mundo -

Muere Madeleine Albright, la primera mujer que lideró la diplomacia de EEUU

En el momento de su muerte, la exsecretaria de Estado seguía siendo profesora en la Universidad Georgetown y presidía el Albright Stonebridge Group, un poderosos grupo de consultoría que ella misma fundó y donde han trabajado miembros del Gobierno del actual presidente Joe Biden.

EFE

Madeleine Albright, la primera mujer que ocupó el puesto de secretaria de Estado de EE.UU., murió este miércoles a los 84 años, informó su familia en un comunicado. 

La familia explicó que Albright, secretaria de Estado entre 1997 y 2001, murió de cáncer rodeada de sus seres queridos.  

"Hemos perdido a una madre cariñosa, a una abuela, una hermana, una tía y una amiga", afirmó la familia de Albright, que tuvo tres hijas con el magnate de la prensa norteamericana, Joseph Albright, del que posteriormente se divorció, aunque conservó su apellido. 

Albright nació con el nombre de Marie Jana Korbelova en 1937 en la Praga anterior a la Segunda Guerra Mundial, y enseguida su padre, un diplomático y académico, decidió que toda la familia se exiliara en Londres.

  Una vez terminada la contienda mundial, regresaron a su país de origen para volver a huir poco después con la llegada del comunismo. 

Leer también: Azuero registra baja significativa en los casos de covid-19

En 1948, a los 11 años de edad, Albright llegó a Estados Unidos y, tras estudiar en las prestigiosas universidades de Wellesley y Columbia, llegó a la primera fila de la política estadounidense. 

Trabajó para el senador demócrata Edmund Muskie y para Zbigniew Brzezinski, consejero de seguridad nacional durante la Presidencia de Jimmy Carter (1977-1981), para luego ejercer como profesora en la prestigiosa Universidad de Georgetown en Washington. 

Con la llegada de Bill Clinton a la Casa Blanca (1993-2001), Albright fue nombrada embajadora de EE.UU. ante Naciones Unidas, puesto que ocupó entre 1993 y 1997, para posteriormente estrenarse como la primera mujer en liderar el Departamento de Estado. 

Albright se convirtió en el rostro de la diplomacia estadounidense tras la Guerra Fría y, como secretaria de Estado, abogó por la expansión de la OTAN y defendió la necesidad de intervenir en las guerras de los Balcanes, al tiempo que apostó por reducir los arsenales de armas nucleares. 

En el momento de su muerte, la exsecretaria de Estado seguía siendo profesora en la Universidad Georgetown y presidía el Albright Stonebridge Group, un poderosos grupo de consultoría que ella misma fundó y donde han trabajado miembros del Gobierno del actual presidente Joe Biden.

Leer también: Autoridades investigan robo a mano armada en Colón
Etiquetas
Más Noticias

El País Aprehenden a una mujer por delito financiero tras el uso indebido de tarjetas de créditos de su difunto esposo

Fama En pleno tráfico un seguidor acosó a Yen Video exigiéndole dinero

El País Eligen las 15 comisiones permanentes de trabajo en la Asamblea Nacional

Fama ¡Cinco años sin Kendall Royo! Su hijo Kendall Enrique lo recuerda con mucho amor y nostalgia

El País Incautan más de 1,800 paquetes de droga en buque atracado en Bahía Las Minas, Colón

Fama Neka Prila regresa a la televisión con nueva energía

Fama Un juez federal deniega la libertad bajo fianza a Sean ‘Diddy’ Combs mientras espera su condena

El País Asamblea Nacional aclara incidente con su cuenta oficial de Instagram

Mundo ¡Polémica en Estados Unidos! Utilizan audio viral de 'Jet2Holidays' para mostrar deportaciones migratorias

El País Escuela Tomás Herrera de Chitré vuelve a ser blanco de la delincuencia

Fama Trump respalda a Sydney Sweeney tras polémico anuncio de American Eagle acusado de supremacismo

Fama Sofia Carson y Corey Mylchreest exploran el amor y la pérdida en ‘My Oxford Year’

El País Encuentran cuerpo con signos de violencia en Chame

Fama Brithany Ryce se luce recreando un look de Kylie Jenner

Fama Sech hace historia en la residencia de Bad Bunny

El País Familias colonenses exigen ser incluidas en traslados a Altos de Los Lagos, II Fase

El País Convenio entre el Minsa y la CSS permitirá reducir mora quirúrgica en el Hospital Susana Jones

El País Más de 460 agresores sexuales son aprehendidos en todo el país

El País Suspensión del suministro de agua en Los Santos por mantenimiento de planta potabilizadora Rufina Alfaro

Fama Fallece la actriz Loni Anderson, popular por la serie ‘WKRP in Cincinnati’, a los 79 años

El País Más de 500 personas aprehendidas en las últimas 72 horas a nivel nacional

Mundo El presidente Bukele sobre reelección indefinida: '¿Por qué es diferente en El Salvador?'

El País Disminuyen los nacimientos y aumentan los matrimonios en Panamá