mundo -

Leer escáneres con un algoritmo permite predecir el éxito de la inmunoterapia

Esperan que la inteligencia artificial pueda explotar imágenes médicas para obtener informaciones biológicas y clínicas.

París, Francia/EFE

 

Un algoritmo creado por un grupo de científicos franceses ha conseguido, a partir de la lectura de escáneres de enfermos de cáncer, predecir el éxito de los tratamientos de inmunoterapia.

 

Lea también:Duque dice para combatir corrupción requiere funcionarios con ética y moral

Este es el resultado presentado hoy en un comunicado por los organismos de investigación implicados, encabezados por el campus Gustave Roussy especializado en el cáncer, que destacan la novedad que supone que la inteligencia artificial pueda explotar imágenes médicas para obtener informaciones biológicas y clínicas.

El algoritmo desarrollado analiza los escáneres mediante lo que los médicos han llamado una “firma radiómica” que define el nivel de infiltración por linfocitos de un tumor. A partir de ahí se puede establecer un resultado, con carácter predictivo, de la eficacia en la aplicación de un tratamiento por inmunoterapia.

 

Tratamientos de inmunoterapia

Es una cuestión importante porque hasta ahora ningún marcador permite identificar en qué pacientes van a surtir efecto esos tratamientos, que en términos generales dan éxito en sólo un 15 a un 30 % de los casos.

Sabiendo que cuantos más linfocitos hay, más probable es que la inmunoterapia funcione, los investigadores han trabajado para determinar ese contexto favorable sobre la base de las imágenes del escáner.

Eso pasaba por “enseñar” a la inteligencia artificial a explotar las informaciones pertinentes de los escáneres de medio millar de pacientes adultos participantes en el estudio Moscato, con un cáncer refractario.

 

Lea también:La reacción de la Casa Blanca a la muerte de McCain sigue dando que hablar

En el futuro, eso podría utilizarse para ayudar a decidir cuál es el tratamiento más adecuado una vez que se haya establecido la naturaleza del tumor.

Antes de eso, en un próximo estudio clínico se evaluará la “firma radiómica” de forma retrospectiva y prospectiva, se aumentará el número de pacientes y se segmentarán por tipos de cáncer para afinar en el diagnóstico.

Etiquetas
Más Noticias

Fama Barceló agradece las menciones, pero descarta entrar al 'Parking de Yen Video'

Mundo León XIV acude al cementerio de Roma para rezar por los muertos de los que nadie se acuerda

Fama Más de un centenar de mujeres inician en Tailandia la carrera a Miss Universo 2025

El País Colón tendrá siempre su celebración del 4 de noviembre

El País Panamá prohibirá el ingreso de plásticos de un solo uso a las áreas protegidas desde 2026

Fama Elmis Castillo recuerda las fechas que marcaron la historia de Panamá

El País Colón rinde homenaje a sus difuntos con llamado al respeto y la memoria

El País Archivan expediente de investigación contra la alcaldesa de Arraiján

El País Mulino lidera homenaje a los héroes de la patria en el Día de los Difuntos

El País MEF desmiente aumento de impuestos a las bebidas alcohólicas

Fama Jefe de la NASA responde a Kim Kardashian que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969

Relax Cempasúchil, la flor mexicana que guía a las almas de los muertos de vuelta a sus hogares

El País Niños y niñas salen en Colón a rendirle tributo a la patria

Fama Ariana Grande se suma a la temporada 13 de ‘American Horror Story’

Fama Jesse Eisenberg anuncia que en diciembre donará su riñón de forma altruista

El País Colonenses piden ser incluidos en contrataciones del nuevo proyecto vial que conectará con la Costa Arriba

El País ¡Tragedia en Panamá Oeste! Conductor pierde la vida en fuerte choque en la autopista

El País Contraloría ordena secuestro de bienes del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla