mundo -

OMS pide un compromiso político y social para poner fin a la tuberculosis

OMS también recordó que la aparición de la tuberculosis multirresistente hace unos años continúa siendo una amenaza para la seguridad sanitaria.

Ginebra,Suiza/EFE
La Organización Mundial de la Salud (OMS) y otros organismos internacionales pidieron hoy a líderes políticos y de la sociedad civil que se comprometan en la lucha contra la tuberculosis para poner fin a esta enfermedad, que causa a diario la muerte de 4.500 personas. Lea también:Tratamiento temprano de infartos garantiza que no haya consecuencias graves Así lo dijo la portavoz de la OMS, Fadéla Chaib, en la rueda de prensa bisemanal de la ONU en Ginebra con motivo del Día Mundial de la Tuberculosis, que se celebra este sábado. La portavoz destacó que, a pesar del importante progreso alcanzado en las últimas décadas, la tuberculosis continúa siendo “una de las enfermedades infecciosas más mortíferas del mundo.” Según la OMS, el año pasado 10,4 millones de personas sufrían esta enfermedad, que causó 1,8 millones de muertes en 2016. La organización explicó que la tuberculosis es endémica en aquellas poblaciones donde los derechos humanos y la dignidad se encuentran limitados. Día Mundial de la Tuberculosis  Recordó que, aunque cualquiera puede contraer tuberculosis, esta enfermedad prospera en aquellos individuos que viven en la pobreza, comunidades o grupos marginados y otras poblaciones vulnerables. En este sentido, el Programa de Naciones Unidas para la Lucha contra el Sida (UNAIDS) subrayó que la tuberculosis es la primera causa de muerte entre las personas con VIH, ya que causa una de cada tres muertes relacionadas con el sida. “El mundo tiene los recursos para poner fin a epidemias interconectadas como el sida y la tuberculosis, pero faltan el compromiso político y la acción estatal“, declaró en un comunicado el director ejecutivo de UNAIDS, Michel Sidibé. “Los líderes políticos, religiosos y de la sociedad civil deben dar un paso adelante para garantizar a todo el mundo el derecho a respirar y a vivir libre de la tuberculosis y de sida“, agregó. En  2016  1,8 millones de personas murieron por  Tuberculosis  Con esta finalidad, la OMS lanzó la campaña “Líderes para un mundo libre de tuberculosis” que pretende construir un compromiso para poner fin a esta enfermedad, no solo a nivel político, sino también entre líderes comunitarios, trabajadores de la sanidad, ONG y otros colectivos. La OMS destacó que se trata de una “campaña clave” considerando la importancia política de la próxima reunión de alto nivel de la Asamblea General de la ONU sobre tuberculosis, que reunirá este año a los jefes de Estado en Nueva York. La portavoz de la OMS también recordó que la aparición de la tuberculosis multirresistente hace unos años continúa siendo una amenaza para la seguridad sanitaria y para los avances logrados hasta ahora para combatir esta enfermedad. La organización Médicos Sin Fronteras (MSF) lamentó a su vez que, a pesar de la aparición de nuevos fármacos, la mayoría de los individuos con tuberculosis multirresistente continúan tomando medicamentos antiguos que pueden causar graves efectos secundarios y que curan solo al 50 % de las personas que realizan este tratamiento. Lea también:Martín Vizcarra es el nuevo presidente de Perú En este sentido, la consejera para tuberculosis y sida de MSF, Sharonann Lynch, dijo en un comunicado que se siente “desalentada” ante la falta de acción de los gobiernos para reforzar el acceso a los nuevos fármacos que ofrecen más posibilidades de supervivencia. 

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Ritmos y Tradiciones celebra cuatro décadas de bailarle a Panamá 

Fama Organización Señorita Panamá se solidariza con Miss México tras escándalo en Miss Universo 2025

Fama El actor británico Jonathan Bailey es elegido por la revista People como el hombre más sexy del mundo

Fama ¡Dieron el 'sí, acepto'! Sam Jaén y Richie Iconic celebran su boda en un escenario de ensueño

Deportes David Beckham, nombrado caballero por el rey Carlos III

El País ¡Tradición, orgullo y memoria! Así se vivió el inicio de los desfiles patrios en la Ruta Presidencial

El País Panamá respalda decisión de República Dominicana de aplazar la Cumbre de las Américas

El País Se registra un homicidio en un bar ubicado en Chame

El País Suspenden el desfile del 4 de noviembre en Colón por la lluvia

El País 3 de noviembre sangriento en Altos de Los Lagos

El País Alerta por inundaciones y deslizamientos en varias partes del territorio nacional

El País Presidente Mulino rinde honor a los Símbolos de la Nación

El País Santiago vivió un 3 de noviembre con menor concurrencia en el desfile cívico

El País Presidente Mulino asegura que el 2026 será próspero para el país y con muchas soluciones sociales a favor del pueblo

El País ¡Consternación en Las Palmas! Adolescente da a luz y deja a su bebé en un paraje solitario

El País Sesión Solemne del Consejo Municipal reúne a Mulino y Mizrachi en homenaje a la gesta de 1903

El País Panamá Oeste celebra los 122 años de República con desfiles cívicos y reconocimientos

El País Operativo policial permite recuperar vehículo robado y capturar a uno de los implicados en Tocumen

El País Panamá celebra 122 años de República con las tradicionales dianas frente al Palacio de Las Garzas

Mundo León XIV acude al cementerio de Roma para rezar por los muertos de los que nadie se acuerda

El País Colón tendrá siempre su celebración del 4 de noviembre

El País Panamá prohibirá el ingreso de plásticos de un solo uso a las áreas protegidas desde 2026

El País Colón rinde homenaje a sus difuntos con llamado al respeto y la memoria

El País Archivan expediente de investigación contra la alcaldesa de Arraiján

El País Mulino lidera homenaje a los héroes de la patria en el Día de los Difuntos

El País MEF desmiente aumento de impuestos a las bebidas alcohólicas

Fama Jefe de la NASA responde a Kim Kardashian que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969