Pasar al contenido principal

Comercial Superbaner 970x90

SECCIONES
logo
logo
 ingresar
logo
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
Mundo: Viernes 04 de Abril de 2014 8:48 AM
Mundo: 2014/04/04 08:48am

Mali detecta tres casos sospechosos de fiebre del ébola


Bamako, Mali

Gobierno maliniense informó anoche de que se han detectado tres posibles casos de ébola en Mali, país fronterizo con Guinea Conakry, donde se han registrado decenas de muertes por esta enfermedad.
Según una nota oficial difundida por las autoridades y recogida por los medios nacionales, han sido enviadas a Estados Unidos muestras de los tres pacientes, que han sido puestos en cuarentena.
El Ejecutivo, que no da detalles sobre los lugares en los que se produjeron los casos, añade que la salud de los afectados ha mejorado y que se encuentran "en una unidad de aislamiento donde reciben el tratamiento adecuado".

El brote de ébola surgió el pasado 22 de marzo en Guinea Conakry, donde el virus ha causado ya la muerte de 84 personas, según Médicos Sin Fronteras (MSF).
El virus se ha extendido a Liberia, que también comparte frontera con Guinea Conakry, mientras que en Sierra Leona se han identificado dos casos sospechosos, ambos con resultado de muerte.
No obstante, la nota gubernamental intenta tranquilizar a la población asegurando que "el hecho de que haya un caso sospechoso no significa necesariamente enfermedad" del ébola.
"Hasta la fecha ningún caso de fiebre hemorrágica por el virus del ébola ha sido registrado en Mali", agrega el comunicado.
El Gobierno maliense también informa de que se han reforzado sobre el terreno los dispositivos de vigilancia epidemiológica, y se ha instalado un centro de aislamiento a las afueras de Bamako, mientras que otros están en fase de construcción en distintas partes del país.
Según la nota, el Ministerio de Sanidad y Salud Pública está movilizándose junto a las autoridades guineanas y de Costa de Marfil para tomar medidas concretas "con el objetivo de circunscribir la epidemia".

El comunicado también llama a los malienses a evitar los "desplazamientos no necesarios" a las zonas donde se han detectado casos de ébola y pide al personal sanitario que "respete y haga respetar de manera escrupulosa las medidas de higiene y de protección individual indispensables para la prevención de la enfermedad".
El virus del ébola, que surgió por primera vez en 1976 en Zaire (actual República Democrática del Congo) y Sudán, se transmite por contacto directo con la sangre y los fluidos y tejidos corporales de las personas o animales infectados.
El ébola, que ha causado numerosas muertes en frica en los últimos años y es una amenaza para la salud global, es considerado asimismo como un posible agente de guerra biológica

COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250

Clasiguía

COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Contenido Premium
Guillermo Moreno, un abogado ciego que desafió al sistema

Guillermo Moreno, un abogado ciego que desafió al sistema

Comercial 300x250 B

Más leídas
Trump carga de nuevo contra Musk: sin subsidios 'tendría que regresar a Sudáfrica'

Trump carga de nuevo contra Musk: sin subsidios 'tendría que regresar a Sudáfrica'

Detienen a un influencer en Venezuela por 'incitación al odio' en redes sociales, según el fiscal general

Detienen a un influencer en Venezuela por 'incitación al odio' en redes sociales, según el fiscal general

Más leídas
Trump carga de nuevo contra Musk: sin subsidios 'tendría que regresar a Sudáfrica'
Detienen a un influencer en Venezuela por 'incitación al odio' en redes sociales, según el fiscal general
Previous Next

Comercial 300x250 C

Comercial 300x600 desktop

El pleque pleque secrets
¡Ellos nos tienen de payasos… pélenles el ojo!
Contenido Premium
Ver más
Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

COMERCIAL - Super Banner Desktop 728x90

COMERCIAL - Mobil 300x600

Comercial 970x90 footer desktop

close btn
logo dia a dia
  • Siguenos en:

logo dia a dia
  • Regístrate
  • Paute con nosotros
  • Panamá América
  • Crítica
  • Día a Día
  • Mujer
  • Recetas
  • Impresos
  • Cine
Miembro de:
logo PAL
Sociedad prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí

×