mundo -

Papa Francisco pide tener voluntad de esclarecimiento en los casos de abusos sexuales cometidos por el clero

Así se expresó el pontífice argentino durante el discurso de inicio de año al cuerpo diplomático acreditado ante la Santa Sede y en el que también habló de la importancia de la educación.

Redacción EFE

El papa Francisco dijo hoy que ante los "crímenes" de los abusos sexuales cometidos por miembros del clero "debe haber una firme voluntad de esclarecimiento, examinando los casos individuales para determinar las responsabilidades" y "hacer justicia".

 

También puedes leer: Técnico admite ser 'coqueto', no un 'pervertido de menores'

 

Así se expresó el pontífice argentino durante el discurso de inicio de año al cuerpo diplomático acreditado ante la Santa Sede y en el que también habló de la importancia de la educación.

 

"La Iglesia Católica siempre ha reconocido y valorado el papel de la educación en el crecimiento espiritual, moral y social de las jóvenes generaciones. Por ello, me resulta aún más doloroso constatar que en diversos ámbitos educativos -parroquias y colegios- se han producido abusos a menores, con graves consecuencias psicológicas y espirituales para las personas que los han sufrido", dijo Francisco.

 

También puedes leer: Ya identificaron el cuerpo encontrado a orilla de la Interamericana en Panamá Oeste

 

 

Y añadió a los embajadores: "Son crímenes sobre los que debe haber una firme voluntad de esclarecimiento, examinando los casos individuales para determinar las responsabilidades, hacer justicia a las víctimas y evitar que semejantes atrocidades se repitan en el futuro".

"A pesar de la gravedad de estos actos, ninguna sociedad puede renunciar a su responsabilidad de educar", añadió y lamentó que "a menudo, en los presupuestos estatales se destinan pocos recursos para la educación. Esta se considera principalmente como un gasto, mientras que, en cambio, es la mejor inversión posible".

Por otro lado recordó que "la pandemia ha impedido que numerosos jóvenes accedan a los centros educativos, en detrimento de su desarrollo personal y social" y en muchas ocasiones estos "han encontrado refugio en realidades virtuales, que crean vínculos psicológicos y emocionales muy fuertes, con la consecuencia de alejarlos de los demás y de la realidad".

Advirtió entonces de "la urgente necesidad de vigilar para que estos instrumentos no sustituyan las verdaderas relaciones humanas, a nivel interpersonal, familiar, social e internacional".

Etiquetas
Más Noticias

Fama '¿La nalga nada más?' Presentandor dominicano Jary Ramírez se pregunta cuál es el talento de Gracie Bon

El País Hallan mandíbula y dentadura en vehículo calcinado en La Chorrera

El País Detenciones e irregularidades en comercio de expendio de alimentos en la festividad del Cristo Negro de Portobelo

Fama Mari Gaby regresa a su apartamento tras varios años y reflexiona sobre el amor, la independencia y los nuevos comienzos

El País Estas son las rutas y horarios de los desfiles patrios en la capital

El País La DIJ y la Interpol aprehenden a conductor vinculado en atropello fatal en Pedregal

El País Hombre muere atropellado al intentar cruzar la vía Interamericana en Sajalices

Relax El cáncer ginecológico, una enfermedad que afecta a muchas y que aún se subestima

Relax 'Kennedy', la nueva serie de Netflix inspirada en la dinastía política más famosa de EE. UU.

Deportes Panamá Sub-17 viaja a Emiratos Árabes para su preparación rumbo al Mundial

El País Tren impacta vehículo en la rotonda de Cuatro Altos en Colón y genera caos vehicular

El País Investigan hallazgo de auto calcinado en La Chorrera; podría haber una víctima en su interior

El País Presidente de Paraguay llama a reforzar los lazos de integración en Latinoamérica

Fama ¡Latinos al poder! Billboard inaugura su Semana de la Música Latina con récords y expansión global

El País Decreto alcaldicio restringe actividades ruidosas el 2 de noviembre de 2025

El País Incautan en Panamá 50 paquetes de droga enviados desde Brasil y con destino a Turquía

El País Arranca en Panamá reunión de la ONU sobre los avance de la biodiversidad de cara a las COP

El País Los presidentes de Panamá y Paraguay impulsan integración comercial bilateral y regional