mundo -

ONU rechaza investigar supuestas armas biológicas en Ucrania como pedía Rusia

Estados Unidos, Francia y el Reino Unido votaron en contra de la propuesta, mientras que los otros diez miembros del Consejo de Seguridad -todos los no permanentes- se abstuvieron. 

Redacción web

 El Consejo de Seguridad de la ONU rechazó este miércoles una resolución presentada por Rusia para poner en marcha una investigación internacional sobre un supuesto programa de armas biológicas que según Moscú ha desarrollado Ucrania con el apoyo de EE.UU. 

El texto ruso obtuvo únicamente el apoyo de China, por lo que con dos votos a favor se quedó muy lejos del mínimo de nueve necesarios para aprobar una resolución en este órgano. 

Estados Unidos, Francia y el Reino Unido votaron en contra de la propuesta, mientras que los otros diez miembros del Consejo de Seguridad -todos los no permanentes- se abstuvieron. 

 

También puedes leer: ¡Arriba de Dios no vive nadie! Le caen en plancha a Japanese por publicar la ayuda que le quiere brindar Nicky Jam

 

Poco después del inicio de su invasión a Ucrania, Rusia aseguró haber descubierto pruebas de la existencia en el país de un programa biológico en cooperación con Estados Unidos y en los últimos meses ha llevado el asunto repetidamente al Consejo de Seguridad de Naciones Unidas. 

Tanto Ucrania como EE.UU. han negado tajantemente esas acusaciones y junto a otros países han denunciado que Rusia trata con este asunto de desviar la atención de sus ataques. 

Ucrania y Estados Unidos han insistido en que los supuestos laboratorios militares que denuncia Rusia no son más que instalaciones dedicadas a la investigación de virus y enfermedades, mientras que la propia ONU ha dicho en varias ocasiones no tener ninguna constancia de ese presunto desarrollo de armas biológicas. 

La resolución propuesta por Rusia y rechazada hoy buscaba crear una comisión formada por todos los miembros del Consejo de Seguridad para investigar supuestas violaciones de la Convención sobre las Armas Biológicas de la ONU por parte de Ucrania y de Estados Unidos. 

 

También puedes leer: Minsa en alerta ante retiro de lote de champús en EUA

La embajadora estadounidense, Linda Thomas-Greenfield, defendió el pleno cumplimiento de esa Convención por parte de su país, aseguró que EE.UU. ha desmentido "punto por punto" las acusaciones y dijo que toda la iniciativa rusa es parte de una campaña de desinformación. 

"Las preguntas rusas no son sinceras y Rusia no está interesada en nuestras respuestas", señaló Thomas-Greenfield, que apuntó que el resultado de la votación muestra que el mundo no se cree los argumentos del Kremlin. 

El embajador adjunto ruso, Dmitry Polyanskiy, acusó a las potencias occidentales de hacer descarrilar las negociaciones sobre la resolución y de "tener miedo" al establecimiento de esta comisión de investigación, al tiempo que adelantó que seguirá planteando este asunto ante Naciones Unidas. 

Entre los países que se abstuvieron, México explicó por ejemplo que como principio no se opone a una investigación de este tipo en el marco de la Convención sobre las Armas Biológicas, pero consideró que en este caso Rusia no ha aportado las pruebas suficientes para justificar el paso. 

Además, la delegación mexicana subrayó que en la investigación no debería participar Rusia por ser una de las partes involucradas en el conflicto, en contraste con la propuesta de Moscú, que señalaba que la comisión debería estar integrada por todos los miembros del Consejo, lo que le daría capacidad para controlarla. 

Etiquetas
Más Noticias

El País Hallan en estado de descomposición a bombero desaparecido

Fama Dorindo Cárdenas se recupera tras cirugía de apendicitis... 'Está bien'

El País Samy Sandoval confirma participación en Premios Juventud en Panamá

Deportes 'El Nica' Concepción cae por nocaut técnico en Manila ante invicto filipino

El País Universidad de Panamá da inicio al segundo semestre este 18 de agosto

Fama 'Se muere un hombre', de Jhonathan Chávez, se posiciona en tendencias de YouTube en Panamá

Mundo Documentos confidenciales de la cumbre entre Trump y Putin, hallados en un hotel de Alaska

El País MIDA no detecta plaguicidas en agua del río Caimito en Panamá Oeste

Fama Enmadrados: la comedia que convierte las tensiones familiares en carcajadas

El País Equipo de Panamá viaja hacia San Salvador para participar en Fuerzas Comando 2025

El País Autoridades investigan desaparición del bombero Delvys González

El País Moradores de Herrera expresan preocupación por accidentes y estado de las vías

Fama Muere el actor Terence Stamp, el villano General Zod de 'Superman'

El País Panamá logra mejorar las condiciones de financiamiento para sus inversiones

El País El huracán Erin rebaja su fuerza a categoría 3 mientras lleva fuertes lluvias al Caribe

El País Aprehenden a sospechoso vinculado a asalto en minisúper de Colón

El País Planta potabilizadora de Chilibre restablece operaciones tras culminar trabajos en Lago Alajuela

El País Programa 'Mi Primera Luminaria' llega al Centro Educativo Básico de Mata Palo en Coclé

El País Cafeterías universitarias listas para recibir a más de 70 mil estudiantes en el segundo semestre 2025

El País SINAPROC declara Alerta Verde preventiva en todo el país por efectos indirectos del huracán Erin