mundo -

Papa Francisco afirma que ha pensado en el momento de su 'despedida'

El pontífice argentino consideró en una entrevista en 2015 que tenía “la sensación” de que su papado sería breve, de “cuatro o cinco años.”

Roma,Italia/EFE
 El papa Francisco confesó hoy que ha pensado en el momento que como todo obispo deba “despedirse” de sus fieles, durante su homilía en la misa matutina que ofrece en su residencia, la Casa Santa Marta del Vaticano. Lea también:Corea del Norte podría anular cumbre Kim-Trump por ejercicios militares Lo hizo al abordar la despedida del apóstol Pablo de los ancianos para ir a Jerusalén: “Cuando yo leo esto pienso en mi porque soy obispo y debo despedirme“, según difundió el canal de información del Vaticano. “Pido al Señor la gracia de poder despedirme así. Y en el examen de conciencia no saldré vencedor como Pablo (...) Pero el Señor es bueno, es misericordioso“, reconoció Jorge Bergoglio. El papa argentino dijo también que pensaba “en los obispos, en todos los obispos. Que el Señor nos dé a todos nosotros la gracia de poder despedirnos así, con este espíritu, con esta fuerza, con este amor a Jesucristo, con esta confianza en el Espíritu Santo.” Jorge Mario Bergoglio   A ellos se dirigió a los obispos para recordarles que su deber es “proteger a la grey y no trepar en una carrera eclesiástica.” El pontífice argentino consideró en una entrevista en 2015 que tenía “la sensación” de que su papado sería breve, de “cuatro o cinco años.” “Yo tengo la sensación de que mi pontificado va a ser breve, cuatro o cinco años, dos ya pasaron. Es como una sensación un poco vaga; capaz que no. Es como la psicología del que juega y cree que va a perder para no desilusionarse y si gana estar contento“, dijo. Asimismo opinó que su predecesor, Benedicto XVI, con su histórica renuncia en febrero de 2013, “lo que hizo fue abrir una puerta.” Lea también:Corea del Norte podría anular cumbre Kim-Trump por ejercicios militares “Creo que lo que hizo Benedicto con mucha valentía fue abrir la puerta de los papas eméritos. (A) Benedicto no hay que considerarlo como una excepción, sino como una institución“, apuntó Bergoglio. 
Etiquetas
Más Noticias

Mundo El presidente Bukele sobre reelección indefinida: '¿Por qué es diferente en El Salvador?'

Fama Jhonathan Chávez arrasa este agosto: gira internacional, álbum y fiestón de aniversario

El País Disminuyen los nacimientos y aumentan los matrimonios en Panamá

Deportes Ashley Castillo gana oro para Panamá en el Festival Panamericano de Ajedrez Juvenil 2025

El País Restauración de la Iglesia San Felipe de Portobelo y otras áreas históricas ya cuentan con orden de proceder

Fama ¡Julianne Roux se compromete! La creadora de contenido panameña dijo 'sí' en un ambiente lleno de amor

Deportes Cuatro judocas de Colón representarán a Panamá en los Juegos Codicader 2025

El País IDAAN anuncia limpieza por fases de las líneas de agua en Chitré 

El País Incautan más de dos millones de dólares en los primeros siete meses del año

El País Tras dos años de dolor, llega justicia para Elicenia Solís en Los Santos

El País Hallan osamenta humana semienterrada en San Carlos

El País Cierran cinco subestaciones de la Policía Nacional en Arraiján

El País Acodeco ha multado a 25 agentes económicos por anomalías en escáneres

El País Inclusión, deporte y solidaridad en la XXII Carrera Caminata 'Sendero de Luz' en la Cinta Costera

El País Aprehenden a 170 personas en las últimas 24 horas en el territorio nacional

Mundo El papa León XIV clausura su multitudinario Jubileo de los Jóvenes: 'Aspiren a cosas grandes'

El País Panamá rechaza las violaciones a los DDHH y exige detener la violencia en Medio Oriente

Mundo El Salvador se suma a los países autoritarios al reformar su Constitución, según el director de la ONG Cristosal