mundo -

Luis Almagro llega a Cúcuta para analizar crisis por éxodo de venezolanos

Cerca de un millón de venezolanos se han instalado en Colombia.

Cúcuta, Colombia/EFE

 

El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, llegó hoy a Cúcuta, ciudad fronteriza con Venezuela, para analizar junto a una delegación colombiana la crisis generada por el éxodo de venezolanos.

 

Lea también:Desequilibrio intestinal eleva riesgo de Alzheimer, demencia y Parkinson

“Cúcuta es la ciudad o lugar que mejor ejemplifica las mentiras de la dictadura venezolana, las mentiras del régimen bolivariano, la dimensión de crisis humana, la están sintiendo acá en Cúcuta más que en ninguna parte en el mundo“, manifestó Almagro a periodistas tras su llegada.

Almagro señaló que en esa ciudad colombiana se pueden observar las denuncias “contra la represión“, “hambre” y “miseria” que ha generado el gobierno de Nicolás Maduro.

Tras su llegada, se reunió con autoridades locales como los gobernadores de los departamentos fronterizos de Norte de Santander, La Guajira y Arauca, así como con el embajador colombiano ante la OEA, Alejandro Ordóñez.

 

2,3 millones de venezolanos se han visto obligados a abandonar su país

De igual forma, estuvieron presentes el canciller colombiano, Carlos Holmes Trujillo; el defensor del Pueblo, Carlos Alfonso Negret, y el director de Migración Colombia, Christian Krüger Sarmiento, entre otros.

El secretario agregó hoy que los niños son una de las poblaciones “más vulnerables” y las “víctimas principales” de la “dictadura” por su indefensión, por lo que se deben concentrar esfuerzos en ellos.

 

Neutralizar la crisis

Por su parte, Ordóñez, quien asumió el cargo como embajador ante la OEA el pasado miércoles, afirmó que acompaña a las instituciones del país para afrontar esa crisis, que se extralimita del plano político y que “está desbordando nuestra institucionalidad.”

Debido a esto, el embajador ante la OEA subrayó la “necesidad de acudir al concierto internacional para lograr la solidaridad esencial, la solidaridad para enfrentar y neutralizar esta crisis que amenaza con desestabilizar toda la región.”

 

Lea también: Un estudio revela la importancia de las células inmunes en la esquizofrenia

Según estimaciones de la ONU, 2,3 millones de venezolanos se han visto obligados a abandonar su país ante la crisis sociopolítica que allí se vive. De ellos, cerca de un millón se han instalado en Colombia, país al que 35.000 venezolanos cruzan cada día, muchos en busca de bienes de primera necesidad y otros para emigrar de forma definitiva.

Etiquetas
Más Noticias

El País Colonenses piden ser incluidos en contrataciones del nuevo proyecto vial que conectará con la Costa Arriba

Fama Rosa Iveth Montezuma presenta denuncia por calumnia e injuria tras publicación difamatoria

Fama ¡Admiración total! Chico se tatúa el rostro de Gracie Bon

El País ¡Tragedia en Panamá Oeste! Conductor pierde la vida en fuerte choque en la autopista

El País Contraloría ordena secuestro de bienes del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla

Fama 'El Parking de Yen Video': el reality panameño que causa ruido en las televisoras

El País Panamá celebra el 'logro' de 'ganar' arbitraje de española Sacyr por ampliación del canal

El País Casos de dengue superan los 13 mil en Panamá en este 2025

El País Acuerdan dar voz a indígenas para enfrentar crisis climática tras reunión de ONU en Panamá

El País Cementerios Municipales de la capital listos para conmemoración el Día de los Difuntos

El País Salud refuerza vigilancia en fiestas patrias

El País Privan de libertad a taxista en Colón

El País Panamá gana arbitraje de inversión interpuesto por Sacyr S.A.

Fama De ‘cabezón’ a ‘Panzer’, un filme busca devolver el legado de Rommel a Panamá y Tenerife

Mundo Melissa se convierte en ciclón postropical tras dejar más de 50 muertos en el Caribe

El País Droga incautada por España en un mercante no salió de Panamá, afirma su oficina aduanera

El País Segundo fallecimiento por explosión en el PH Alsacia Towers

Mundo Con calaveras monumentales honran a la muerte en el centro de México