mundo -

Nueva Zelanda regresa el martes a la 'normalidad' tras la COVID-19

Nueva Zelanda, que hasta la fecha ha confirmado 1.154 infectados, incluidos 22 fallecidos, entró en "emergencia nacional" el 25 de marzo.

EFE

 

Nueva Zelanda regresará a partir de esta medianoche a la práctica normalidad después de que la nación oceánica informara este lunes de que ya no tiene ningún infectado en su territorio, anunció su primera ministra, Jacinda Ardern.

El gobierno neozelandés anunció hoy la relajación de medidas al nivel más bajo, lo que en la práctica implica que los ciudadanos pueden retornar a sus puestos de trabajo y reanudar sus actividades cotidianas. 

"Hoy, 75 días después (de declarar el máximo nivel de alerta), estamos listos" para la vuelta a la normalidad, declaró la mandataria, cuya gestión de la pandemia ha sido alabada internacionalmente. 

Leer también: Nueva York acude a corte en defensa de ley que protege víctimas acoso sexual

 

Esperan erradicarlo el 15 de junio

Nueva Zelanda, que hasta la fecha ha confirmado 1.154 infectados, incluidos 22 fallecidos, entró en "emergencia nacional" el 25 de marzo con tan solo 50 contagiados.

Las medidas de restricción, unas de las más estrictas implementadas en el mundo, han permitido al país controlar la propagación del virus y las autoridades sanitarias neozelandesas esperan declararlo erradicado de su territorio el próximo 15 de junio. 

"Estamos confiados en que hemos eliminado la transmisión del virus en Nueva Zelanda por ahora, pero la eliminación no es un punto en el tiempo, es un esfuerzo sostenido", advirtió la mandataria laborista, al anunciar la reanudación de la actividad económica mínimamente por debajo de los niveles normales.

El país oceánico, como casi todos los países, se ha visto golpeado económicamente por la pandemia que amenaza con crear una profunda crisis económica mundial.

Para combatir estos efectos, Nueva Zelanda, que llegó a ralentizar la actividad económica hasta ligeramente por encima de la mitad de sus niveles normales, ha aprobado fondos de 12.100 millones NZD (más de 7.300 millones USD o de 6.500 millones EUR), lo que representa el 4 por ciento del Producto Interior Bruto del país.

"No somos inmunes a lo que pasa en el resto del mundo, pero a diferencia del resto del mundo no solo hemos protegido la salud de los neozelandeses sino que comenzamos con nuestra recuperación económica", recalcó Ardern.

Leer también: Panamá registra uno de los índices de trabajo infantil más bajos en la región

 

Fronteras cerradas

Asimismo el Ministerio de Defensa anunció que hoy puso fin al Período de Transición Nacional que se decretó el 13 de mayo al expirar el Estado Nacional de Emergencia decretado al inicio de la pandemia.

Aunque no todo regresará a la normalidad, Nueva Zelanda mantendrá cerradas las fronteras, mientras estudia poner en marcha una "burbuja" aérea con Australia, si bien eso no tiene fecha.

"Nadie quiere poner en peligro los logros de los neozelandeses", afirmó Ardern al evitar establecer un hipotético calendario.

Uno de los aspectos clave de esta "nueva normalidad" es el uso de un código QR que hay que escanear con el teléfono móvil a la entrada y salida de los negocios y permite a las autoridades un rápido rastreo si surge un nuevo brote.

El país oceánico lleva más de 17 días sin detectar ningún nuevo caso del coronavirus y este lunes sus autoridades sanitarias anunciaron el resultado negativo en las pruebas de la COVID-19 del único paciente que quedaba, un enfermo vinculado a un brote conocido.

Nueva Zelanda, además, prevé haber erradicado dentro de sus fronteras el virus para el 15 de junio, cuando se cumplan 28 días desde que se dio el alta al último caso de "infección local por fuente desconocida".

Leer también: Alcalde de San Miguelito, Héctor Valdés Carrasquilla, da positivo a COVID-19
Etiquetas
Más Noticias

El País Cierre de la vía Interamericana en Santiago termina con intervención policial y detenciones

El País Torrijos firmó acuerdos con Estados Unidos que permitieron operaciones del FBI y la DEA en Panamá

El País Reubican a vendedores informales al interior del mercado municipal de Colón

Fama ¿Viene la boda? Mónica Nieto responde si se casará pronto

Deportes Fallece Manolo ‘El del Bombo’, el hincha más popular de la selección española de fútbol

Relax Labubu: el origen de las criaturas adorables que se han vuelto virales en todo el mundo

Fama 'Mi amor de verano', lo nuevo de Nenito Vargas y los Plumas Negras

Fama Ye, antes Kanye West, lanza el álbum ‘Donda 2’ en servicios de ‘streaming’

El País Asamblea Nacional aprueba Ley 215 que fortalece el Sistema de Alerta Amber para menores desaparecidos

Deportes Embajador Cabrera y Mariano Rivera se unen para impulsar desarrollo sostenible en Panamá

Fama Tribunal revoca sentencia domiciliaria y ordena prisión para responsable de la muerte del hermano de Arcángel

El País Bandera Herida de Chitré será restaurada en España tras 121 años de historia

El País Nueva directiva de CAPATEC, enfocada en el fomento del ecosistema tecnológico del país

El País Detectan a menor de edad en La Chorrera realizando labores no permitidas

Relax ‘Thunderbolts*’: los disfuncionales héroes de Marvel saltan a la gran pantalla

El País Prestatarias de transporte de rutas internas de La Chorrera exigirán revisión de tarifa

El País Colocan la primera piedra del Plan Integral de transformación del Inadeh

Mundo El cónclave más internacional con una media de edad de 72 años

El País Mulino: Panamá necesita avanzar, no detenerse por huelgas