Pasar al contenido principal

Comercial Superbaner 970x90

SECCIONES
logo
logo
 ingresar
logo
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
Mundo: Lunes 17 de Marzo de 2014 1:54 PM
Mundo: 2014/03/17 01:54pm

Nueva Zelanda se plantea una nueva bandera


EFE

El líder del Ejecutivo neozelandés, John Key, ha prometido que si es reelegido en el cargo en septiembre planteará en referendo sustituir la actual bandera con el fin de borrar el pasado colonial y reflejar la identidad del país.
"Deberíamos ser representados por una bandera que distinga a Nueva Zelanda, una bandera que sea identificada inmediatamente por los neozelandeses y con los neozelandeses", dijo el primer ministro de ese país esta semana al reavivar un debate que comenzó tímidamente en la década de 1970.
La propuesta ha entrado a la presente campaña electoral de cara a los comicios generales del 20 de septiembre próximo, después de que Key prometiese convocar un referendo antes de 2017 sobre el cambio de bandera si es reelegido para un siguiente mandato, según Radio New Zealand.
El gobernante se inclina por una enseña negra con una hoja de helecho de color plata, que ha sido incluido en varios símbolos nacionales como el escudo de armas de Nueva Zelanda y algunas monedas del país, además de ser el emblema de los equipos de crícket y de rugby.
Esta bandera había sido propuesta en 1998 por la entonces titular de Asuntos Culturales, Marie Hasler, y seis años más tarde el empresario Lloyd Morrison creó el fideicomiso NZFlag.com para alentar a sus compatriotas a cambiar de distintivo.
Key, que se mostró dispuesto a entablar un debate sobre diseño, ha reconocido que una bandera no siempre tiene el mismo significado para todos lo ciudadanos y por eso algunas personas, en el proceso de considerar la posibilidad de adoptar una nueva, "querrán una mayor representación maorí".
En una clave más humorística, el informático alemán Kim Dotcom, domiciliado en Nueva Zelanda y requerido por Estados Unidos por supuesta piratería informática, propuso en las redes sociales una bandera morada con el emoticón de una cara feliz, en alusión a su Partido Internet y su lucha por una mayor libertad en el ciberespacio.
La iniciativa ha causado malestar entre los monárquicos, en la antesala de la visita en abril del príncipe Guillermo, su mujer y su hijo a Australia y Nueva Zelanda, y en el marco de los preparativos por el centenario en 2015 del aterrizaje de las fuerzas australianas y neozelandesas en Gallipoli.
Una encuesta de 2011 apuntó que el 72 % de los neozelandeses consultados se oponía al cambio, según el portal New Zealand History Online.
La actual bandera neozelandesa es de color azul, tiene en su esquina superior izquierda la "Union Jack" británica, que combina las cruces de los santos patronos de Inglaterra, Escocia e Irlanda del Norte.
Además, tiene cuatro estrellas rojas con bordes blancos que representan la Cruz del Sur.
Pero este pabellón se confunde con el de Australia, que es de color azul, e incluye la "Union Jack", pero se diferencia en el color y número de estrellas.
Australia tiene cinco astros que representan la Cruz del Sur y una sexta, más grande y de siete puntas, que representa a los seis estados originales y la otra a los futuros territorios del país.
La similitud de las banderas de los dos vecinos es tan grande que incluso en 1985, al entonces primer ministro australiano, al laborista Bob Hawke se le recibió con el símbolo neozelandés en un viaje al extranjero, según recuerdan medios locales.
El debate sobre el cambio de bandera también ha saltado a Australia, donde esta polémica está ligado fuertemente al movimiento republicano.
Allí el director ejecutivo de Ausglag, Harold Scruby, declaró a la cadena local ABC que, si bien Nueva Zelanda tiene la hoja de helecho como emblema, los australianos estarían divididos entre el canguro, la Cruz del Sur, Uluru o el emblema aborigen.
La actual ministra de Asuntos Exteriores de Australia, la conservadora Julie Bishop, aseguró a la radio BBC que los australianos no modificarán su bandera, como hizo Canadá en 1965, al cambiar la "Union Jack" británica por la emblemática hoja roja de arce azucarero.

COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250

Clasiguía

COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Contenido Premium
Guillermo Moreno, un abogado ciego que desafió al sistema

Guillermo Moreno, un abogado ciego que desafió al sistema

Comercial 300x250 B

Más leídas
Trump carga de nuevo contra Musk: sin subsidios 'tendría que regresar a Sudáfrica'

Trump carga de nuevo contra Musk: sin subsidios 'tendría que regresar a Sudáfrica'

Detienen a un influencer en Venezuela por 'incitación al odio' en redes sociales, según el fiscal general

Detienen a un influencer en Venezuela por 'incitación al odio' en redes sociales, según el fiscal general

Más leídas
Trump carga de nuevo contra Musk: sin subsidios 'tendría que regresar a Sudáfrica'
Detienen a un influencer en Venezuela por 'incitación al odio' en redes sociales, según el fiscal general
Previous Next

Comercial 300x250 C

Comercial 300x600 desktop

El pleque pleque secrets
¡Ellos nos tienen de payasos… pélenles el ojo!
Contenido Premium
Ver más
Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

COMERCIAL - Super Banner Desktop 728x90

COMERCIAL - Mobil 300x600

Comercial 970x90 footer desktop

close btn
logo dia a dia
  • Siguenos en:

logo dia a dia
  • Regístrate
  • Paute con nosotros
  • Panamá América
  • Crítica
  • Día a Día
  • Mujer
  • Recetas
  • Impresos
  • Cine
Miembro de:
logo PAL
Sociedad prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí

×