mundo -

Las dos Coreas celebran segundo diálogo militar en "Peace House"

No se descarta dialogar sobre como tratar con EE.UU. la forma de desenterrar los restos de soldados caídos durante la guerra de Corea.

EFE

Las dos Coreas celebran este lunes conversaciones militares de alto nivel para continuar implementando las medidas acordadas en su histórica cumbre de abril y rebajar la tensión transfronteriza.

Las dos delegaciones iniciaron su reunión, según confirmó a Efe un portavoz de Defensa surcoreano, en "Peace House", en la franja sur de la zona de seguridad conjunta (JSA), único punto fronterizo donde se ven las caras soldados de las dos Coreas.

 LEA TAMBIÉN: Asesinan a 7 personas en El Tarra, en Catatumbo, Colombia

 

Se trata de la segunda reunión militar de alto nivel desde la cumbre que celebraron el 27 de abril el líder norcoreano, Kim Jong-un, y el presidente sureño, Moon Jae-in, y en la que ambos países, técnicamente aún en guerra, acordaron mejorar lazos y trabajar para la paz y la "total desnuclearización" de la península.

 La delegación norcoreana la lideriza el general An Ik-san 

 

"Nos esforzaremos al máximo para asegurarnos de que podemos labrar medidas prácticas para reducir las tensiones militares y cimentar la confianza entre ambas Coreas en esta reunión", dijo el general surcoreano Kim Do-gyun en declaraciones recogidas por la agencia Yonhap antes de partir a las conversaciones.

La delegación de Corea del Sur se reunió a continuación con el grupo norcoreano, liderado a su vez por el general An Ik-san. Los expertos creen que ambas partes podrían intercambiar posturas en torno a la idea de rebajar la presencia militar en la propia JSA, una propuesta que el Ministerio de Defensa surcoreano ya expuso hace una semana ante un comité parlamentario.

 LEA TAMBIÉN: Trump: 'Las sanciones a Rusia seguirán como están' 

 

También se contempla la idea de reducir "a modo de prueba" efectivos y equipamiento en los puestos de guardia en torno a la militarizada frontera. El Ejército surcoreano tiene unos 60 puestos de guardia en torno a la zona desmilitarizada (DMZ) que divide ambos países, mientras que Corea del Norte opera unos 160.

En la posible agenda del encuentro está también un programa conjunto con Estados Unidos para desenterrar los restos de soldados caídos en la DMZ durante la Guerra de Corea (1950-1953) o un posible plan para designar la tensa Línea Límite Norte (LLN), la frontera marítima occidental, como una zona de pesca conjunta. 

Etiquetas
Más Noticias

Fama Jefe de la NASA responde a Kim Kardashian que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969

Fama Mirna Caballini parte rumbo a Tailandia para representar a Panamá en Miss Universe 2025

Relax Cempasúchil, la flor mexicana que guía a las almas de los muertos de vuelta a sus hogares

Fama Rosa Iveth Montezuma presenta denuncia por calumnia e injuria tras publicación difamatoria

El País Niños y niñas salen en Colón a rendirle tributo a la patria

Fama ¡Admiración total! Chico se tatúa el rostro de Gracie Bon

Fama Ariana Grande se suma a la temporada 13 de ‘American Horror Story’

Fama Jesse Eisenberg anuncia que en diciembre donará su riñón de forma altruista

El País Colonenses piden ser incluidos en contrataciones del nuevo proyecto vial que conectará con la Costa Arriba

El País ¡Tragedia en Panamá Oeste! Conductor pierde la vida en fuerte choque en la autopista

El País Contraloría ordena secuestro de bienes del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla

El País Panamá celebra el 'logro' de 'ganar' arbitraje de española Sacyr por ampliación del canal

El País Casos de dengue superan los 13 mil en Panamá en este 2025

El País Acuerdan dar voz a indígenas para enfrentar crisis climática tras reunión de ONU en Panamá

El País Cementerios Municipales de la capital listos para conmemoración el Día de los Difuntos

El País Salud refuerza vigilancia en fiestas patrias

El País Privan de libertad a taxista en Colón

El País Panamá gana arbitraje de inversión interpuesto por Sacyr S.A.