mundo -

Papa pidió unidad a religiones para no ignorar a refugiados

Dacca, Bangladés/EFE
El papa Francisco pidió hoy a las diferentes confesiones trabajar juntas para acabar con “la tentación de cerrar los ojos a las necesidades de los pobres, de los refugiados, de las minorías perseguidas y de los más vulnerables“, durante el encuentro interreligioso celebrado durante su visita a Bangladdesh. El papa participó en el jardín del arzobispado en un encuentro con líderes de las diferentes religiones presentes en Bangladesh, musulmanes, hinduistas, budistas y cristianos, en un ambiente festivo con numerosos cantos y bailes tradicionales y ante centenares de representantes de la religiones presentes en el país. También estuvo presente un grupo de roginyás, la minoría musulmana perseguida en Birmania y que ha huido masivamente hacia Bangladesh, y que llegaron directamente de los campos de refugiados donde ahora malviven. El papa definió este encuentro como “un momento muy significativo” de su visita a Bangladesh para “profundizar nuestra amistad y para expresar el deseo unánime del don de una paz genuina y duradera.” “Que nuestro encuentro de esta tarde pueda ser un signo claro del esfuerzo de los líderes y de los seguidores de las religiones presentes en este país por vivir juntos con respeto recíproco y buena voluntad“, deseó el papa. Y lanzó su llamamiento para que desde Bangladesh, “donde el derecho a la libertad religiosa es un principio fundamental, sea una llamada de atención respetuosa pero firme hacia quien busque fomentar la división, el odio y la violencia en nombre de la religión.” Animó a “construir una unidad que considere la diversidad no como amenaza, sino como fuente de enriquecimiento y crecimiento“. Francisco les habló del término que ha usado en muchas de sus alocuciones durante su pontificado: la cultura del encuentro, de la que dijo “no es una teoría abstracta, sino una experiencia vivida.”“Requiere buena voluntad y capacidad de acogida, pero no debe ser confundida con la indiferencia o la reticencia al expresar nuestras convicciones más profundas“, aclaró. Elogió cómo las diversas comunidades religiosas de Bangladesh han abrazado el compromiso de trabajar juntos en temas “como el cuidado de la tierra y la respuesta a los desastres naturales que han asolado la nación en los últimos años” o la reacción que tuvieron ante el derrumbe del Rana Plaza, el centro textil que se derrumbó en 2013 y en el murieron 1.127 personas y hubo más de 2.000 heridos. “¡Cuánto necesita el mundo de este corazón que late con fuerza, para combatir el virus de la corrupción política, las ideologías religiosas destructivas, la tentación de cerrar los ojos a las necesidades de los pobres, de los refugiados, de las minorías perseguidas y de los más vulnerables!”, exclamó Francisco. Y les instó a “ayudar a todos los creyentes a crecer en la sabiduría y en la santidad, y a cooperar para construir un mundo cada vez más humano, unido y pacífico.” 
Etiquetas
Más Noticias

El País Hombre resulta herido de bala en la pierna durante hecho violento en Colón

Fama ¡Lista pa la avenida! La Tía Vianca se compra su carrito y lanza mensaje directo a los que sienten que no avanzan

El País Estudiante que agredió con tijera a otro en Costa Abajo sigue proceso disciplinario y fiscal

Fama ¡'Busquen ayuda'! Orman Innis canta verdades a varias figuras de la farándula que aparentan estar bien

Fama Buscan relevo generacional para la música de los Combos Nacionales

Fama ¡Mamitas orgullosas! Tatiana Durango y Sara Rivera celebran los cumpleaños de sus hijas con emotivos mensajes

El País Minsa en Veraguas se mantiene vigilante durante las fiestas patronales de Santiago Apóstol

Mundo El papa en el multitudinario Jubileo de los Jóvenes: 'La amistad puede cambiar el mundo'

El País Detectan productos vencidos y balanzas alteradas en comercios del Barrio Sur en Colón

El País Más de dos mil armas de fuego incautadas en lo que va del año

El País Sinaproc emite aviso de vigilancia por lluvias significativas del 2 al 4 de agosto

El País Policía aprehende a 202 personas en el territorio nacional en las últimas 24 horas

Mundo Una finca con lago y caballos de paso fino: el lugar donde el expresidente colombiano Uribe pagará su condena

Relax ¿Vas a Machu Picchu? Esto es lo que debes saber sobre el nuevo protocolo de venta de entradas presencial

El País SPI lanza Operación Fortaleza para reforzar seguridad en Casco, Cinta Costera y el Parque Omar

El País Cancelan personería Jurídica de la Cooperativa de SUNTRACS, R.L por incumplimiento y graves hallazgos en detrimento del Sistema Cooperativo

Deportes Piden cárcel para el jugador del Real Madrid Raúl Asencio por difundir un vídeo íntimo de dos jóvenes

Fama Sarah Jessica Parker se despide de Carrie Bradshaw tras 27 años de historia y tacones

Fama American Eagle se mantiene firme tras críticas a su campaña 'Great Jeans' con Sydney Sweeney

El País Más de 100 docentes del PPS reclaman salarios retenidos pese a haber trabajado durante la huelga