mundo -

La OPS alerta de brotes de COVID-19 en lugares donde tenía poca incidencia

La expansión de enfermedades respiratorias durante el invierno puede favorecer el contagio de la COVID-19.

EFE

 

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) alertó este martes de la aparición de brotes de la COVID-19 en regiones de Latinoamérica donde hasta ahora el virus había tenido poca incidencia y se mostró preocupada por la situación en algunos países como México, Brasil, Perú y Chile.

"Desafortunadamente, muchas áreas informan de aumentos exponenciales en casos y muertes, nos preocupan los datos que muestran el aumento del virus en nuevos lugares que previamente habían visto un número limitado de casos", lamentó la directora de la OPS, Carissa Etienne, en la teleconferencia de prensa semanal del organización.

Explicó que en el continente americano se han contabilizado ya más 3,3 millones de casos -en torno a la mitad del total global- y 183.950 muertes.

Etienne expresó su especial preocupación por la aceleración de la pandemia en México, Panamá, Costa Rica, Brasil, Perú y Chile, aunque EE.UU. continua siendo el país más afectado.

Leer también: Movimiento desempleado de Colón pide más empleos al Gobierno

 

Faltas de medidas en Nicaragua

Además, hizo mención especial al aumento de los contagios en Haití -la nación con el PIB per capita más bajo del continente- y la detección de una nueva infección por coronavirus en Surinam después de más de un mes sin nuevos casos.

Caso aparte es el de Nicaragua, donde el Gobierno no ha establecido restricciones para frenar la propagación de la pandemia, algo que preocupa a la OPS, así como la falta de medidas de protección que sufren los sanitarios y otros trabajadores del país expuestos a la COVID-19.

Por ello, el director de Emergencias en Salud de la OPS, Ciro Ugarte, urgió a Nicaragua a aplicar medidas necesarias, como el distanciamiento social, y anunció el envío de en torno a un millón de insumos de protección contra el virus.

La OPS quiso llamar también la atención sobre dos nuevos elementos que considera que pueden agravar los efectos de la pandemia en América: la llegada del invierno en el hemisferio sur y el inicio de la temporada de huracanes en algunas regiones del centro y el norte del continente.

Etienne explicó que la expansión de enfermedades respiratorias durante el invierno puede favorecer el contagio de la COVID-19, dificultar su diagnóstico y propiciar el colapso de hospitales.

A su vez, indicó que las regiones que se vean afectadas por huracanes y tormentas tropicales podrían enfrentarse a problemas en la atención sanitaria y el acceso al agua.

Leer también: 46 camas para la Unidad de Cuidados Intensivos del Complejo

 

Etiquetas
Más Noticias

Fama Abraham Pino aclara que mensaje publicado en redes no fue por la derrota de su ex Eliza Ibeth

Fama Dundusua dice que le pegó 'suave' a Eliza Ibeth y está lista para enfrentar a la que se atreva a pelear con ella

Deportes ¡Nueva campeona! Nataly Delgado hace historia y eleva a Panamá en el boxeo femenino

Fama ¡Prittón en su Diablo Rojo! DJ Andy 507 entra al Salón de la Fama en Panamá

Mundo El atropello múltiple que hirió a 30 personas en Los Ángeles fue intencional, según la Policía

Fama Tras su divorcio con Ben Affleck, ¿volvería Jennifer Lopez al altar?

El País En el Minsa no se han reportado reacciones adversas al medicamento con el activo metilfenidato

El País Martinelli fue dado de alta en Bogotá tras exitosa cirugía de hernia

El País Saúl Méndez recibe asilo de Bolivia tras casi dos meses refugiado en su embajada

El País Dos policías aprehendidos por presunta vinculación con drogas y artículos prohibidos

El País Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

El País Detienen a sujeto de 58 años por tentativa de violación a niña de 11 años

El País Muere joven en medio de balacera en Colón

Fama La compañía Astronomer abre una investigación a su CEO sorprendido por la kiss-cam en un concierto de Coldplay

El País IFARHU se constituye como querellante por presuntas irregularidades en los Auxilios Económicos

El País Embajador de EE.UU. destaca inversiones y oportunidades para Panamá Oeste durante visita a La Chorrera

El País MEDUCA advierte sobre riesgo de pérdida del año escolar 2025 en escuelas oficiales si persisten las huelgas

El País Traspasan al Municipio de La Chorrera módulos carcelarios