mundo -

La ONU desmantela el equipo que investigaba matanza en cárcel de Olenivka

Los periodistas preguntaron una y otra vez cuál era la parte responsable de bloquear el trabajo de la misión, y aunque todo indica que se trata de Rusia, el portavoz no quiso mencionarla. 

Redacción web

La ONU anunció hoy que desmantela el equipo investigador que trataba de arrojar luz sobre la presunta matanza de 50 presos ucranianos por bombardeos en una cárcel establecida por las tropas rusas en la ciudad de Olenivka, bombardeos de los que Kiev y Moscú se acusaron mutuamente.

El portavoz de la ONU, Stéphane Dujarric, dijo en su rueda de prensa diaria que la misión investigadora, creada el 3 de agosto, no pudo llevar a cabo su trabajo "en ausencia de las condiciones requeridas para su despliegue en el lugar", sin ser más explícito.

También puedes leer:Liz Baila: 'Mi mejor decisión fue ponerme en sus manos'

Los periodistas preguntaron una y otra vez cuál era la parte responsable de bloquear el trabajo de la misión, y aunque todo indica que se trata de Rusia, el portavoz no quiso mencionarla. 

Dujarric dijo que a lo largo de cinco meses "lo hemos intentado, hemos establecido contactos y hemos insistido mucho", pero sin éxito, y aseguró que si los obstáculos se levantan, la misión se volverá a crear de nuevo y con rapidez. 

En Olenivka queda todavía un numeroso grupo de soldados ucranianos cautivos, a los que tampoco el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) tienen acceso, algo que le ha costado críticas del gobierno ucraniano. 

El pasado 14 de octubre, el CICR reconoció que "entiende la frustración" de Kiev por su falta de acceso a prisioneros de guerra, pero señaló que "no puede entrar en la fuerza" en cárceles como la de Olenivka.

 

También puedes leer: ¡Lo declararon muerto! Bam Margera casi no sobrevive al COVID-19

"Nuestros equipos tienen que moverse en unas condiciones de relativa seguridad. Por supuesto, siempre hay riesgos en nuestro trabajo pero tenemos que asegurarnos de que nuestro personal no va a recibir disparos o ser víctima de minas", señaló entonces el portavoz de CICR Ewan Watson en rueda de prensa.

"Nuestros equipos están preparados sobre el terreno desde hace meses para visitar Olenivka y otras localizaciones, pero no se les ha garantizado el acceso", insistió. 

Etiquetas
Más Noticias

El País El presidente de Panamá no descarta declarar al Cartel de los Soles como agrupación terrorista

Fama Eduardo Serrano muere a los 82 años y Tania Hyman lo recuerda con cariño y humor

El País Violenta riña en colegio José Santos Puga alarma a la comunidad de Santiago

Fama Nueva ciudad, nuevos retos y nueva vida: así es la vida de Mónica Nieto en Países Bajos

El País Centros de salud de Panamá Oeste extienden horarios para mejorar atención

Fama Carolina Castillo comparte que la llegada de ' Baby Brunstein' la ha hecho encontrarse con una versión de ella que no conocía

El País Trabajos en el vertedero de Las Tablas busca mitigar contaminación 

Mundo FBI publica fotos del sospechoso de asesinar de Charlie Kirk

El País El presidente de Panamá espera una reactivación de la construcción tras aprobación de ley

Fama Bad Bunny no cantará en Estados Unidos por temor a que el ICE arreste a sus fans

El País Paciente fue atacado dentro del hospital Manuel Amador Guerrero en Colón

El País Panamá llama 'a la reflexión' a Israel tras el ataque en Catar contra Hamás

El País Panamá explora otra medida distinta al paso gratis de buques militares de EE.UU. por Canal

El País Recorte presupuestario afectará matrícula e infraestructura en sedes regionales de la Universidad de Panamá

Mundo La NASA dice que ha descubierto posibles signos de vida en el pasado en Marte

El País Empresario libanés asesinado en la ciudad de Colón

El País Hallan feto en comunidad de Veraguas

El País Oliva, Attie y Becerra seguirán reportándose por caso Listo Wallet

El País El buque destructor de EE.UU. regresa a Panamá como parte de la cooperación en seguridad

El País Panamá condena el ataque israelí en Catar y reitera su 'solidaridad'