un privilegio' ante presuntas presiones

Mundo Venezuela activa un plan de defensa en cuatro estados occidentales ante la 'amenaza' de EE.UU.