mundo -

Negociador de ELN dice que sí hubo reuniones con gobierno colombiano en Quito

Quito,Ecuador/EFE
 El negociador jefe de la guerrilla Ejército de Liberación Nacional (ELN), Pablo Beltrán, aseguró hoy a Efe que el miércoles mantuvo dos reuniones con representantes del Gobierno colombiano, a pesar del anuncio del presidente de ese país, Juan Manuel Santos, de que su equipo no retomaría el diálogo. “Hasta ayer tuvimos la última reunión” en Quito y en ella se le transmitió al Gobierno de Santos que se requiere “voluntad política” para llegar a un nuevo cese de fuego, dijo Beltrán. En un mensaje de Twitter, la delegación negociadora del ELN se refirió a la reunión en Quito y sostuvo que participaron sus delegados, así como “del Gobierno y del grupo de países de apoyo, acompañamiento y cooperación (GEPAAC).” En la cita no participó el jefe del equipo negociador gubernamental Gustavo Bell, manifestó Beltrán en una entrevista hoy con Efe,en una hacienda a las fueras de la capital ecuatoriana, donde suelen pernoctar las delegaciones de los países garantes. Beltrán aseguró haberse reunido “con otros delegados del Gobierno“, y especificó que en ese encuentro pidió la presencia de “militares (en) activo” en la mesa negociadora. “Les dijimos: Hacer las negociaciones en medio del conflicto fue la doctrina que colocó el Gobierno desde el inicio. Durante 101 días cambiamos de doctrina para hacer las conversaciones en medio del cese“, explicó sobre la postura de la guerrilla. El negociador instó a Santos a recuperar esa doctrina, pero indicó que para eso necesitan “que haya militares activos en la mesa de negociaciones.” Argumentó que esa presencia es requerida para “saber que hay ese compromiso” de alto el fuego no solo de parte del Gobierno, sino también del Ejército, al que acusó de haber lanzado operaciones ofensivas en medio del cese de hostilidades. “Lo que ocurrió en la tregua pasada fue que los militares no demostraron un compromiso suficiente con ese cese“, concluyó sobre su demanda. El diálogo entre el Bogotá y el ELN tenía que haberse reanudado el miércoles, pero el presidente colombiano anunció que sus negociadores no retornarían a Quito, que auspicia las rondas negociadoras, a raíz de una serie de ataques de la guerrilla a la Policía que causaron siete muertos y 47 heridos. Las negociaciones para un alto el fuego y paz definitiva entre la guerrilla y el Gobierno colombiano se iniciaron en febrero pasado y hasta ahora se han celebrado cuatro rondas negociadoras en territorio ecuatoriano.
Etiquetas
Más Noticias

El País Retienen supuesto contrabando de pixbae en Chiriquí

El País La reina Letizia recibe a la princesa Leonor durante la escala del buque escuela Elcano en Panamá

Fama Raphael, de vuelta tras su hospitalización: 'Si te digo que no me asusté, mentiría'

El País Salud verifica normas sanitarias en convención de tatuadores que se realiza en la capital panameña

Fama Unos 5.000 agentes velarán por la seguridad en el macroconcierto de Lady Gaga en Río

El País Interceptan embarcación cargada con drogas en Guna Yala

El País Retienen más de 15 mil unidades de cigarrillos de presunto contrabando en  Colón

Mundo Guía para entender el cónclave que elegirá al nuevo papa

El País Asesinan a tiros a un hombre cuando regresaba a su casa en Villa del Lago Emperador

Fama Green Day inmortaliza su legado punk con una estrella en Hollywood

El País Más de 250 mil dosis se aplicaron en la Semana de Vacunación en las Américas

El País Aprehenden al exteniente Magallón Romero vinculado a la desaparición y homicidio del padre Héctor Gallego

Fama La reina Letizia viaja a Panamá para ver a la princesa Leonor

Deportes El Barcelona lucirá el logo del rapero Travis Scott en el clásico del próximo 11 de mayo

El País Tras persecusión aprehenden a sujeto que privó de libertad a una persona

El País Clases se reaudan con normalidad en el Colegio Beatriz Miranda de Cabal tras evaluación del Minsa

Mundo Se instala la chimenea en la Capilla Sixtina para el cónclave

Mundo Una réplica de magnitud 6,1 sacude nuevamente el extremo sur de Chile tras el terremoto

El País Incidente violento en la autopista Panamá-Colón

El País Liberan a 11 estudiantes de la Universidad de Panamá detenidos tras protestas en ciudad capital y Veraguas

El País Tragedia en carretera: fallece conductor en accidente en Gorgona, Chame

Mundo La Casa Blanca se burla del discurso de Kamala Harris: 'La animamos a que siga hablando'

Fama Sean ‘Diddy’ Combs rechaza acuerdo de culpabilidad en juicio por tráfico sexual en Nueva York